|
|
|
|
LEADER |
01936nab a2200289 a 4500 |
001 |
BIBUN021117 |
003 |
AR-BaUFA |
005 |
20210930225301.0 |
008 |
120329s ag ||||| |||| 00| 0 spa d |
999 |
|
|
|c 28227
|d 28227
|
999 |
|
|
|d 28227
|
999 |
|
|
|d 28227
|
040 |
|
|
|a AR-BaUFA
|c AR-BaUFA
|
090 |
|
|
|a H 2678
|
100 |
1 |
|
|a Funaro, Daniel Oscar
|9 40028
|
245 |
0 |
0 |
|a Efecto de la densidad de plantas y distancia entre surcos sobre el rendimiento de materia seca de maíces forrajeros en Santa Rosa, La Pampa
|
246 |
0 |
0 |
|a Plant density and row distance effects on dry matter yield in forage maize at Santa Rosa, La Pampa
|
520 |
|
|
|a Se evalúa la producción de la materia seca de planta completa y sus componentes en una población forrajera experimental originada de la cruza entre zea mays l. x zea diploperenis i. y un híbrido comercial con respecto a tres densidades de siembra [50.000; 65.000 y 80.000 pl x ha[-1] y en dos distancias entre hileras [50 y 70 cm].. No se evidenció respuesta para el espaciamiento entre surcos como tampoco interacción entre la densidad de siembra y los genotipos para la producción de materia seca de la planta completa y de hojas.. La población experimental respondió mejor en la densidad menor [5 pl x m[-2]] donde obtuvo el mayor rendimiento de planta completa y de hojas.. El híbrido lo logra con una densidad de plantas intermedia [6.5 pl x m[-2]]. La repetición del experimento y la evaluación de la digestibilidad ampliarían la información aportada con el rendimiento de la materia seca.
|
650 |
|
|
|2 Agrovoc
|9 26
|
653 |
|
0 |
|a MAICES FORRAJEROS
|
653 |
|
0 |
|a MATERIA SECA
|
653 |
|
0 |
|a DISTANCIA ENTRE SURCOS
|
653 |
|
0 |
|a DENSIDAD DE SIEMBRA
|
700 |
1 |
|
|a Paccapelo, H. A.
|9 40030
|
773 |
|
|
|t Revista de la Facultad de Agronomía [La Pampa]
|a Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Agronomía
|g Vol.16, no.1/2 (2005), p.15-22, il.
|
942 |
0 |
0 |
|c ARTICULO
|
976 |
|
|
|a AAG
|