Trips [Frankliniella brevicaulis Hood] de las erupciones del fruto de banano [Musa acuminata Colla] en la provincia de Formosa, Argentina

El banano en la provincia de Formosa [Argentina] es uno de los principales cultivos de renta y generador de mano de obra para el productor por lo que representa un importante lugar en lo social y económico. La sanidad de los cultivos es fundamental para lograr una mayor rentabilidad. Se han observad...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Monzón, Lidia Isabel
Otros Autores: Orozco, María Teresa, Borbón, Carlos Manuel de
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 02576nab a2200313 a 4500
001 BIBUN024193
003 AR-BaUFA
005 20200227151221.0
008 100517s ag ||||| |||| 00| 0 spa d
999 |c 29216  |d 29216 
999 |d 29216 
040 |a AR-BaUFA 
090 |a H 1610  
100 1 |a Monzón, Lidia Isabel  |9 46558 
245 0 0 |a Trips [Frankliniella brevicaulis Hood] de las erupciones del fruto de banano [Musa acuminata Colla] en la provincia de Formosa, Argentina 
246 |a Thrips [Frankliniella brevicaulis Hood] of the eruptions of the fruit of banana [Musa acuminata Colla] in Formosa province, Argentina 
520 |a El banano en la provincia de Formosa [Argentina] es uno de los principales cultivos de renta y generador de mano de obra para el productor por lo que representa un importante lugar en lo social y económico. La sanidad de los cultivos es fundamental para lograr una mayor rentabilidad. Se han observado en los frutos daños atribuibles a trips. Los objetivos de este trabajo fueron identificar la/s especie/s de trips causal de las erupciones del fruto de banano en la provincia de Formosa, realizar una descripción detallada de su morfología y caracterizar y evaluar los daños producidos. La zona de trabajo correspondió al Área, laguna Naineck en el Departamento Pilcomayo de la provincia de Formosa considerando un total de 1.103,74 ha pertenecientes a 233 productores. Para la determinación del estado sanitario de las plantaciones con respecto a la presencia del insecto se realizó un diseño de muestreo estadístico. Se recolectaron muestras del insecto y se identificaron con ayuda de claves. La única especie de trips encontrada fue Frankliniella brevicaulis. Los daños producidos por esta especie serían debidos a las heridas causadas por la oviposición, siendo éstas posibles fuentes de entrada para el hongo Colletotrichum musae. Se observaron daños en el 100 por ciento de los cachos de banana en todas las plantaciones evaluadas. 
650 0 |a FORMOSA [PROVINCIA]  |2 Agrovoc  |9 8915 
650 0 |a MUSA ACUMINATA  |2 Agrovoc  |9 46560 
650 0 |a BANANO  |2 Agrovoc  |9 1605 
650 0 |a MUSACEAE  |2 Agrovoc  |9 2002 
650 0 |a RENTABILIDAD  |2 Agrovoc  |9 163 
650 0 |a DAÑOS  |2 Agrovoc  |9 6970 
650 0 |a ANIMALES NOCIVOS  |2 Agrovoc  |9 3777 
700 1 |a Orozco, María Teresa  |9 46559 
700 1 |a Borbón, Carlos Manuel de  |9 23254 
773 |t Revista de la Facultad de Ciencias Agrarias  |a Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias  |g Vol.41, no.2 (2009), p.59-71, fot. 
942 0 0 |c ARTICULO 
976 |a AAG