|
|
|
|
LEADER |
04855nab a2200769 a 4500 |
001 |
BIBUN024393 |
008 |
100625s ag ||||| |||| 00| 0 spa d |
100 |
1 |
|
|a Garibotto, G.
|9 43722
|
700 |
1 |
|
|a Bianchi, G.
|9 43721
|
700 |
1 |
|
|a Bentancur, O.
|9 43729
|
700 |
1 |
|
|a Forichi, S.
|9 43723
|
700 |
1 |
|
|a Ballesteros, F.
|9 43728
|
700 |
1 |
|
|a Nan, F.
|9 43730
|
700 |
1 |
|
|a Franco, J. A.
|9 43052
|
700 |
1 |
|
|a Feed, O.
|9 43726
|
245 |
0 |
0 |
|a Confinamiento de corderos de distinto genotipo y peso vivo inicial. Feedlot of lambs of different genotype and initial live weight. :
|b 2 efecto sobre la calidad instrumental y sensorial de la carne2 effects on instrumental and sensory meat quality
|
650 |
|
0 |
|a ALIMENTACION DE LOS ANIMALES
|9 55
|
650 |
|
0 |
|a CARNE
|9 1827
|
650 |
|
0 |
|a CALIDAD
|9 3208
|
650 |
|
0 |
|a FIBRAS MUSCULARES
|9 28414
|
650 |
|
0 |
|a PESO CORPORAL
|9 10607
|
650 |
|
0 |
|a TEXTURA DE LA CARNE
|9 1829
|
650 |
|
0 |
|a APTITUD CARNICA
|9 9628
|
773 |
|
|
|t Revista argentina de producción animal
|g Vol.29, no.1 (2009), p.59-68, tbls., grafs.
|
520 |
|
|
|a Se estudió el efecto del genotipo [cruza Southdown, Poll Dorset y Dohne Merino], el peso vivo al inicio del confinamiento [liviano: 24,9 ± 3,4 y pesado: 34,1 ± 3,1 kg] y el tipo de músculo [gluteobiceps, longissimus dorsi, psoas major, semimembranosus y semitendinosus], sobre la calidad instrumental y sensorial de la carne de corderos pesados criados a pasto y terminados en confinamiento durante el verano. Se utilizó un diseño experimental completamente aleatorio con arreglo factorial de los tratamientos genotipos y peso y 3 repeticiones de cuatro color y fuerza de corte] no fue afectada por el peso vivo inicial [p mayor 0,05]; en tanto que el genotipo afectó [p menor o igual 0,01] sólo la fuerza de corte de la carne, aunque con diferencias según el músculo afectadas por el genotipo [p menor o igual 0,01] sólo la fuerza de corte de la carne, aunque con diferencias según el músculo afectadas por el genotipo [p menor o igual 0,001], pero no por el peso vivo [p mayor 0,05], recibiendo los corderos cruza Southdown y Dohne Merino mejores notaciones que los cruza Poll Dorset. Se concluye que el genotipo del cordero afectaría valoración sensorial de la carne y la fuerza de corte, con variaciones según el músculo considerado.
|
901 |
|
|
|a 25018
|
902 |
|
|
|a as
|
903 |
|
|
|a 20100625
|
903 |
|
|
|a 20100625
|
904 |
|
|
|a OK
|
905 |
|
|
|a a
|
906 |
|
|
|a s
|
907 |
|
|
|a ARTICULO
|
908 |
|
|
|a IMPRESO
|
920 |
|
|
|a Confinamiento de corderos de distinto genotipo y peso vivo inicial
|s 2 efecto sobre la calidad instrumental y sensorial de la carne
|
920 |
|
|
|a Feedlot of lambs of different genotype and initial live weight
|s 2 effects on instrumental and sensory meat quality
|
922 |
|
|
|a Garibotto
|b G.
|
922 |
|
|
|a Bianchi
|b G.
|
922 |
|
|
|a Bentancur
|b O.
|
922 |
|
|
|a Forichi
|b S.
|
922 |
|
|
|a Ballesteros
|b F.
|
922 |
|
|
|a Nan
|b F.
|
922 |
|
|
|a Franco
|b J. A.
|
922 |
|
|
|a Feed
|b O.
|
936 |
|
|
|t Revista argentina de producción animal
|
950 |
|
|
|a es
|
951 |
|
|
|a p.59-68
|
953 |
|
|
|a Vol.29, no.1 (2009)
|
965 |
|
|
|a ALIMENTACION DE LOS ANIMALES
|
965 |
|
|
|a CARNE
|
965 |
|
|
|a CALIDAD
|
965 |
|
|
|a FIBRAS MUSCULARES
|
965 |
|
|
|a PESO CORPORAL
|
965 |
|
|
|a TEXTURA DE LA CARNE
|
965 |
|
|
|a APTITUD CARNICA
|
969 |
|
|
|a Se estudió el efecto del genotipo [cruza Southdown, Poll Dorset y Dohne Merino], el peso vivo al inicio del confinamiento [liviano: 24,9 ± 3,4 y pesado: 34,1 ± 3,1 kg] y el tipo de músculo [gluteobiceps, longissimus dorsi, psoas major, semimembranosus y semitendinosus], sobre la calidad instrumental y sensorial de la carne de corderos pesados criados a pasto y terminados en confinamiento durante el verano
|
969 |
|
|
|a Se utilizó un diseño experimental completamente aleatorio con arreglo factorial de los tratamientos genotipos y peso y 3 repeticiones de cuatro color y fuerza de corte] no fue afectada por el peso vivo inicial [p mayor 0,05]; en tanto que el genotipo afectó [p menor o igual 0,01] sólo la fuerza de corte de la carne, aunque con diferencias según el músculo afectadas por el genotipo [p menor o igual 0,01] sólo la fuerza de corte de la carne, aunque con diferencias según el músculo afectadas por el genotipo [p menor o igual 0,001], pero no por el peso vivo [p mayor 0,05], recibiendo los corderos cruza Southdown y Dohne Merino mejores notaciones que los cruza Poll Dorset
|
969 |
|
|
|a Se concluye que el genotipo del cordero afectaría valoración sensorial de la carne y la fuerza de corte, con variaciones según el músculo considerado.
|
976 |
|
|
|a AAG
|
985 |
|
|
|a REST
|
917 |
|
|
|a GM
|
917 |
|
|
|a GM
|
915 |
|
|
|i tbls., grafs.
|
975 |
|
|
|c H 287
|
942 |
0 |
0 |
|c ARTICULO
|
999 |
|
|
|c 29315
|d 29315
|
090 |
|
|
|a H 287
|