Características de poblaciones silvestres y mejoradas de agropiro alargado.

En los últimos años, en el banco de germoplasma de Pergamino se comenzó a establecer una colección de esta especie buscando conocer y ampliar la oferta de variabilidad para su utilización en programas de mejoramiento.. De los materiales evaluados, representativos del origen geográfico y del desarrol...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Rosso, Beatriz
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 02512nab a2200517 a 4500
001 BIBUN020999
008 120329s ag ||||| |||| 00| 0 spa d
100 1 |a Rosso, Beatriz  |9 41653 
245 0 0 |a Características de poblaciones silvestres y mejoradas de agropiro alargado.  
653 0 |a AGROPIRO ALARGADO 
653 0 |a MANEJO DEL CULTIVO 
653 0 |a PRODUCCION 
653 0 |a CULTIVARES 
773 |t Revista de tecnología agropecuaria  |a Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Buenos Aires Norte. Estación Experimental Agropecuaria Pergamino  |g Vol.7, no.21 (sept.-dic.2002), p.26-27, il. 
520 |a En los últimos años, en el banco de germoplasma de Pergamino se comenzó a establecer una colección de esta especie buscando conocer y ampliar la oferta de variabilidad para su utilización en programas de mejoramiento.. De los materiales evaluados, representativos del origen geográfico y del desarrollo comercial de esta especie, los mejores adaptados a nuestras condiciones fueron El Vizcachero MAG, Largo, Tyrrell y una población naturalizada. 
901 |a 28019 
902 |a as 
903 |a 20120329 
904 |a N 
904 |a OK 
904 |a IMPORTADO DE IPCVA 
905 |a a 
906 |a s 
907 |a ARTICULO 
908 |a IMPRESO 
920 |a Características de poblaciones silvestres y mejoradas de agropiro alargado 
922 |a Rosso  |b Beatriz 
936 |t Revista de tecnología agropecuaria 
939 |l Pergamino  |n Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Buenos Aires Norte. Estación Experimental Agropecuaria Pergamino  |p AR  |s INTA. EEA Pergamino 
950 |a es 
951 |a p.26-27 
953 |a Vol.7, no.21 (sept.-dic.2002) 
962 |a AGROPIRO ALARGADO 
962 |a MANEJO DEL CULTIVO 
962 |a PRODUCCION 
962 |a CULTIVARES 
969 |a En los últimos años, en el banco de germoplasma de Pergamino se comenzó a establecer una colección de esta especie buscando conocer y ampliar la oferta de variabilidad para su utilización en programas de mejoramiento. 
969 |a De los materiales evaluados, representativos del origen geográfico y del desarrollo comercial de esta especie, los mejores adaptados a nuestras condiciones fueron El Vizcachero MAG, Largo, Tyrrell y una población naturalizada. 
976 |a AAG 
985 |a REST 
917 |a BP 
915 |i il. 
975 |c H 3172 
942 0 0 |c ARTICULO 
999 |c 28109  |d 28109 
090 |a H 3172