|
|
|
|
LEADER |
06048nab a2200913 a 4500 |
001 |
BIBUN024074 |
008 |
100429s ag ||||| |||| 00| 0 spa d |
100 |
1 |
|
|9 8108
|a Tsakoumagkos, Pedro
|
700 |
1 |
|
|9 43450
|a González Maraschio, Fernanda
|
245 |
0 |
0 |
|a Algunas implicancias de distintas definiciones de productor familiar agrario en la Argentina actual. Essay on some present implications of family agriculture and small producer definitions in Argentina. :
|b un ensayo en el caso de San Andrés de Giles [Buenos Aires]San Andrés de Giles [Buenos Aires] as a case study
|
650 |
|
0 |
|a BUENOS AIRES [PROVINCIA]
|9 746
|
650 |
|
0 |
|a SECTOR AGRARIO
|9 169
|
650 |
|
0 |
|a PRODUCCION
|9 1213
|
650 |
|
0 |
|a AGRICULTURA
|9 964
|
650 |
|
0 |
|a EXPLOTACION AGRICOLA FAMILIAR
|9 757
|
773 |
|
|
|t Revista de la Facultad de Agronomía [Buenos Aires]
|a Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
|g Vol.29, no.3 (2009), p.169-189, tbls.
|
520 |
|
|
|a En 2006 se produjeron en la Argentina dos documentos - en PROINDER - SAGPYA -I ICA.. El primero, por Obschatko, Foti y Román y el segundo en FONAF - SAGPYA4 por una comisión de productores y funcionarios- que abordan sendas definiciones de unidades y- o sujetos agrarios familiares [PP pequeño productor y AF agricultura familiar] con sus respectivas operacionalizaciones.. Restringiéndonos a algunas de las implicaciones que involucran aquellas operacionalizaciones, intentamos aportar en este trabajo los rasgos que caracterizarían actualmente a esas unidades.. Dichos rasgos pueden vincularse con procesos de reestructuración en curso.. La definición de PP alude a la combinación de la presencia del trabajo directo familiar con la ausencia del trabajo asalariado permanente y límites en la dotación de tierra y capital compatibles con ellos.. Define además a tres tipos de PP, integrándolos. La AF se define como una forma de vida y una cuestión cultural; basada en la reproducción social, la gestión productiva, las inversiones y el predominio del trabajo familiares; y se establecen 5 categorías internas.. Nuestro ensayo consiste en comparar esas definiciones conceptualmente; verificar el impacto de sucesivas modificaciones en la definición de PP para el caso de San Andrés de Giles [la incorporación de asalariados transitorios y contratación de servicios de maquinaria agrícola], así como la contratación de 1, 2 o 3 asalariados permanentes.
|
856 |
|
|
|f 2009Tsakoumagkos
|q application/pdf
|i En internet: http://ri.agro.uba.ar/files/download/revista/facultadagronomia/2009Tsakoumagkos.pdf
|u http://ri.agro.uba.ar/files/download/revista/facultadagronomia/2009Tsakoumagkos.pdf
|
901 |
|
|
|a 24687
|
902 |
|
|
|a as
|
903 |
|
|
|a 20100429
|
903 |
|
|
|a 20121204
|
903 |
|
|
|a 20130301
|
903 |
|
|
|a 20130304
|
903 |
|
|
|a 20130411
|
903 |
|
|
|a 20130528
|
903 |
|
|
|a 20130528
|
903 |
|
|
|a 20130528
|
903 |
|
|
|a 20130605
|
904 |
|
|
|a N
|
904 |
|
|
|a OK
|
905 |
|
|
|a a
|
906 |
|
|
|a s
|
907 |
|
|
|a ARTICULO
|
908 |
|
|
|a IMPRESO
|
908 |
|
|
|a EN LINEA
|
913 |
|
|
|a 2
|
920 |
|
|
|a Algunas implicancias de distintas definiciones de productor familiar agrario en la Argentina actual
|s un ensayo en el caso de San Andrés de Giles [Buenos Aires]
|
920 |
|
|
|a Essay on some present implications of family agriculture and small producer definitions in Argentina
|s San Andrés de Giles [Buenos Aires] as a case study
|
921 |
|
|
|a Tsakoumagkos
|b P.
|
921 |
|
|
|a González Maraschio
|b F.
|
922 |
|
|
|a Tsakoumagkos
|b Pedro
|
922 |
|
|
|a González Maraschio
|b Fernanda
|
936 |
|
|
|t Revista de la Facultad de Agronomía [Buenos Aires]
|
939 |
|
|
|l Buenos Aires
|n Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
|p AR
|s FAUBA
|
950 |
|
|
|a es
|
951 |
|
|
|a p.169-189
|
953 |
|
|
|a Vol.29, no.3 (2009)
|
965 |
|
|
|a BUENOS AIRES [PROVINCIA]
|
965 |
|
|
|a SECTOR AGRARIO
|
965 |
|
|
|a PRODUCCION
|
965 |
|
|
|a AGRICULTURA
|
965 |
|
|
|a EXPLOTACION AGRICOLA FAMILIAR
|
969 |
|
|
|a En 2006 se produjeron en la Argentina dos documentos - en PROINDER - SAGPYA -I ICA.
|
969 |
|
|
|a El primero, por Obschatko, Foti y Román y el segundo en FONAF - SAGPYA4 por una comisión de productores y funcionarios- que abordan sendas definiciones de unidades y- o sujetos agrarios familiares [PP pequeño productor y AF agricultura familiar] con sus respectivas operacionalizaciones.
|
969 |
|
|
|a Restringiéndonos a algunas de las implicaciones que involucran aquellas operacionalizaciones, intentamos aportar en este trabajo los rasgos que caracterizarían actualmente a esas unidades.
|
969 |
|
|
|a Dichos rasgos pueden vincularse con procesos de reestructuración en curso.
|
969 |
|
|
|a La definición de PP alude a la combinación de la presencia del trabajo directo familiar con la ausencia del trabajo asalariado permanente y límites en la dotación de tierra y capital compatibles con ellos.
|
969 |
|
|
|a Define además a tres tipos de PP, integrándolos. La AF se define como una forma de vida y una cuestión cultural; basada en la reproducción social, la gestión productiva, las inversiones y el predominio del trabajo familiares; y se establecen 5 categorías internas.
|
969 |
|
|
|a Nuestro ensayo consiste en comparar esas definiciones conceptualmente; verificar el impacto de sucesivas modificaciones en la definición de PP para el caso de San Andrés de Giles [la incorporación de asalariados transitorios y contratación de servicios de maquinaria agrícola], así como la contratación de 1, 2 o 3 asalariados permanentes.
|
976 |
|
|
|a AAG
|
985 |
|
|
|a REST
|
993 |
|
|
|a 2009Tsakoumagkos
|
900 |
|
|
|a http://ri.agro.uba.ar/files/download/revista/facultadagronomia/2009Tsakoumagkos.pdf
|
917 |
|
|
|a GM
|
917 |
|
|
|a BP
|
917 |
|
|
|a BP
|
917 |
|
|
|a BP
|
917 |
|
|
|a BP
|
917 |
|
|
|a BP
|
917 |
|
|
|a BP
|
917 |
|
|
|a BP
|
917 |
|
|
|a BP
|
915 |
|
|
|i tbls.
|
975 |
|
|
|c H 241 BIS 1
|
942 |
0 |
0 |
|c ENLINEA
|
942 |
0 |
0 |
|c ARTICULO
|
999 |
|
|
|c 29176
|d 29176
|
090 |
|
|
|a H 241 BIS 1
|