|
|
|
|
LEADER |
05428nab a2200637 a 4500 |
001 |
BIBUN021333 |
008 |
081105s ag ||||| |||| 00| 0 spa d |
100 |
1 |
|
|a Videla, Cecilia
|9 41758
|
700 |
1 |
|
|a Trivelin, Paulo César
|9 41760
|
245 |
0 |
0 |
|a Influencia del método de dispersión del suelo en la calidad de materia orgánica separada por fraccionamiento granulométrico. Influence of soil dispersion methods on organic matter quality separated by particle - size fractionation.
|
650 |
|
0 |
|a MATERIA ORGANICA
|9 90
|
650 |
|
0 |
|a PULVERIZACION
|9 1239
|
650 |
|
0 |
|a METODOS DE APLICACION
|9 1238
|
650 |
|
0 |
|9 35
|a SUELO
|
773 |
|
|
|t Ciencia del suelo : revista de la Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo
|a Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo
|g Vol.26, no.1 (jul.2008), p.97-103, il.
|
520 |
|
|
|a El fraccionamiento granulométrico de la materia orgánica [MO] se basa en que las fracciones asociadas con partículas de diferentes tamaños difieren en estructura y funciones y cumplen diferentes roles en el reciclado de la misma.. El objetivo del presente trabajo fue comprobar la calidad del fraccionamiento de la MO de un molisol a través del uso: a] agua y b] hexametafosfato de sodio [HMP] como dispersantes y analizar la distribución del C y N y los valores de delta 13 C en las distintas fracciones separadas.. Se compararon la distribución de la fracción mineral del suelo con la MO destruida por calentamiento con agua oxigenada vs. dispersión en agua o dispersión con HMP.. Las suspensiones de suelo fueron tamizadas por tamices de 200, 50 y 20 mi m y la fracción menor a 200 mi m fue separada en liviana y pesada por flotación en agua.. Las recuperaciones acumuladas de la masa de suelo [98,4 - 99,7 por ciento], N [87, 4 por ciento - 99,4 por ciento] y C [91,4 - 96,2 por ciento] fueron altas en general, si bien el agua produjo mayores recuperaciones y HMP presentó mayor variabilidad. El HMP dispersó los agregados de la fracción mayor a 200 mi m, permitiendo comprobar la gran cantidad de N y C que se acumula en las fracciones menor a 20 mi m, en cuanto que el C se acumuló en mayor cantidad en la fracción entre 200-50 mi m.. Los valores de delta13C en las de especies C3 y C4 [-21,7 por ciento] mientras que en las fracciones gruesas fueron semejantes a los de plantas C3 [-27,7 por ciento].. En base a los resultados obtenidos se considera que el método de dispersión con HMP es adecuado para el fraccionamiento granulométrico del suelo analizado.
|
901 |
|
|
|a 021629
|
902 |
|
|
|a as
|
903 |
|
|
|a 20081105
|
903 |
|
|
|a 20081105
|
903 |
|
|
|a 20081106
|
904 |
|
|
|a OK
|
905 |
|
|
|a a
|
906 |
|
|
|a s
|
907 |
|
|
|a ARTICULO
|
908 |
|
|
|a IMPRESO
|
920 |
|
|
|a Influencia del método de dispersión del suelo en la calidad de materia orgánica separada por fraccionamiento granulométrico
|
920 |
|
|
|a Influence of soil dispersion methods on organic matter quality separated by particle - size fractionation
|
922 |
|
|
|a Videla
|b Cecilia
|
922 |
|
|
|a Trivelin
|b Paulo César
|
936 |
|
|
|s revista de la Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo
|t Ciencia del suelo
|
939 |
|
|
|l Buenos Aires
|n Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo
|p AR
|s AACS
|
950 |
|
|
|a es
|
951 |
|
|
|a p.97-103
|
953 |
|
|
|a Vol.26, no.1 (jul.2008)
|
965 |
|
|
|a MATERIA ORGANICA
|
965 |
|
|
|a PULVERIZACION
|
965 |
|
|
|a METODOS DE APLICACION
|
965 |
|
|
|a SUELO
|
969 |
|
|
|a El fraccionamiento granulométrico de la materia orgánica [MO] se basa en que las fracciones asociadas con partículas de diferentes tamaños difieren en estructura y funciones y cumplen diferentes roles en el reciclado de la misma.
|
969 |
|
|
|a El objetivo del presente trabajo fue comprobar la calidad del fraccionamiento de la MO de un molisol a través del uso: a] agua y b] hexametafosfato de sodio [HMP] como dispersantes y analizar la distribución del C y N y los valores de delta 13 C en las distintas fracciones separadas.
|
969 |
|
|
|a Se compararon la distribución de la fracción mineral del suelo con la MO destruida por calentamiento con agua oxigenada vs. dispersión en agua o dispersión con HMP.
|
969 |
|
|
|a Las suspensiones de suelo fueron tamizadas por tamices de 200, 50 y 20 mi m y la fracción menor a 200 mi m fue separada en liviana y pesada por flotación en agua.
|
969 |
|
|
|a Las recuperaciones acumuladas de la masa de suelo [98,4 - 99,7 por ciento], N [87, 4 por ciento - 99,4 por ciento] y C [91,4 - 96,2 por ciento] fueron altas en general, si bien el agua produjo mayores recuperaciones y HMP presentó mayor variabilidad. El HMP dispersó los agregados de la fracción mayor a 200 mi m, permitiendo comprobar la gran cantidad de N y C que se acumula en las fracciones menor a 20 mi m, en cuanto que el C se acumuló en mayor cantidad en la fracción entre 200-50 mi m.
|
969 |
|
|
|a Los valores de delta13C en las de especies C3 y C4 [-21,7 por ciento] mientras que en las fracciones gruesas fueron semejantes a los de plantas C3 [-27,7 por ciento].
|
969 |
|
|
|a En base a los resultados obtenidos se considera que el método de dispersión con HMP es adecuado para el fraccionamiento granulométrico del suelo analizado.
|
976 |
|
|
|a AAG
|
985 |
|
|
|a REST
|
917 |
|
|
|a GM
|
917 |
|
|
|a GM
|
917 |
|
|
|a GM
|
915 |
|
|
|i il.
|
975 |
|
|
|c H 1371
|
942 |
0 |
0 |
|c ARTICULO
|
999 |
|
|
|c 28370
|d 28370
|
090 |
|
|
|a H 1371
|