|
|
|
|
LEADER |
04633nab a2200721 a 4500 |
001 |
BIBUN023712 |
008 |
100225s ag ||||| |||| 00| 0 spa d |
100 |
1 |
|
|a Ríos, E.
|9 46196
|
700 |
1 |
|
|a Cholich, L.
|9 46197
|
700 |
1 |
|
|a Teibler, G.
|9 46198
|
700 |
1 |
|
|a Bogado, F.
|9 46199
|
700 |
1 |
|
|a Mussart, N.
|9 46200
|
245 |
0 |
0 |
|a Lesiones renales y pancreáticas inducidas por Ipomoea carnea en cabras. Renal and pancreatic damage induced by Ipomoea carnea in goats.
|
650 |
|
0 |
|a IPOMOEA CARNEA
|9 46201
|
650 |
|
0 |
|a ENVENENAMIENTO
|9 3118
|
650 |
|
0 |
|a RIÑONES
|9 46202
|
650 |
|
0 |
|a PANCREAS
|9 46203
|
773 |
|
|
|t Revista veterinaria
|a Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias
|g Vol.20, no.1 (2009), p.45-49, il.
|
520 |
|
|
|a Ipomoea carnea es una planta tóxica debido a los alcaloides swainsonina y calisteginas, que provoca pérdidas económicas en la producción animal del nordeste argentino. El propósito de este estudio fue describir las lesiones microscópicas verificadas en páncreas y riñón, así como los cambios del perfil bioquímico renal causados por la intoxicación experimental con I. carnea en caprinos. Se emplearon 9 cabras alimentadas con alfalfa; 4 de ellas obraron como testigos y las 5 restantes fueron sometidas a la ingestión de hojas de I. carnea a razón de 50 g/kg/día durante 53 días, fecha en que fueron sacrificadas debido al grave deterioro de su salud. Semanalmente se realizaron exámenes clínicos y extracciones de sangre y orina. Urea y creatinina incrementaron progresivamente su concentración sérica en los animales intoxicados, quienes también revelaron anormalidades en el urianálisis. Los órganos más afectados fueron páncreas y riñón. Además de la vacuolización citoplasmática descripta por otros autores, en el presente estudio se constató la presencia de contenido eosinofilico intratubular y ensanchamiento del espacio de Bowman en los riñones, daños que explicarían las anormalidades detectadas en orina y sangre. Tales cambios asumen utilidad al momento de realizar el diagnóstico de esta intoxicación.
|
901 |
|
|
|a 24317
|
902 |
|
|
|a as
|
903 |
|
|
|a 20100225
|
903 |
|
|
|a 20100226
|
903 |
|
|
|a 20100226
|
903 |
|
|
|a 20100226
|
904 |
|
|
|a OK
|
905 |
|
|
|a a
|
906 |
|
|
|a s
|
907 |
|
|
|a ARTICULO
|
908 |
|
|
|a IMPRESO
|
920 |
|
|
|a Lesiones renales y pancreáticas inducidas por Ipomoea carnea en cabras
|
920 |
|
|
|a Renal and pancreatic damage induced by Ipomoea carnea in goats
|
922 |
|
|
|a Ríos
|b E.
|
922 |
|
|
|a Cholich
|b L.
|
922 |
|
|
|a Teibler
|b G.
|
922 |
|
|
|a Bogado
|b F.
|
922 |
|
|
|a Mussart
|b N.
|
936 |
|
|
|t Revista veterinaria
|
939 |
|
|
|l Corrientes
|n Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias
|p AR
|
950 |
|
|
|a es
|
951 |
|
|
|a p.45-49
|
953 |
|
|
|a Vol.20, no.1 (2009)
|
965 |
|
|
|a IPOMOEA CARNEA
|
965 |
|
|
|a ENVENENAMIENTO
|
965 |
|
|
|a RIÑONES
|
965 |
|
|
|a PANCREAS
|
969 |
|
|
|a Ipomoea carnea es una planta tóxica debido a los alcaloides swainsonina y calisteginas, que provoca pérdidas económicas en la producción animal del nordeste argentino
|
969 |
|
|
|a El propósito de este estudio fue describir las lesiones microscópicas verificadas en páncreas y riñón, así como los cambios del perfil bioquímico renal causados por la intoxicación experimental con I. carnea en caprinos
|
969 |
|
|
|a Se emplearon 9 cabras alimentadas con alfalfa; 4 de ellas obraron como testigos y las 5 restantes fueron sometidas a la ingestión de hojas de I. carnea a razón de 50 g/kg/día durante 53 días, fecha en que fueron sacrificadas debido al grave deterioro de su salud
|
969 |
|
|
|a Semanalmente se realizaron exámenes clínicos y extracciones de sangre y orina. Urea y creatinina incrementaron progresivamente su concentración sérica en los animales intoxicados, quienes también revelaron anormalidades en el urianálisis
|
969 |
|
|
|a Los órganos más afectados fueron páncreas y riñón. Además de la vacuolización citoplasmática descripta por otros autores, en el presente estudio se constató la presencia de contenido eosinofilico intratubular y ensanchamiento del espacio de Bowman en los riñones, daños que explicarían las anormalidades detectadas en orina y sangre
|
969 |
|
|
|a Tales cambios asumen utilidad al momento de realizar el diagnóstico de esta intoxicación.
|
976 |
|
|
|a AAG
|
985 |
|
|
|a REST
|
917 |
|
|
|a GM
|
917 |
|
|
|a GM
|
917 |
|
|
|a BP
|
917 |
|
|
|a BP
|
915 |
|
|
|i il.
|
975 |
|
|
|c H 593
|
942 |
0 |
0 |
|c ARTICULO
|
999 |
|
|
|c 29020
|d 29020
|
090 |
|
|
|a H 593
|