Efectos de las alteraciones antrópicas sobre la estructura y composición de rodales de Pilgerodendron uviferum en la cordillera de la costa de Chile

Se estudió la influencia de las alteraciones antrópicas sobre la estructura y composición de cuatro comunidades de Pilgerodendron uviferum del área norte de su distribución por la Cordillera de la Costa de Chile. Se establecieron tres parcelas de 400 m2 por comunidad donde se caracterizó la estructu...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Soto, Daniel P.
Otros Autores: Figueroa, Heriberto
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 02232nab a2200301 a 4500
001 BIBUN022796
003 AR-BaUFA
005 20211112200434.0
008 090903s ag ||||| |||| 00| 0 spa d
999 |c 28885  |d 28885 
999 |d 28885 
999 |d 28885 
999 |d 28885 
040 |a AR-BaUFA  |c AR-BaUFA 
090 |a H 1840 BIS 2  
100 1 |a Soto, Daniel P.  |9 45933 
245 0 0 |a Efectos de las alteraciones antrópicas sobre la estructura y composición de rodales de Pilgerodendron uviferum en la cordillera de la costa de Chile 
246 0 0 |a Effect of anthropogenic disturbances on the structure and composition of Pilgerodendron uviferum stands of the Chilean coastal range 
520 |a Se estudió la influencia de las alteraciones antrópicas sobre la estructura y composición de cuatro comunidades de Pilgerodendron uviferum del área norte de su distribución por la Cordillera de la Costa de Chile. Se establecieron tres parcelas de 400 m2 por comunidad donde se caracterizó la estructura y se cuantificó la regeneración y cobertura de la vegetación. Con los datos obtenidos se calcularon valores de Importancia por rodal, separados por estratos [arbóreo y sotobosque] y se incorporaron a un análisis de correspondencia para su ordenamiento. Posteriormente, los datos ordenados se sometieron a un análisis de discriminante para clasificar la vegetación de acuerdo al grado de alteración de los sitios. Los resultados mostraron que la regeneración de P. uviferum se asoció a los rodales más alterados [con pérdida de estructura o abiertos]. Los rodales sin alteración mostraron escasa regeneración y compartieron el espacio con especies menos tolerantes al anegamiento. Estos resultados sugieren que en estos rodales, la regeneración de P. uviferum necesitaría sitios abiertos y suelos húmedos para persistir en el ecosistema. 
650 0 |a COMUNIDADES VEGETALES  |2 Agrovoc  |9 332 
650 0 |a VEGETACION  |2 Agrovoc  |9 438 
650 0 |a CHILE  |2 Agrovoc  |9 3157 
650 0 |a ECOSISTEMA  |2 Agrovoc  |9 331 
650 0 |a ANEGAMIENTO  |2 Agrovoc  |9 1908 
700 1 |a Figueroa, Heriberto  |9 45934 
773 0 |t Ecología austral  |g Vol.18, no.1 (abr.2008), p.13-25, tbls., grafs. 
942 0 0 |c ARTICULO 
976 |a AAG