|
|
|
|
LEADER |
05975nab a2200769 a 4500 |
001 |
BIBUN024159 |
008 |
100512s ag ||||| |||| 00| 0 spa d |
100 |
1 |
|
|a Torrecillas, Milagros G.
|9 46514
|
700 |
1 |
|
|a Bertoia, Luis Máximo
|9 7899
|
245 |
0 |
0 |
|a Acumulación y calidad de forraje de híbridos de sorgo [Sorghum bicolor [L.] Moench] con diferentes niveles de fertilización nitrogenada. Forage yield and quality in sorghum hybrids [Sorghum bicolor [L.] Moench] with different levels of nitrogen fertilization.
|
650 |
|
0 |
|a NITROGENO
|9 310
|
650 |
|
0 |
|9 918
|a SORGOS
|
650 |
|
0 |
|a SORGHUM BICOLOR
|9 6374
|
650 |
|
0 |
|a ABONOS NITROGENADOS
|9 393
|
650 |
|
0 |
|a FORRAJES
|9 3404
|
650 |
|
0 |
|a CALIDAD
|9 3208
|
650 |
|
0 |
|a HIBRIDOS
|9 2176
|
773 |
|
|
|t Revista argentina de producción animal
|g Vol.28, no.3 (2008), p.201-207, il.
|
520 |
|
|
|a Durante las campañas 2005/06 y 2006/07 se realizaron dos experimentos con el objetivo de evaluar la respuesta en acumulación y calidad del forraje en tres híbridos de sorgo forrajero fertilizados con tres dosis de nitrógeno [N] y dos momentos de aplicación [M]. Las dosis estudiadas fueron de 50, 100 y 150 Kg N ha¹, aplicados a los 10 días post - implantación [M1] o fraccionado en 50 por ciento en el mismo momento anterior y 50 por ciento post -1° corte [M2]. Los híbridos evaluados fueron Sx121, Candy Graze BMR y Nutritop BMR. La sigla BMR indica baja lignina. Se evaluaron dos cortes y se determinó : acumulación de MS en el corte 1, en el corte 2 y total [RMS1, RMS2 y RMS12], eficiencia en la utilización de N [EUN], digestibilidad in vitro de la materia seca - MS - [Dig], proteína bruta [PB], fibra detergente ácido [FDA] y lignina detergente ácido [LDA]. Las determinaciones de calidad se efectuaron mediante NIRS. Se estimó la acumulación de MS digestible total [RMSD12] como el producto entre RMS12 y Dig. no se observaron efectos significativos para M. Hubo una tendencia creciente para RMS1 y RMS12 con el aumento de las dosis de N, aunque la dosis de 50 Kg N ha¹ no se diferenció significativamente del testigo. La EUN fue máxima para el tratamiento de 50 kg N ha¹ y disminuyó progresivamente con el aumento de las dosis. Cuando se promedió entre M y dosis de N, Sx121 y Candy Graze superaron a Nutritop para RMS1 y RMS12, pero Candy Graze y Nutritop aventajaron a Sx121 en un 12 por ciento, para RMS2, con el aumento de las dosis, Dig y PB crecieron en tanto que FDA como LDA mostraron valores decrecientes. Para PB y LDA, la magnitud de las diferencias entre tratamientos fue de escasa importancia práctica. Se concluye que 50 kg N ha¹ aplicados a los 10 días desde la siembra es la dosis más eficiente, para maximizar RMSD12 en sorgo forrajero.
|
901 |
|
|
|a 24775
|
902 |
|
|
|a as
|
903 |
|
|
|a 20100512
|
903 |
|
|
|a 20100513
|
903 |
|
|
|a 20100513
|
903 |
|
|
|a 20100514
|
903 |
|
|
|a 20100514
|
904 |
|
|
|a OK
|
905 |
|
|
|a a
|
906 |
|
|
|a s
|
907 |
|
|
|a ARTICULO
|
908 |
|
|
|a IMPRESO
|
920 |
|
|
|a Acumulación y calidad de forraje de híbridos de sorgo [Sorghum bicolor [L.] Moench] con diferentes niveles de fertilización nitrogenada
|
920 |
|
|
|a Forage yield and quality in sorghum hybrids [Sorghum bicolor [L.] Moench] with different levels of nitrogen fertilization
|
922 |
|
|
|a Torrecillas
|b Milagros G.
