Marketing de guerra. Marketing warfare tactics and strategies implemented by the Argentine brewery industry. : implementado por la industria cervecera argentina
La cerveza es un producto que en el mundo, ha alcanzado su madurez comercial, lo cual significa que el comercio y el consumo per cápita se mantiene estable.. Sin embargo, existe un reducido número de países que presentan un comportamiento diferente, entre los que se encuentra la Argentina.. Esta sit...
Guardado en:
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | Español |
Materias: | |
Acceso en línea: | http://ri.agro.uba.ar/files/download/revista/facultadagronomia/2008Gonzalez.pdf |
Aporte de: | Registro referencial: Solicitar el recurso aquí |
LEADER | 04871nab a2200901 a 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | BIBUN021672 | ||
008 | 090220s ag ||||| |||| 00| 0 spa d | ||
100 | 1 | |9 27176 |a González, Graciela Beatriz | |
245 | 0 | 0 | |a Marketing de guerra. Marketing warfare tactics and strategies implemented by the Argentine brewery industry. : |b implementado por la industria cervecera argentina |
650 | 0 | |a INDUSTRIA CERVECERA |9 939 | |
650 | 0 | |a ARGENTINA |9 168 | |
650 | 0 | |a CONSUMO INTERIOR |9 15325 | |
650 | 0 | |a CONCENTRACION ECONOMICA |9 2517 | |
650 | 0 | |9 327 |a MERCADEO | |
773 | |t Revista de la Facultad de Agronomía [Buenos Aires] |a Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |g Vol.28, no.2-3 (2008), p.121-125, il. | ||
520 | |a La cerveza es un producto que en el mundo, ha alcanzado su madurez comercial, lo cual significa que el comercio y el consumo per cápita se mantiene estable.. Sin embargo, existe un reducido número de países que presentan un comportamiento diferente, entre los que se encuentra la Argentina.. Esta situación, de alta potencialidad de consumo interno, viene constituyendo una oportunidad para la industria, lo cual ha producido una fuerte corriente de inversiones, originando cambios societarios y fusiones entre las empresas del sector.. Este dinamismo de la industria desencadenó una alta concentración del mercado en manos de pocas empresas, creando un clima de tensión inductor de innovaciones comerciales, con despliegue de estrategias y tácticas enmarcadas en el denominado Marketing de Guerra.. El propósito de la investigación fue identificar estrategias y tácticas de guerra comercial implementadas por la industria cervecera Argentina, a través de un estudio comparativo multicaso entre las principales marcas que aquí se comercializan: Quilmes, Brahma, Isenbeck y Schneider. | ||
856 | |f 2008Gonzalez |q application/pdf |i En internet: http://ri.agro.uba.ar/files/download/revista/facultadagronomia/2008Gonzalez.pdf |u http://ri.agro.uba.ar/files/download/revista/facultadagronomia/2008Gonzalez.pdf | ||
901 | |a 022049 | ||
902 | |a as | ||
903 | |a 20090220 | ||
903 | |a 20090226 | ||
903 | |a 20090226 | ||
903 | |a 20090319 | ||
903 | |a 20090319 | ||
903 | |a 20121203 | ||
903 | |a 20130304 | ||
903 | |a 20130528 | ||
903 | |a 20130528 | ||
903 | |a 20130605 | ||
903 | |a 20150318 | ||
904 | |a OK | ||
904 | |a N | ||
905 | |a a | ||
906 | |a s | ||
907 | |a ARTICULO | ||
908 | |a IMPRESO | ||
908 | |a EN LINEA | ||
913 | |a 5 | ||
920 | |a Marketing de guerra |s implementado por la industria cervecera argentina | ||
920 | |a Marketing warfare tactics and strategies implemented by the Argentine brewery industry | ||
921 | |a González |b G. B. | ||
922 | |a González |b Graciela Beatriz | ||
936 | |t Revista de la Facultad de Agronomía [Buenos Aires] | ||
939 | |l Buenos Aires |n Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |p AR |s FAUBA | ||
950 | |a es | ||
951 | |a p.121-125 | ||
953 | |a Vol.28, no.2-3 (2008) | ||
965 | |a INDUSTRIA CERVECERA | ||
965 | |a ARGENTINA | ||
965 | |a CONSUMO INTERIOR | ||
965 | |a CONCENTRACION ECONOMICA | ||
965 | |a MERCADEO | ||
969 | |a La cerveza es un producto que en el mundo, ha alcanzado su madurez comercial, lo cual significa que el comercio y el consumo per cápita se mantiene estable. | ||
969 | |a Sin embargo, existe un reducido número de países que presentan un comportamiento diferente, entre los que se encuentra la Argentina. | ||
969 | |a Esta situación, de alta potencialidad de consumo interno, viene constituyendo una oportunidad para la industria, lo cual ha producido una fuerte corriente de inversiones, originando cambios societarios y fusiones entre las empresas del sector. | ||
969 | |a Este dinamismo de la industria desencadenó una alta concentración del mercado en manos de pocas empresas, creando un clima de tensión inductor de innovaciones comerciales, con despliegue de estrategias y tácticas enmarcadas en el denominado Marketing de Guerra. | ||
969 | |a El propósito de la investigación fue identificar estrategias y tácticas de guerra comercial implementadas por la industria cervecera Argentina, a través de un estudio comparativo multicaso entre las principales marcas que aquí se comercializan: Quilmes, Brahma, Isenbeck y Schneider. | ||
976 | |a AAG | ||
985 | |a REST | ||
993 | |a 2008Gonzalez | ||
900 | |a http://ri.agro.uba.ar/files/download/revista/facultadagronomia/2008Gonzalez.pdf | ||
917 | |a BP | ||
917 | |a BP | ||
917 | |a BP | ||
917 | |a BP | ||
917 | |a BP | ||
917 | |a BP | ||
917 | |a BP | ||
917 | |a BP | ||
917 | |a BP | ||
917 | |a BP | ||
917 | |a BP | ||
915 | |i il. | ||
975 | |c H 241 BIS 1 | ||
942 | 0 | 0 | |c ENLINEA |
942 | 0 | 0 | |c ARTICULO |
999 | |c 28462 |d 28462 | ||
090 | |a H 241 BIS 1 |