|
|
|
|
LEADER |
02012nab a2200289 a 4500 |
001 |
BIBUN024182 |
003 |
AR-BaUFA |
005 |
20190401111044.0 |
008 |
100514s ag ||||| |||| 00| 0 spa d |
999 |
|
|
|c 29205
|d 29205
|
999 |
|
|
|d 29205
|
090 |
|
|
|a H 942
|
100 |
1 |
|
|a Escobar, Eugenia
|9 46543
|
245 |
0 |
0 |
|a Identificación, caracterización y cuantificación del daño ocasionado por el picudo negro de la vaina en la semilla de soja producida en el noroeste argentino
|b campaña 2008/2009
|
520 |
|
|
|a Durante la campaña 2008 - 2009, la Sección Zoología Agrícola de la Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres (EEAOC) inició estudios tendientes a conocer diferentes aspectos relacionados a una nueva plaga que afecta al cultivo de la soja en el noroeste argentino (NOA), el picudo negro de la vaina (Rhyssomatus subtilis, Fiedler 1937). Sumándose a esta inquietud, la Sección Semillas de la EEAOC abordó el tema de calidad de semilla e inició trabajos exploratorios tendientes a identificar, caracterizar y cuantificar el daño producido por este coleóptero en la semilla / grano de soja. Para este análisis se utilizaron muestras de semilla de soja de la campaña 2008 / 2009, provenientes de diversas zonas productoras de Tucumán, Catamarca, Santiago del Estero y Salta. El picudo negro se observa en el cultivo de la soja, tanto en el período vegetativo como en el reproductivo, y sus efectos son la defoliación, el aborto y / o ingesta de la semilla, respectivamente.
|
650 |
|
0 |
|a SOJA
|2 Agrovoc
|9 115
|
650 |
|
0 |
|a SEMILLA
|2 Agrovoc
|9 3094
|
650 |
|
0 |
|a CURCULIONIDAE
|2 Agrovoc
|9 6272
|
650 |
|
0 |
|a DAÑOS
|2 Agrovoc
|9 6970
|
650 |
|
0 |
|a AGENTES NOCIVOS
|2 Agrovoc
|9 3326
|
650 |
|
0 |
|a PLAGAS
|2 Agrovoc
|9 544
|
650 |
|
0 |
|a ARGENTINA
|2 Agrovoc
|9 168
|
700 |
1 |
|
|a Rovati, Ada
|9 46544
|
700 |
1 |
|
|a Prado, Cynthia
|9 46545
|
773 |
|
|
|t Avance agroindustrial
|a Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres
|g Vol.30, no.4 (dic.2009), p.30-33, fot.
|
942 |
0 |
0 |
|c ARTICULO
|
976 |
|
|
|a AAG
|