|
922 |
|
|
|a Bertoia
|b Luis Máximo
|
936 |
|
|
|t Revista argentina de producción animal
|
950 |
|
|
|a es
|
951 |
|
|
|a p.201-207
|
953 |
|
|
|a Vol.28, no.3 (2008)
|
965 |
|
|
|a NITROGENO
|
965 |
|
|
|a SORGOS
|
965 |
|
|
|a SORGHUM BICOLOR
|
965 |
|
|
|a ABONOS NITROGENADOS
|
965 |
|
|
|a FORRAJES
|
965 |
|
|
|a CALIDAD
|
965 |
|
|
|a HIBRIDOS
|
969 |
|
|
|a Durante las campañas 2005/06 y 2006/07 se realizaron dos experimentos con el objetivo de evaluar la respuesta en acumulación y calidad del forraje en tres híbridos de sorgo forrajero fertilizados con tres dosis de nitrógeno [N] y dos momentos de aplicación [M]
|
969 |
|
|
|a Las dosis estudiadas fueron de 50, 100 y 150 Kg N ha¹, aplicados a los 10 días post - implantación [M1] o fraccionado en 50 por ciento en el mismo momento anterior y 50 por ciento post -1° corte [M2]
|
969 |
|
|
|a Los híbridos evaluados fueron Sx121, Candy Graze BMR y Nutritop BMR. La sigla BMR indica baja lignina
|
969 |
|
|
|a Se evaluaron dos cortes y se determinó : acumulación de MS en el corte 1, en el corte 2 y total [RMS1, RMS2 y RMS12], eficiencia en la utilización de N [EUN], digestibilidad in vitro de la materia seca - MS - [Dig], proteína bruta [PB], fibra detergente ácido [FDA] y lignina detergente ácido [LDA]
|
969 |
|
|
|a Las determinaciones de calidad se efectuaron mediante NIRS. Se estimó la acumulación de MS digestible total [RMSD12] como el producto entre RMS12 y Dig. no se observaron efectos significativos para M. Hubo una tendencia creciente para RMS1 y RMS12 con el aumento de las dosis de N, aunque la dosis de 50 Kg N ha¹ no se diferenció significativamente del testigo
|
969 |
|
|
|a La EUN fue máxima para el tratamiento de 50 kg N ha¹ y disminuyó progresivamente con el aumento de las dosis
|
969 |
|
|
|a Cuando se promedió entre M y dosis de N, Sx121 y Candy Graze superaron a Nutritop para RMS1 y RMS12, pero Candy Graze y Nutritop aventajaron a Sx121 en un 12 por ciento, para RMS2, con el aumento de las dosis, Dig y PB crecieron en tanto que FDA como LDA mostraron valores decrecientes
|
969 |
|
|
|a Para PB y LDA, la magnitud de las diferencias entre tratamientos fue de escasa importancia práctica
|
969 |
|
|
|a Se concluye que 50 kg N ha¹ aplicados a los 10 días desde la siembra es la dosis más eficiente, para maximizar RMSD12 en sorgo forrajero.
|
976 |
|
|
|a AAG
|
985 |
|
|
|a REST
|
917 |
|
|
|a GM
|
917 |
|
|
|a GM
|
917 |
|
|
|a GM
|
917 |
|
|
|a GM
|
917 |
|
|
|a BP
|
915 |
|
|
|i il.
|
975 |
|
|
|c H 287
|
942 |
0 |
0 |
|c ARTICULO
|
999 |
|
|
|c 29182
|d 29182
|
090 |
|
|
|a H 287
|