Estrategias de flexibilidad para la aplicación del sistema APPCC HACCP.

En los últimos años se está poniendo de manifiesto un creciente interés en la puesta en marcha de estrategias de flexibilidad del Sistema APPCC para sectores alimentarios caracterizados por estar compuestos por establecimientos de pequeño tamaño,escaso número de trabajadores,estructura organizativa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Valcárcel Alonso, Santiago
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 03530nab a2200577 a 4500
001 BIBUN023153
008 091020s ag ||||| |||| 00| 0 spa d
100 1 |a Valcárcel Alonso, Santiago  |9 46069 
245 0 0 |a Estrategias de flexibilidad para la aplicación del sistema APPCC HACCP.  
650 0 |a INOCUIDAD ALIMENTARIA  |9 7811 
650 0 |a INDUSTRIA ALIMENTARIA  |9 2058 
650 0 |a HIGIENE DE LOS ALIMENTOS  |9 9645 
650 0 |a CALIDAD DE PROCESAMIENTO  |9 9149 
650 0 |a SEGURIDAD ALIMENTARIA  |9 3758 
773 |t Alimentaria : investigación, tecnología y seguridad  |g Vol.405 (jul.-ago.2009), p.106-110 
520 |a En los últimos años se está poniendo de manifiesto un creciente interés en la puesta en marcha de estrategias de flexibilidad del Sistema APPCC para sectores alimentarios caracterizados por estar compuestos por establecimientos de pequeño tamaño,escaso número de trabajadores,estructura organizativa sencilla y personal con escasa formación técnica. Estas características son comunes a un elevado porcentaje de las empresas alimentarias, por lo que resulta necesaria la concreción de aspectos tales como qué flexibilizar,a quién, cómo hacerlo o qué se pierde a cambio de esa simplificación, así como la resolución de los problemas que se generen a partir de la implantación de las nuevas estrategias para estos sectores. En este artículo se plantean diversos elementos para el debate sobre esta cuestión y se ofrecen algunas ideas sobre cómo y bajo qué premisas abordar la flexibilidad en distintos sectores y con diferentes herramientas de trabajo. 
901 |a 023746 
902 |a as 
903 |a 20091020 
903 |a 20091020 
903 |a 20091020 
903 |a 20130719 
904 |a OK 
905 |a a 
906 |a s 
907 |a ARTICULO 
908 |a IMPRESO 
920 |a Estrategias de flexibilidad para la aplicación del sistema APPCC HACCP 
922 |a Valcárcel Alonso  |b Santiago 
936 |s investigación, tecnología y seguridad  |t Alimentaria 
950 |a es 
951 |a p.106-110 
953 |a Vol.405 (jul.-ago.2009) 
965 |a INOCUIDAD ALIMENTARIA 
965 |a INDUSTRIA ALIMENTARIA 
965 |a HIGIENE DE LOS ALIMENTOS 
965 |a CALIDAD DE PROCESAMIENTO 
965 |a SEGURIDAD ALIMENTARIA 
969 |a En los últimos años se está poniendo de manifiesto un creciente interés en la puesta en marcha de estrategias de flexibilidad del Sistema APPCC para sectores alimentarios caracterizados por estar compuestos por establecimientos de pequeño tamaño,escaso número de trabajadores,estructura organizativa sencilla y personal con escasa formación técnica 
969 |a Estas características son comunes a un elevado porcentaje de las empresas alimentarias, por lo que resulta necesaria la concreción de aspectos tales como qué flexibilizar,a quién, cómo hacerlo o qué se pierde a cambio de esa simplificación, así como la resolución de los problemas que se generen a partir de la implantación de las nuevas estrategias para estos sectores 
969 |a En este artículo se plantean diversos elementos para el debate sobre esta cuestión y se ofrecen algunas ideas sobre cómo y bajo qué premisas abordar la flexibilidad en distintos sectores y con diferentes herramientas de trabajo. 
976 |a AAG 
985 |a REST 
917 |a BP 
917 |a BP 
917 |a BP 
917 |a BP 
975 |c H 1873 
942 0 0 |c ARTICULO 
999 |c 28950  |d 28950 
090 |a H 1873