Manejo de la carga frutal y productividad de duraznos conserveros. Managment of fruit load and productivity in cling peaches.

Para determinar la relación entre la carga frutal y la productividad, medida en términos de producción destinada a mitades [PDM] y producción para pulpa, se realizó un ensayo en un monte comercial de duraznero variedad Bowen, Andross y Ross. Se utilizaron árboles injertados sobre patrón Nemaguard, c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Ojer, Miguel A.
Otros Autores: Reginato, Gabino H., Vallejos, Felipe
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 05449nab a2200721 a 4500
001 BIBUN023681
008 100218s ag ||||| |||| 00| 0 spa d
100 1 |a Ojer, Miguel A.  |9 44383 
700 1 |a Reginato, Gabino H.  |9 44384 
700 1 |a Vallejos, Felipe  |9 46155 
245 0 0 |a Manejo de la carga frutal y productividad de duraznos conserveros. Managment of fruit load and productivity in cling peaches.  
650 0 |a PRUNUS PERSICA  |9 538 
650 0 |a DURAZNO  |9 537 
650 0 |a NECTARINA  |9 1543 
650 0 |a ACLAREO  |9 10171 
650 0 |a PULPA DE FRUTAS  |9 46156 
650 0 |a PRODUCTOS DERIVADOS DE LAS FRUTAS  |9 8768 
773 |t Revista de la Facultad de Ciencias Agrarias  |a Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias  |g Vol.41, no.1 (2009), p.65-76, il. 
520 |a Para determinar la relación entre la carga frutal y la productividad, medida en términos de producción destinada a mitades [PDM] y producción para pulpa, se realizó un ensayo en un monte comercial de duraznero variedad Bowen, Andross y Ross. Se utilizaron árboles injertados sobre patrón Nemaguard, conducidos en vaso tipo californiano e implantados a 6 m entre hileras y a 5 m entre plantas [333 árboles/ha], los que fueron raleados 20 días después del inicio de endurecimiento de carozo. La carga frutal quedó establecida en el rango de 750 a 1350 frutos/planta en Bowen y Ross y entre 850 y 1400 frutos/planta en Andross. A la cosecha se evaluó : tamaño de frutos; producción destinada a mitades [PDM] y producción para pulpa, y valor de la producción. La carga frutal se vinculó, con un alto grado de correlación con todas las variables analizadas y se observó una respuesta a la carga de frutos muy similar en las tres variedades en estudio. A medida que se incrementó la carga frutal, aumentó la producción total, aunque disminuyó el peso medio de frutos. La PDM aumentó en función de la carga frutal, hasta alcanzar valores máximos con 1200 frutos/planta; por encima de un valor crítico en la carga frutal, la PDM empezó a disminuir. Los rendimientos de pulpa, en fábrica, no se relacionaron linealmente con los rendimientos totales del monte frutal y respondieron a una función similar a la que se relaciona carga frutal y PDM. Los resultados indicaron que, con independencia del destino de la fruta, el raleo de frutos que permitieron maximizar la rentabilidad del productor, convirtiéndose en una tarea cultural imprescindible, desde el punto de vista técnico y económico. 
901 |a 24285 
902 |a as 
903 |a 20100218 
903 |a 20100218 
903 |a 20100218 
903 |a 20100219 
904 |a OK 
905 |a a 
906 |a s 
907 |a ARTICULO 
908 |a IMPRESO 
920 |a Manejo de la carga frutal y productividad de duraznos conserveros 
920 |a Managment of fruit load and productivity in cling peaches 
922 |a Ojer  |b Miguel A. 
922 |a Reginato  |b Gabino H. 
922 |a Vallejos  |b Felipe 
936 |t Revista de la Facultad de Ciencias Agrarias 
939 |l Mendoza  |n Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias  |p AR  |s UNCU 
950 |a es 
951 |a p.65-76 
953 |a Vol.41, no.1 (2009) 
965 |a PRUNUS PERSICA 
965 |a DURAZNO 
965 |a NECTARINA 
965 |a ACLAREO 
965 |a PULPA DE FRUTAS 
965 |a PRODUCTOS DERIVADOS DE LAS FRUTAS 
969 |a Para determinar la relación entre la carga frutal y la productividad, medida en términos de producción destinada a mitades [PDM] y producción para pulpa, se realizó un ensayo en un monte comercial de duraznero variedad Bowen, Andross y Ross. Se utilizaron árboles injertados sobre patrón Nemaguard, conducidos en vaso tipo californiano e implantados a 6 m entre hileras y a 5 m entre plantas [333 árboles/ha], los que fueron raleados 20 días después del inicio de endurecimiento de carozo 
969 |a La carga frutal quedó establecida en el rango de 750 a 1350 frutos/planta en Bowen y Ross y entre 850 y 1400 frutos/planta en Andross 
969 |a A la cosecha se evaluó : tamaño de frutos; producción destinada a mitades [PDM] y producción para pulpa, y valor de la producción. La carga frutal se vinculó, con un alto grado de correlación con todas las variables analizadas y se observó una respuesta a la carga de frutos muy similar en las tres variedades en estudio 
969 |a A medida que se incrementó la carga frutal, aumentó la producción total, aunque disminuyó el peso medio de frutos. La PDM aumentó en función de la carga frutal, hasta alcanzar valores máximos con 1200 frutos/planta; por encima de un valor crítico en la carga frutal, la PDM empezó a disminuir 
969 |a Los rendimientos de pulpa, en fábrica, no se relacionaron linealmente con los rendimientos totales del monte frutal y respondieron a una función similar a la que se relaciona carga frutal y PDM 
969 |a Los resultados indicaron que, con independencia del destino de la fruta, el raleo de frutos que permitieron maximizar la rentabilidad del productor, convirtiéndose en una tarea cultural imprescindible, desde el punto de vista técnico y económico. 
976 |a AAG 
985 |a REST 
917 |a GM 
917 |a GM 
917 |a GM 
917 |a BP 
915 |i il. 
975 |c H 1610 
942 0 0 |c ARTICULO 
999 |c 29003  |d 29003 
090 |a H 1610