Efecto de la densidad de siembra y frecuencia de corte sobre la producción y calidad de stylosanthes guianensis [aubl.] sw. Effect of sowing rate and cutting frequency on stylosanthes guianensis yield and quality.

El objetivo del trabajo fue evaluar el efecto de dos densidades de siembra y tres frecuencias de corte sobre el rendimiento de materia seca en Stylosanthes guianensis CIAT 184.. El ensayo se realizó en el campo experimental de la Facultad de Ciencias Agrarias [Corrientes], sobre un suelo arenoso, de...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Ciotti, Elsa Mercedes
Otros Autores: Castelán, María E., Tomei, Carlos E., Benítez, J. A.
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 05546nab a2200697 a 4500
001 BIBUN021007
008 120329s ag ||||| |||| 00| 0 spa d
100 1 |a Ciotti, Elsa Mercedes  |9 40213 
700 1 |9 27150  |a Castelán, María E. 
700 1 |a Tomei, Carlos E.  |9 27149 
700 1 |a Benítez, J. A.  |9 44731 
245 0 0 |a Efecto de la densidad de siembra y frecuencia de corte sobre la producción y calidad de stylosanthes guianensis [aubl.] sw. Effect of sowing rate and cutting frequency on stylosanthes guianensis yield and quality.  
653 0 |a STYLOSANTHES GUIANENSIS 
653 0 |a DENSIDAD DE SIEMBRA 
653 0 |a FRECUENCIA DE CORTE 
653 0 |a PRODUCCION 
653 0 |a CALIDAD 
773 |t Revista argentina de producción animal  |a Asociación Argentina de Producción Animal  |g Vol.22, no.3/4 (2002), p.185-190, il. 
520 |a El objetivo del trabajo fue evaluar el efecto de dos densidades de siembra y tres frecuencias de corte sobre el rendimiento de materia seca en Stylosanthes guianensis CIAT 184.. El ensayo se realizó en el campo experimental de la Facultad de Ciencias Agrarias [Corrientes], sobre un suelo arenoso, de baja fertilidad. Las densidades utilizadas fueron 3 y 6 kg de semillas - ha y las frecuencias de cortes fueron 45, 60 y 75 días.. La siembra se realizó en surcos a chorrillo continuo a una distancia de 1,4 m entre surcos, en noviembre de 1997. El diseño estadístico fue bloques completos al azar con parcelas divididas, siendo la parcela principal densidad de siembra, con 4 repeticiones.. Los resultados fueron analizados con variancia y las comparaciones entre medias se realizaron con el test de Tukey [p menor a 0,05]. . Se determinó rendimiento de materia seca [g/m2] y porcentaje de malezas, en dos períodos anuales. No hubo interacción entre densidad y frecuencia de corte.. No se detectaron diferencias entre densidades pero si entre frecuencias de cortes. Durante el primer período el menor rendimiento se obtuvo en la frecuencia de 60 días y el mayor en la frecuencia de 75 días.. En el segundo período el corte cada 45 días produjo menos que los cortes cada 60 y 75 días. El porcentaje de malezas nunca superó el 2 por ciento del peso seco.. No se detectaron diferencias entre los parámetros de valor nutritivo analizados. No hubo efecto de la densidad de siembra sobre el rendimiento de MS ni valor nutritivo. La frecuencia de corte tuvo incidencia en el rendimiento de materia seca y persistencia de esta especie, obteniéndose los mayores valores en las frecuencias de 60 y 75 días. 
901 |a 28027 
902 |a as 
903 |a 20120329 
904 |a N 
904 |a OK 
904 |a IMPORTADO DE IPCVA 
905 |a a 
906 |a s 
907 |a ARTICULO 
908 |a IMPRESO 
920 |a Efecto de la densidad de siembra y frecuencia de corte sobre la producción y calidad de stylosanthes guianensis [aubl.] sw 
920 |a Effect of sowing rate and cutting frequency on stylosanthes guianensis yield and quality 
922 |a Ciotti  |b Elsa Mercedes 
922 |a Castelán  |b María E. 
922 |a Tomei  |b Carlos E. 
922 |a Benítez  |b J. A. 
936 |t Revista argentina de producción animal 
939 |l Buenos Aires  |n Asociación Argentina de Producción Animal  |p AR  |s AAPA 
950 |a es 
951 |a p.185-190 
953 |a Vol.22, no.3/4 (2002) 
962 |a STYLOSANTHES GUIANENSIS 
962 |a DENSIDAD DE SIEMBRA 
962 |a FRECUENCIA DE CORTE 
962 |a PRODUCCION 
962 |a CALIDAD 
969 |a El objetivo del trabajo fue evaluar el efecto de dos densidades de siembra y tres frecuencias de corte sobre el rendimiento de materia seca en Stylosanthes guianensis CIAT 184. 
969 |a El ensayo se realizó en el campo experimental de la Facultad de Ciencias Agrarias [Corrientes], sobre un suelo arenoso, de baja fertilidad. Las densidades utilizadas fueron 3 y 6 kg de semillas - ha y las frecuencias de cortes fueron 45, 60 y 75 días. 
969 |a La siembra se realizó en surcos a chorrillo continuo a una distancia de 1,4 m entre surcos, en noviembre de 1997. El diseño estadístico fue bloques completos al azar con parcelas divididas, siendo la parcela principal densidad de siembra, con 4 repeticiones. 
969 |a Los resultados fueron analizados con variancia y las comparaciones entre medias se realizaron con el test de Tukey [p menor a 0,05].  
969 |a Se determinó rendimiento de materia seca [g/m2] y porcentaje de malezas, en dos períodos anuales. No hubo interacción entre densidad y frecuencia de corte. 
969 |a No se detectaron diferencias entre densidades pero si entre frecuencias de cortes. Durante el primer período el menor rendimiento se obtuvo en la frecuencia de 60 días y el mayor en la frecuencia de 75 días. 
969 |a En el segundo período el corte cada 45 días produjo menos que los cortes cada 60 y 75 días. El porcentaje de malezas nunca superó el 2 por ciento del peso seco. 
969 |a No se detectaron diferencias entre los parámetros de valor nutritivo analizados. No hubo efecto de la densidad de siembra sobre el rendimiento de MS ni valor nutritivo. La frecuencia de corte tuvo incidencia en el rendimiento de materia seca y persistencia de esta especie, obteniéndose los mayores valores en las frecuencias de 60 y 75 días. 
976 |a AAG 
985 |a REST 
917 |a BP 
915 |i il. 
975 |c H 287 
942 0 0 |c ARTICULO 
999 |c 28117  |d 28117 
090 |a H 287