Potencial de conservación ex situ en semillas de Parapiptadenia rígida [Benth] Brenan.

Parapitadenia rígida [Benth] Brenan es una especie de valor comercial entre las especies nativas de la Selva Misionera; este árbol perteneciente a la familia Mimosaceae se utiliza localmente para múltiples propósitos. El presente trabajo ha sido desarrollado teniendo en consideración la explotación...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: González, C.
Otros Autores: Eibl, Beatríz, Otegui, M. B., Mattes, L.
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 05020nab a2200685 a 4500
001 BIBUN024377
008 100623s ag ||||| |||| 00| 0 spa d
100 1 |a González, C.  |9 40132 
700 1 |a Eibl, Beatríz  |9 6160 
700 1 |a Otegui, M. B.  |9 46333 
700 1 |a Mattes, L.  |9 46338 
245 0 0 |a Potencial de conservación ex situ en semillas de Parapiptadenia rígida [Benth] Brenan.  
650 0 |a SEMILLAS  |9 439 
650 0 |a ALMACENAMIENTO  |9 69 
650 0 |a TECNOLOGIA POSTCOSECHA  |9 68 
650 0 |a MIMOSOIDEAE  |9 4314 
650 0 |a ACACIA  |9 10657 
773 |t Análisis de semillas : en la búsqueda de la mejor simiente  |g Vol.4, no.13 (2010), p.85-89, fot., grafs. 
520 |a Parapitadenia rígida [Benth] Brenan es una especie de valor comercial entre las especies nativas de la Selva Misionera; este árbol perteneciente a la familia Mimosaceae se utiliza localmente para múltiples propósitos. El presente trabajo ha sido desarrollado teniendo en consideración la explotación y degradación a la que está expuesta la especie y a la realidad de que son escasas las investigaciones relacionadas con su conservación; tuvo por objeto estudiar el potencial de conservación ex situ de semillas de P. rígida, cuantificando su respuesta a la desecación con sílicagel y determinando su comportamiento en el almacenamiento. Se aplicó el protocolo de Hong y Ellis [1996] para determinar el tipo de semilla, también se estudió el ultrasecado [secado por debajo de 5 por ciento de contenido de humedad], controlando el efecto de dicho secado en porcentaje de germinación. Para el ensayo de secado las muestras de semillas se colocaron en un desecador de vidrio con sílicagel, con lo siguientes = peso de sílicagel [g] peso de semillas [g]=1/1 , 3/1, 5/1. Además una muestra de control sin sílicagel fue incluída en los ensayos de germinación se sembraron 4 repeticiones de 50 semillas cada una. Los resultados indican que las semillas P. rígida tienen un comportamiento ortodoxo. Además se concluye que las semillas maduras de P. rígida son tolerantes al secado hasta bajos contenidos de humedad [cuando el contenido de humedad fue de 2,84 por ciento, el porcentaje de germinación promedio fue de 98 por ciento]; por lo que la conservación a largo plazo de la especie en Bancos de Semillas, es posible. 
901 |a 25002 
902 |a as 
903 |a 20100623 
903 |a 20100623 
903 |a 20100623 
904 |a OK 
905 |a a 
906 |a s 
907 |a ARTICULO 
908 |a IMPRESO 
920 |a Potencial de conservación ex situ en semillas de Parapiptadenia rígida [Benth] Brenan 
922 |a González  |b C. 
922 |a Eibl  |b Beatríz 
922 |a Otegui  |b M. B. 
922 |a Mattes  |b L. 
936 |s en la búsqueda de la mejor simiente  |t Análisis de semillas 
950 |a es 
951 |a p.85-89 
953 |a Vol.4, no.13 (2010) 
965 |a SEMILLAS 
965 |a ALMACENAMIENTO 
965 |a TECNOLOGIA POSTCOSECHA 
965 |a MIMOSOIDEAE 
965 |a ACACIA 
969 |a Parapitadenia rígida [Benth] Brenan es una especie de valor comercial entre las especies nativas de la Selva Misionera; este árbol perteneciente a la familia Mimosaceae se utiliza localmente para múltiples propósitos 
969 |a El presente trabajo ha sido desarrollado teniendo en consideración la explotación y degradación a la que está expuesta la especie y a la realidad de que son escasas las investigaciones relacionadas con su conservación; tuvo por objeto estudiar el potencial de conservación ex situ de semillas de P. rígida, cuantificando su respuesta a la desecación con sílicagel y determinando su comportamiento en el almacenamiento 
969 |a Se aplicó el protocolo de Hong y Ellis [1996] para determinar el tipo de semilla, también se estudió el ultrasecado [secado por debajo de 5 por ciento de contenido de humedad], controlando el efecto de dicho secado en porcentaje de germinación 
969 |a Para el ensayo de secado las muestras de semillas se colocaron en un desecador de vidrio con sílicagel, con lo siguientes = peso de sílicagel [g] peso de semillas [g]=1/1 , 3/1, 5/1 
969 |a Además una muestra de control sin sílicagel fue incluída en los ensayos de germinación se sembraron 4 repeticiones de 50 semillas cada una 
969 |a Los resultados indican que las semillas P. rígida tienen un comportamiento ortodoxo 
969 |a Además se concluye que las semillas maduras de P. rígida son tolerantes al secado hasta bajos contenidos de humedad [cuando el contenido de humedad fue de 2,84 por ciento, el porcentaje de germinación promedio fue de 98 por ciento]; por lo que la conservación a largo plazo de la especie en Bancos de Semillas, es posible. 
976 |a AAG 
985 |a REST 
917 |a GM 
917 |a GM 
917 |a GM 
915 |i fot., grafs. 
975 |c H 139 
942 0 0 |c ARTICULO 
999 |c 29306  |d 29306 
090 |a H 139