Variabilidad del rendimiento y estabilidad de la calidad de grano en genotipos comerciales de colza canola [Brassica napus L.] en Argentina.

En la comercialización del grano de colza - canola influye fuertemente en el precio y el uso final del grano. La bonificación por calidad es un incentivo para los productores siempre que logren rendimientos atractivos. Sin embargo, hasta el momento existen pocos estudios en el país que analicen la v...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Agosti, María Belén
Otros Autores: Gómez, Nora Valentina, Vilariño, María del Pilar, Rondanini, Déborah Paola, Miralles, Daniel Julio
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 06256nab a2200829 a 4500
001 BIBUN024379
008 100623s ag ||||| |||| 00| 0 spa d
100 1 |9 14473  |a Agosti, María Belén 
700 1 |9 26701  |a Gómez, Nora Valentina 
700 1 |9 22511  |a Vilariño, María del Pilar 
700 1 |9 11330  |a Rondanini, Déborah Paola 
700 1 |9 6438  |a Miralles, Daniel Julio 
245 0 0 |a Variabilidad del rendimiento y estabilidad de la calidad de grano en genotipos comerciales de colza canola [Brassica napus L.] en Argentina.  
650 0 |a BRASSICA NAPUS  |9 6336 
650 0 |a SEMILLA DE COLZA  |9 10159 
650 0 |a ACEITE DE COLZA  |9 8666 
650 0 |a CALIDAD  |9 3208 
650 0 |a VARIACION GENETICA  |9 1137 
650 0 |a FECHA DE SIEMBRA  |9 721 
650 0 |a ACIDOS GRASOS  |9 7712 
650 0 |a RENDIMIENTO  |9 1883 
773 |t Análisis de semillas : en la búsqueda de la mejor simiente  |g Vol.4, no.13 (2010), p.96-101, tbls., grafs. 
520 |a En la comercialización del grano de colza - canola influye fuertemente en el precio y el uso final del grano. La bonificación por calidad es un incentivo para los productores siempre que logren rendimientos atractivos. Sin embargo, hasta el momento existen pocos estudios en el país que analicen la variabilidad del rendimiento y la calidad de grano en diferentes genotipos y prácticas de manejo. En este trabajo se analizó el contenido de aceite, proteína, glucosinalatos y perfil de ácidos grasos mediante experimentación que combinó : 1] 20-24 genotipos comerciales disponibles en Argentina, 2] cambios en la fecha de siempre [abril- julio] y 3] alta fertilización nitrógeno azufrada [hasta 279 kg N ha-¹]. Los resultados mostraron gran variabilidad en los rendimientos [promedio de 2.500 ± 140 kg ha-¹ en un rango de 700 a 4.500 kg ha-1] y porcentaje de aceite [36-52 por ciento, base seca] entre genotipos. Fechas de siembra tardías redujeron el porcentaje de aceite, asociado a altas temperaturas postfloración. La fertilización nitrogenada aumentó el rendimiento y disminuyó el porcentaje de aceite, aunque se obtuvieron valores de aceite bonificables [mayor43 por ciento]. Bajo valores de aceite se asociaron con altas proteínas [18-26 por ciento, base seca] ante cambios en fertilización y fecha de siembra. Pese a la variavilidad genotípica y ambiental, el contenido de glucosinolatos se mantuvo debajo de 20 micromoles gramo-1 y la composición de ácidos grasos fue poco variable entre genotipos, fertilización y fechas de siembra. Los altos niveles de ácido oleico [63-67], bajos saturados [menor8 por ciento] y altos omega 3+6 [23-28 por ciento] lo destacan como aceite de muy buena calidad comestible e industrial. Concluimos que es posible producir colza - canola de buena calidad con los genotipos disponibles en Argentina, bajo una correcta elección de genotipo y oferta ambiental que maximicen el rendimiento y el porcentaje de aceite. 
901 |a 25004 
902 |a as 
903 |a 20100623 
903 |a 20100623 
903 |a 20100625 
904 |a OK 
905 |a a 
906 |a s 
907 |a ARTICULO 
908 |a IMPRESO 
920 |a Variabilidad del rendimiento y estabilidad de la calidad de grano en genotipos comerciales de colza canola [Brassica napus L.] en Argentina 
922 |a Agosti  |b María Belén 
922 |a Gómez  |b Nora V. 
922 |a Vilariño  |b María del Pilar 
922 |a Rondanini  |b Déborah Paola 
922 |a Miralles  |b Daniel Julio 
936 |s en la búsqueda de la mejor simiente  |t Análisis de semillas 
950 |a es 
951 |a p.96-101 
953 |a Vol.4, no.13 (2010) 
965 |a BRASSICA NAPUS 
965 |a SEMILLA DE COLZA 
965 |a ACEITE DE COLZA 
965 |a CALIDAD 
965 |a VARIACION GENETICA 
965 |a FECHA DE SIEMBRA 
965 |a ACIDOS GRASOS 
965 |a RENDIMIENTO 
969 |a En la comercialización del grano de colza - canola influye fuertemente en el precio y el uso final del grano 
969 |a La bonificación por calidad es un incentivo para los productores siempre que logren rendimientos atractivos 
969 |a Sin embargo, hasta el momento existen pocos estudios en el país que analicen la variabilidad del rendimiento y la calidad de grano en diferentes genotipos y prácticas de manejo 
969 |a En este trabajo se analizó el contenido de aceite, proteína, glucosinalatos y perfil de ácidos grasos mediante experimentación que combinó : 1] 20-24 genotipos comerciales disponibles en Argentina, 2] cambios en la fecha de siempre [abril- julio] y 3] alta fertilización nitrógeno azufrada [hasta 279 kg N ha-¹] 
969 |a Los resultados mostraron gran variabilidad en los rendimientos [promedio de 2.500 ± 140 kg ha-¹ en un rango de 700 a 4.500 kg ha-1] y porcentaje de aceite [36-52 por ciento, base seca] entre genotipos 
969 |a Fechas de siembra tardías redujeron el porcentaje de aceite, asociado a altas temperaturas postfloración 
969 |a La fertilización nitrogenada aumentó el rendimiento y disminuyó el porcentaje de aceite, aunque se obtuvieron valores de aceite bonificables [mayor43 por ciento] 
969 |a Bajo valores de aceite se asociaron con altas proteínas [18-26 por ciento, base seca] ante cambios en fertilización y fecha de siembra 
969 |a Pese a la variavilidad genotípica y ambiental, el contenido de glucosinolatos se mantuvo debajo de 20 micromoles gramo-1 y la composición de ácidos grasos fue poco variable entre genotipos, fertilización y fechas de siembra 
969 |a Los altos niveles de ácido oleico [63-67], bajos saturados [menor8 por ciento] y altos omega 3+6 [23-28 por ciento] lo destacan como aceite de muy buena calidad comestible e industrial 
969 |a Concluimos que es posible producir colza - canola de buena calidad con los genotipos disponibles en Argentina, bajo una correcta elección de genotipo y oferta ambiental que maximicen el rendimiento y el porcentaje de aceite. 
976 |a AAG 
985 |a REST 
917 |a GM 
917 |a GM 
917 |a BP 
915 |i tbls., grafs. 
975 |c H 139 
942 0 0 |c ARTICULO 
999 |c 29308  |d 29308 
090 |a H 139