|
|
|
|
LEADER |
03730nab a2200697 a 4500 |
001 |
BIBUN021531 |
008 |
090217s ag ||||| |||| 00| 0 spa d |
100 |
1 |
|
|a Gañan, Mónica
|9 45075
|
700 |
1 |
|
|a Carrascosa, Alfonso V.
|9 45076
|
700 |
1 |
|
|a Martínez Rodríguez, Adolfo
|9 45077
|
245 |
0 |
0 |
|a Manoproteínas derivadas de la pared celular de levadura y su aplicación en la industria alimentaria.
|
650 |
|
0 |
|a INDUSTRIA DE LA CARNE
|9 2401
|
650 |
|
0 |
|a CARNE DE AVES
|9 2409
|
650 |
|
0 |
|a CARNE DE RES
|9 6216
|
650 |
|
0 |
|a CARNE DE TERNERA
|9 5735
|
650 |
|
0 |
|9 3809
|a TECNOLOGIA DE LOS ALIMENTOS
|
650 |
|
0 |
|a LEVADURA
|9 1744
|
773 |
|
|
|t Alimentaria : investigación, tecnología y seguridad
|g no.396 (sept.2008), p.67-69, il.
|
520 |
|
|
|a Las manoproteínas son uno de los componentes de la pared celular de las levaduras que más se han estudiado en los últimos años. . Sin embargo, continúan siendo compuestos poco utilizados en la industria alimentaria, pese a su fácil obtención, bajo costo y numerosas propiedades. . Las posibles aplicaciones tecnológicas e industriales de las manoproteínas de levadura abarcan desde el control de patógenos en la industria cárnica y avícol, aumento de la respuesta inmune y mejoras en la digestión y absorción de nutrientes en animales destinados al consumo humano hasta la mejora de diversas características organolépticas del vino y diversos procedimientos enológicos.. Además, sh ha observado que las manoproteínas pueden presentar atributos funcionales para el consumo humano, por lo que podrían contribuir a incrementar la calidad y seguridad alimentaria y por lo tanto el bienestar del consumidor.
|
901 |
|
|
|a 021903
|
902 |
|
|
|a as
|
903 |
|
|
|a 20090217
|
903 |
|
|
|a 20090217
|
903 |
|
|
|a 20090217
|
903 |
|
|
|a 20090217
|
903 |
|
|
|a 20130719
|
904 |
|
|
|a OK
|
905 |
|
|
|a a
|
906 |
|
|
|a s
|
907 |
|
|
|a ARTICULO
|
908 |
|
|
|a IMPRESO
|
920 |
|
|
|a Manoproteínas derivadas de la pared celular de levadura y su aplicación en la industria alimentaria
|
922 |
|
|
|a Gañan
|b Mónica
|
922 |
|
|
|a Carrascosa
|b Alfonso V.
|
922 |
|
|
|a Martínez Rodríguez
|b Adolfo
|
936 |
|
|
|s investigación, tecnología y seguridad
|t Alimentaria
|
950 |
|
|
|a es
|
951 |
|
|
|a p.67-69
|
953 |
|
|
|a no.396 (sept.2008)
|
965 |
|
|
|a INDUSTRIA DE LA CARNE
|
965 |
|
|
|a CARNE DE AVES
|
965 |
|
|
|a CARNE DE RES
|
965 |
|
|
|a CARNE DE TERNERA
|
965 |
|
|
|a TECNOLOGIA DE LOS ALIMENTOS
|
965 |
|
|
|a LEVADURA
|
969 |
|
|
|a Las manoproteínas son uno de los componentes de la pared celular de las levaduras que más se han estudiado en los últimos años.
|
969 |
|
|
|a Sin embargo, continúan siendo compuestos poco utilizados en la industria alimentaria, pese a su fácil obtención, bajo costo y numerosas propiedades.
|
969 |
|
|
|a Las posibles aplicaciones tecnológicas e industriales de las manoproteínas de levadura abarcan desde el control de patógenos en la industria cárnica y avícol, aumento de la respuesta inmune y mejoras en la digestión y absorción de nutrientes en animales destinados al consumo humano hasta la mejora de diversas características organolépticas del vino y diversos procedimientos enológicos.
|
969 |
|
|
|a Además, sh ha observado que las manoproteínas pueden presentar atributos funcionales para el consumo humano, por lo que podrían contribuir a incrementar la calidad y seguridad alimentaria y por lo tanto el bienestar del consumidor.
|
976 |
|
|
|a AAG
|
985 |
|
|
|a REST
|
917 |
|
|
|a BP
|
917 |
|
|
|a BP
|
917 |
|
|
|a BP
|
917 |
|
|
|a BP
|
917 |
|
|
|a BP
|
915 |
|
|
|i il.
|
975 |
|
|
|c H 1873
|
942 |
0 |
0 |
|c ARTICULO
|
999 |
|
|
|c 28442
|d 28442
|
090 |
|
|
|a H 1873
|