|
|
|
|
LEADER |
02495nab a2200577 a 4500 |
001 |
BIBUN020843 |
008 |
120329s ag ||||| |||| 00| 0 spa d |
100 |
1 |
|
|a Scheneiter, Omar
|9 33928
|
700 |
1 |
|
|a Carrete, Jorge Ricardo
|9 25003
|
245 |
0 |
0 |
|a Aspectos agronómicos del maíz para silaje.
|
653 |
|
0 |
|a MAIZ
|
653 |
|
0 |
|a SILAJE
|
653 |
|
0 |
|a SIEMBRA
|
653 |
|
0 |
|a MATERIA SECA
|
653 |
|
0 |
|a COSECHA
|
773 |
|
|
|t Agromercado : producción animal
|g no.95 (dic.2004), p.16-20, il.
|
520 |
|
|
|a El área de siembra con maíz para silaje se incrementó notablemente a partir de 1990 con la intensificación de los sistemas ganaderos. El uso de este cultivo con destino a forraje conservado presenta muchas ventajas como la posibilidad de obtener grandes volúmenes por unidad de superficie, a un costo relativamente bajo por kilogramo de materia seca digestible, es una de las más importantes.. Una de las claves para hacer más eficiente la obtención de forraje de alta calidad es generar y difundir conocimientos específicos sobre aspectos agronómicos del maíz para silaje.
|
901 |
|
|
|a 27862
|
902 |
|
|
|a as
|
903 |
|
|
|a 20120329
|
903 |
|
|
|a 20141002
|
904 |
|
|
|a N
|
904 |
|
|
|a OK
|
904 |
|
|
|a IMPORTADO DE IPCVA
|
905 |
|
|
|a a
|
906 |
|
|
|a s
|
907 |
|
|
|a ARTICULO
|
908 |
|
|
|a IMPRESO
|
920 |
|
|
|a Aspectos agronómicos del maíz para silaje
|
922 |
|
|
|a Scheneiter
|b Omar
|
922 |
|
|
|a Carrete
|b Jorge Ricardo
|
936 |
|
|
|s producción animal
|t Agromercado
|
950 |
|
|
|a es
|
951 |
|
|
|a p.16-20
|
953 |
|
|
|a no.95 (dic.2004)
|
962 |
|
|
|a MAIZ
|
962 |
|
|
|a SILAJE
|
962 |
|
|
|a SIEMBRA
|
962 |
|
|
|a MATERIA SECA
|
962 |
|
|
|a COSECHA
|
969 |
|
|
|a El área de siembra con maíz para silaje se incrementó notablemente a partir de 1990 con la intensificación de los sistemas ganaderos. El uso de este cultivo con destino a forraje conservado presenta muchas ventajas como la posibilidad de obtener grandes volúmenes por unidad de superficie, a un costo relativamente bajo por kilogramo de materia seca digestible, es una de las más importantes.
|
969 |
|
|
|a Una de las claves para hacer más eficiente la obtención de forraje de alta calidad es generar y difundir conocimientos específicos sobre aspectos agronómicos del maíz para silaje.
|
976 |
|
|
|a AAG
|
985 |
|
|
|a REST
|
917 |
|
|
|a BP
|
917 |
|
|
|a BP
|
915 |
|
|
|i il.
|
975 |
|
|
|c H 1961
|
942 |
0 |
0 |
|c ARTICULO
|
999 |
|
|
|c 27953
|d 27953
|
090 |
|
|
|a H 1961
|