Retraso del crecimiento y desnutrición proteica en terneros precozmente destetados. Growth delay and proteic malnutrition in early weaned calves.

El destete precoz es una práctica que en la explotación de ganado para carne tiende a incrementar el porcentaje de preñez de las vacas.. Contrariamente, también provoca menor velocidad de crecimiento en los terneros, circunstancia que se atribuye al estrés.. Para verificar tal hipótesis, en 4 años s...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Coppo, José A.
Otros Autores: Mussart de Coppo, Norma B., Revidatti, María Antonia Susana, Capellari, Adriana, Slanac, Alcides Ludovico
Formato: Artículo
Lenguaje:Inglés
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 05157nab a2200721 a 4500
001 BIBUN020800
008 120328s ag ||||| |||| 00| 0 eng d
100 1 |a Coppo, José A.  |9 40009 
700 1 |a Mussart de Coppo, Norma B.  |9 44558 
700 1 |a Revidatti, María Antonia Susana  |9 44034 
700 1 |a Capellari, Adriana  |9 44033 
700 1 |a Slanac, Alcides Ludovico  |9 44777 
245 0 0 |a Retraso del crecimiento y desnutrición proteica en terneros precozmente destetados. Growth delay and proteic malnutrition in early weaned calves.  
653 0 |a TERNERO 
653 0 |a DESTETE PRECOZ 
653 0 |a ESTRES 
653 0 |a MALNUTRICION 
653 0 |a PESO 
653 0 |a PROTEINAS PLASMATICAS 
773 |t Revista argentina de producción animal  |a Asociación Argentina de Producción Animal  |g Vol.23, no.1 (2003), p.1-11 
520 |a El destete precoz es una práctica que en la explotación de ganado para carne tiende a incrementar el porcentaje de preñez de las vacas.. Contrariamente, también provoca menor velocidad de crecimiento en los terneros, circunstancia que se atribuye al estrés.. Para verificar tal hipótesis, en 4 años sucesivos fueron realizados ensayos de 120 días de duración, sobre pastura natural, empleando 120 terneros: 60 en amamantamiento [controles, lote C] y 60 sometidos a destete precoz y suplementados con alimento balanceado [experimentales, lote E].. Los controles fueron realizados a los 0, 7, 14, 21, 28, 60, 90 y 120 días, consistiendo en pesajes y determinaciones de proteínas y urea plasmáticas, bajo un diseño de medidas repetidas.. Hacia el final, en E fueron verificadas disminuciones significativas [p menor a 0,05] de peso [139,4±11,6 versus 158,7±11,7 kg en C], proteínas totales [6,04±0,31 versus 6,91±0,38 g/dl], albúminas [3,20±0,24 versus 3,39±0,29 g/dl], [globulinas [1,24±0,27 versus 1,91±0,28 g/dl] y urea [0,25±0,03 versus 0,30±0,04 g/l], así como aumento significativo de la relación albúminas / globulinas [1,13±0,17 versus 0,94±0,16].. Las globulinas alfa y beta mostraron fluctuaciones no significativas. El inicio de las diferencias significativas entre C y E ocurrió entre la primera y cuarta semanas.. Antes que al estrés, las modificaciones son atribuidas a desequilibrios nutricionales causados por el brusco cambio del sistema de alimentación y/o deficiencias del suplemento administrado. 
901 |a 27813 
902 |a as 
903 |a 20120328 
904 |a N 
904 |a OK 
904 |a IMPORTADO DE IPCVA 
905 |a a 
906 |a s 
907 |a ARTICULO 
908 |a IMPRESO 
920 |a Retraso del crecimiento y desnutrición proteica en terneros precozmente destetados 
920 |a Growth delay and proteic malnutrition in early weaned calves 
922 |a Coppo  |b José A. 
922 |a Mussart de Coppo  |b Norma B. 
922 |a Revidatti  |b María Antonia Susana 
922 |a Capellari  |b Adriana 
922 |a Slanac  |b Alcides Ludovico 
936 |t Revista argentina de producción animal 
939 |l Buenos Aires  |n Asociación Argentina de Producción Animal  |p AR  |s AAPA 
950 |a en 
951 |a p.1-11 
953 |a Vol.23, no.1 (2003) 
962 |a TERNERO 
962 |a DESTETE PRECOZ 
962 |a ESTRES 
962 |a MALNUTRICION 
962 |a PESO 
962 |a PROTEINAS PLASMATICAS 
969 |a El destete precoz es una práctica que en la explotación de ganado para carne tiende a incrementar el porcentaje de preñez de las vacas. 
969 |a Contrariamente, también provoca menor velocidad de crecimiento en los terneros, circunstancia que se atribuye al estrés. 
969 |a Para verificar tal hipótesis, en 4 años sucesivos fueron realizados ensayos de 120 días de duración, sobre pastura natural, empleando 120 terneros: 60 en amamantamiento [controles, lote C] y 60 sometidos a destete precoz y suplementados con alimento balanceado [experimentales, lote E]. 
969 |a Los controles fueron realizados a los 0, 7, 14, 21, 28, 60, 90 y 120 días, consistiendo en pesajes y determinaciones de proteínas y urea plasmáticas, bajo un diseño de medidas repetidas. 
969 |a Hacia el final, en E fueron verificadas disminuciones significativas [p menor a 0,05] de peso [139,4±11,6 versus 158,7±11,7 kg en C], proteínas totales [6,04±0,31 versus 6,91±0,38 g/dl], albúminas [3,20±0,24 versus 3,39±0,29 g/dl], [globulinas [1,24±0,27 versus 1,91±0,28 g/dl] y urea [0,25±0,03 versus 0,30±0,04 g/l], así como aumento significativo de la relación albúminas / globulinas [1,13±0,17 versus 0,94±0,16]. 
969 |a Las globulinas alfa y beta mostraron fluctuaciones no significativas. El inicio de las diferencias significativas entre C y E ocurrió entre la primera y cuarta semanas. 
969 |a Antes que al estrés, las modificaciones son atribuidas a desequilibrios nutricionales causados por el brusco cambio del sistema de alimentación y/o deficiencias del suplemento administrado. 
976 |a AAG 
985 |a REST 
917 |a BP 
975 |c H 287 
942 0 0 |c ARTICULO 
999 |c 27910  |d 27910 
090 |a H 287