|
|
|
|
LEADER |
04951nab a2200769 a 4500 |
001 |
BIBUN023677 |
008 |
100216s ag ||||| |||| 00| 0 spa d |
100 |
1 |
|
|a Boito, Graciela Teresa
|9 46143
|
700 |
1 |
|
|a Giuggia, Jorge Antonio
|9 46144
|
700 |
1 |
|
|a Ornaghi, José Angel
|9 46145
|
700 |
1 |
|
|a Gerardo, Ulises Abel
|9 46146
|
700 |
1 |
|
|a Giovanini, Diego
|9 46147
|
245 |
0 |
0 |
|a Uso de trampas Barber para determinar la diversidad de coleópteros epígeos asociados al cultivo de maní [Arachis hypogaea L.] Córdoba, Argentina. Pitfall trap use to determinate soil beetles diversity associatted with peanut crop [Arachis hypogaea L.] Córdoba, Argentina.
|
650 |
|
0 |
|a CACAHUETE
|9 12733
|
650 |
|
0 |
|a ARACHIS HYPOGAEA
|9 6398
|
650 |
|
0 |
|a COLEOPTERA
|9 842
|
650 |
|
0 |
|a TRAMPAS
|9 9555
|
650 |
|
0 |
|a EQUIPO PARA CONTROL DE PLAGAS
|9 2183
|
773 |
|
|
|t Revista de la Facultad de Ciencias Agrarias
|a Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias
|g Vol.41, no.1 (2009), p.23-31, tbls.
|
520 |
|
|
|a El objetivo fue estudiar la diversidad de coleópteros epígeos en el cultivo de maní, su composición taxonómica y su hábito alimenticio, a fin de aportar conocimientos acerca de especies potencialmente dañinas o benéficas al cultivo. Durante las campañas agrícolas 2004-05, 2005-06, 2006-07 se colocaron 10 trampas Barber en un lote de maní ubicado en la localidad de Olaeta [Córdoba, Argentina]. Se instalaron siguiendo un diseño en X dentro del lote en el momento de la siembra del cultivo y se dejaron hasta la cosecha. La colecta se realizó con una frecuencia semanal y el material fue identificado y cuantificado. Se determinó la frecuencia y constancia de cada especie colectada y la riqueza de especies fue calculada a través del índice de diversidad de Simpson. Se registraron 10 familias y dentro de ellas 19 géneros - especies : los individuos fitófagos representaron entre el 66 y el 71 por ciento ; los predadores entre el 18 y el 27 por ciento y los coprófagos entre el 2 y el 16 por ciento en los tres ciclos estudiados. La Mayor diversidad [0,80 - 0,82] se obtuvo entre mediados de diciembre y principios de enero. Las especies fitófagas que se encontraron podrían comportarse como plagas para el cultivo.
|
901 |
|
|
|a 24281
|
902 |
|
|
|a as
|
903 |
|
|
|a 20100216
|
903 |
|
|
|a 20100217
|
903 |
|
|
|a 20100218
|
903 |
|
|
|a 20100219
|
904 |
|
|
|a OK
|
905 |
|
|
|a a
|
906 |
|
|
|a s
|
907 |
|
|
|a ARTICULO
|
908 |
|
|
|a IMPRESO
|
920 |
|
|
|a Uso de trampas Barber para determinar la diversidad de coleópteros epígeos asociados al cultivo de maní [Arachis hypogaea L.] Córdoba, Argentina
|
920 |
|
|
|a Pitfall trap use to determinate soil beetles diversity associatted with peanut crop [Arachis hypogaea L.] Córdoba, Argentina
|
922 |
|
|
|a Boito
|b Graciela Teresa
|
922 |
|
|
|a Giuggia
|b Jorge Antonio
|
922 |
|
|
|a Ornaghi
|b José Angel
|
922 |
|
|
|a Gerardo
|b Ulises Abel
|
922 |
|
|
|a Giovanini
|b Diego
|
936 |
|
|
|t Revista de la Facultad de Ciencias Agrarias
|
939 |
|
|
|l Mendoza
|n Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias
|p AR
|s UNCU
|
950 |
|
|
|a es
|
951 |
|
|
|a p.23-31
|
953 |
|
|
|a Vol.41, no.1 (2009)
|
965 |
|
|
|a CACAHUETE
|
965 |
|
|
|a ARACHIS HYPOGAEA
|
965 |
|
|
|a COLEOPTERA
|
965 |
|
|
|a TRAMPAS
|
965 |
|
|
|a EQUIPO PARA CONTROL DE PLAGAS
|
969 |
|
|
|a El objetivo fue estudiar la diversidad de coleópteros epígeos en el cultivo de maní, su composición taxonómica y su hábito alimenticio, a fin de aportar conocimientos acerca de especies potencialmente dañinas o benéficas al cultivo
|
969 |
|
|
|a Durante las campañas agrícolas 2004-05, 2005-06, 2006-07 se colocaron 10 trampas Barber en un lote de maní ubicado en la localidad de Olaeta [Córdoba, Argentina]
|
969 |
|
|
|a Se instalaron siguiendo un diseño en X dentro del lote en el momento de la siembra del cultivo y se dejaron hasta la cosecha
|
969 |
|
|
|a La colecta se realizó con una frecuencia semanal y el material fue identificado y cuantificado
|
969 |
|
|
|a Se determinó la frecuencia y constancia de cada especie colectada y la riqueza de especies fue calculada a través del índice de diversidad de Simpson
|
969 |
|
|
|a Se registraron 10 familias y dentro de ellas 19 géneros - especies : los individuos fitófagos representaron entre el 66 y el 71 por ciento ; los predadores entre el 18 y el 27 por ciento y los coprófagos entre el 2 y el 16 por ciento en los tres ciclos estudiados
|
969 |
|
|
|a La Mayor diversidad [0,80 - 0,82] se obtuvo entre mediados de diciembre y principios de enero
|
969 |
|
|
|a Las especies fitófagas que se encontraron podrían comportarse como plagas para el cultivo.
|
976 |
|
|
|a AAG
|
985 |
|
|
|a REST
|
917 |
|
|
|a GM
|
917 |
|
|
|a GM
|
917 |
|
|
|a GM
|
917 |
|
|
|a BP
|
915 |
|
|
|i tbls.
|
975 |
|
|
|c H 1610
|
942 |
0 |
0 |
|c ARTICULO
|
999 |
|
|
|c 28999
|d 28999
|
090 |
|
|
|a H 1610
|