|
|
|
|
LEADER |
05082nab a2200805 a 4500 |
001 |
BIBUN020795 |
008 |
120328s ag ||||| |||| 00| 0 spa d |
100 |
1 |
|
|a Gargano, Alfredo O.
|9 6484
|
700 |
1 |
|
|a Saldungaray, María C.
|9 6486
|
700 |
1 |
|
|a Chimeno, Patricia
|9 10968
|
700 |
1 |
|
|a Adúriz, Miguel A.
|9 6485
|
700 |
1 |
|
|a Conti, Viviana P.
|9 39891
|
245 |
0 |
0 |
|a Análisis físico - ganadero de los sistemas agropecuarios extensivos del partido de Saavedra [Buenos Aires]. Analysis of livestock production parameters of extensive agrosystems of Saavedra County [Buenos Aires].
|
653 |
|
0 |
|a AGROSISTEMAS
|
653 |
|
0 |
|a PARAMETROS GANADEROS
|
653 |
|
0 |
|a PRODUCCION DE CARNE
|
653 |
|
0 |
|a CARGA ANIMAL
|
773 |
|
|
|t Revista de la Facultad de Agronomía [Buenos Aires]
|a Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
|g Vol.22, no.2/3 (2002), p.139-147
|
520 |
|
|
|a El objetivo de esta etapa fue calcular los resultados ganaderos de los sistemas agropecuarios extensivos del partido de Saavedra [Buenos Aires]. El servicio estacionado y el tacto rectal fue efectuado por sólo el 59 y 29 por ciento, respectivamente, de los productores.. Los porcentajes de parición y destete fueron 81,0 y 78,7 por ciento, respectivamente. Los índices productivos resultaron muy variables entre los conglomerados de las 5 áreas edáficas homogéneas [AEH] y los promedios de éstas fueron decrecientes de la 1 a la 5 debido a las restricciones edáficas y forrajeras.. El promedio general de carga animal, producción de carne y eficiencia del stock fue: 0,62 EV/ha, 107,5 kg/ha y 38,0 por ciento, respectivamente.. Los subsistemas de cría, cría-recría, cría-recría-engorde y engorde ocuparon las siguientes superficies: 14,2; 39,2; 33,6 y 13,0 por ciento, respectivamente, y sus niveles de producción de carne fueron 75,7; 74,7; 137,7 y 137,0 kg/ha, respectivamente.. La productividad ganadera no dependió del tamaño del predio. En parte, es factible incrementar los parámetros ganaderos, mediante la integración de tecnologías de procesos.
|
856 |
|
|
|f 2002garganoao2
|q application/pdf
|i En internet: http://ri.agro.uba.ar/files/download/revista/facultadagronomia/2002garganoao2.pdf
|u http://ri.agro.uba.ar/files/download/revista/facultadagronomia/2002garganoao2.pdf
|
901 |
|
|
|a 27808
|
902 |
|
|
|a as
|
903 |
|
|
|a 20120328
|
903 |
|
|
|a 20160302
|
904 |
|
|
|a N
|
904 |
|
|
|a OK
|
904 |
|
|
|a IMPORTADO DE IPCVA
|
905 |
|
|
|a a
|
906 |
|
|
|a s
|
907 |
|
|
|a ARTICULO
|
908 |
|
|
|a IMPRESO
|
908 |
|
|
|a EN LINEA
|
913 |
|
|
|a 7
|
920 |
|
|
|a Análisis físico - ganadero de los sistemas agropecuarios extensivos del partido de Saavedra [Buenos Aires]
|
920 |
|
|
|a Analysis of livestock production parameters of extensive agrosystems of Saavedra County [Buenos Aires]
|
921 |
|
|
|a Gargano
|b A. O.
|
921 |
|
|
|a Saldungaray
|b M. C.
|
921 |
|
|
|a Chimeno
|b P.
|
921 |
|
|
|a Adúriz
|b M. A.
|
921 |
|
|
|a Conti
|b V. P.
|
922 |
|
|
|a Gargano
|b Alfredo O.
|
922 |
|
|
|a Saldungaray
|b María C.
|
922 |
|
|
|a Chimeno
|b Patricia
|
922 |
|
|
|a Adúriz
|b Miguel A.
|
922 |
|
|
|a Conti
|b Viviana P.
|
936 |
|
|
|t Revista de la Facultad de Agronomía [Buenos Aires]
|
939 |
|
|
|l Buenos Aires
|n Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
|p AR
|s FAUBA
|
950 |
|
|
|a es
|
951 |
|
|
|a p.139-147
|
953 |
|
|
|a Vol.22, no.2/3 (2002)
|
962 |
|
|
|a AGROSISTEMAS
|
962 |
|
|
|a PARAMETROS GANADEROS
|
962 |
|
|
|a PRODUCCION DE CARNE
|
962 |
|
|
|a CARGA ANIMAL
|
969 |
|
|
|a El objetivo de esta etapa fue calcular los resultados ganaderos de los sistemas agropecuarios extensivos del partido de Saavedra [Buenos Aires]. El servicio estacionado y el tacto rectal fue efectuado por sólo el 59 y 29 por ciento, respectivamente, de los productores.
|
969 |
|
|
|a Los porcentajes de parición y destete fueron 81,0 y 78,7 por ciento, respectivamente. Los índices productivos resultaron muy variables entre los conglomerados de las 5 áreas edáficas homogéneas [AEH] y los promedios de éstas fueron decrecientes de la 1 a la 5 debido a las restricciones edáficas y forrajeras.
|
969 |
|
|
|a El promedio general de carga animal, producción de carne y eficiencia del stock fue: 0,62 EV/ha, 107,5 kg/ha y 38,0 por ciento, respectivamente.
|
969 |
|
|
|a Los subsistemas de cría, cría-recría, cría-recría-engorde y engorde ocuparon las siguientes superficies: 14,2; 39,2; 33,6 y 13,0 por ciento, respectivamente, y sus niveles de producción de carne fueron 75,7; 74,7; 137,7 y 137,0 kg/ha, respectivamente.
|
969 |
|
|
|a La productividad ganadera no dependió del tamaño del predio. En parte, es factible incrementar los parámetros ganaderos, mediante la integración de tecnologías de procesos.
|
976 |
|
|
|a AAG
|
985 |
|
|
|a REST
|
993 |
|
|
|a 2002garganoao2
|
900 |
|
|
|a http://ri.agro.uba.ar/files/download/revista/facultadagronomia/2002garganoao2.pdf
|
917 |
|
|
|a BP
|
917 |
|
|
|a BP
|
975 |
|
|
|c H 241 BIS 1
|
942 |
0 |
0 |
|c ENLINEA
|
942 |
0 |
0 |
|c ARTICULO
|
999 |
|
|
|c 27905
|d 27905
|
090 |
|
|
|a H 241 BIS 1
|