Evaluación de la cantidad y calidad de forraje invernal aportado por Justicia gilliesii [Nees] Benth en un ambiente Chaqueno árido de la provincia de Catamarca. Evaluation of quality and quantity of winter forage produced by Justicia gilliesii [Nees] Benth in the arid Chaco region in the province of Catamarca.

El objetivo del presente trabajo es estimar el aporte de materia seca y la calidad forrajera invernal de hojarasca y de tallos verdes de Justicia gilliesii, en ambiente de Chaco Arido de Llanura del valle central de Catamarca.. El muestreo se realizó en agosto de 2004 en un área clausurada al pastor...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: De la Orden, Eduardo
Otros Autores: Quiroga, Alejandro, Ovejero, Diana
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 05363nab a2200601 a 4500
001 BIBUN020774
008 120328s ag ||||| |||| 00| 0 spa d
100 1 |a De la Orden, Eduardo  |9 39956 
700 1 |a Quiroga, Alejandro  |9 39470 
700 1 |a Ovejero, Diana  |9 44508 
245 0 0 |a Evaluación de la cantidad y calidad de forraje invernal aportado por Justicia gilliesii [Nees] Benth en un ambiente Chaqueno árido de la provincia de Catamarca. Evaluation of quality and quantity of winter forage produced by Justicia gilliesii [Nees] Benth in the arid Chaco region in the province of Catamarca.  
653 0 |a CHACO ARIDO 
653 0 |a JUSTICIA GILLIESII 
653 0 |a CALIDAD FORRAJERA 
773 |t RCA : Revista científica agropecuaria  |a Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ciencias Agropecuarias  |g Vol.9, no.2 (2005), p.191-194 
520 |a El objetivo del presente trabajo es estimar el aporte de materia seca y la calidad forrajera invernal de hojarasca y de tallos verdes de Justicia gilliesii, en ambiente de Chaco Arido de Llanura del valle central de Catamarca.. El muestreo se realizó en agosto de 2004 en un área clausurada al pastoreo del ganado doméstico. El aporte de materia seca de la hojarasca y de tallos verdes se estimó a partir de material proveniente de cuadrados de corte.. Se determinó proteína digestible [PD]; contenido de fibra detergente neutro [FDN]; digestibilidad in vitro de la materia seca [DIVMS] y contenido de energía metabolizable [EM]. Los datos obtenidos para hojarasca y tallo se evaluaron mediante análisis de varianza y las medias se compararon con la prueba de "t".. Los resultados arrojaron un aporte de forraje de 684,70 kg MS ha[-1] [307,04 ± 77,80 g MS m[-2] de manchón con la especie] correspondiendo el 87,9 por ciento al aporte de los tallos verdes y el 12,1 por ciento restante a la hojarasca.. Para la hojarasca se obtuvo 13,68 ± 0,64 por ciento de PD, 21,44 ± 4,11 por ciento de FDN, 73,58 ± 3,82 por ciento DIVMS y 2,65 ± 0,14 Mcal kg[-1]MS de EM.. Para los tallos verdes los resultados fueron 9,05 ± 1,03 por ciento de PD, 63,67 ± 4,04 por ciento de FDN, 35,90 ± 2,09 por ciento DIVMS y 1,29 ± 0,07 Mcal kg[-1]MS de EM.. Existen diferencias altamente significativas entre los valores de calidad obtenidos. La hojarasca presenta una calidad forrajera superior a la de los tallos verdes. Se corrobora la importancia forrajera de Justicia gilliesii en el período seco del Distrito Chaqueño Arido. 
901 |a 27789 
902 |a as 
903 |a 20120328 
904 |a N 
904 |a OK 
904 |a IMPORTADO DE IPCVA 
905 |a a 
906 |a s 
907 |a ARTICULO 
908 |a IMPRESO 
920 |a Evaluación de la cantidad y calidad de forraje invernal aportado por Justicia gilliesii [Nees] Benth en un ambiente Chaqueno árido de la provincia de Catamarca 
920 |a Evaluation of quality and quantity of winter forage produced by Justicia gilliesii [Nees] Benth in the arid Chaco region in the province of Catamarca 
922 |a De la Orden  |b Eduardo 
922 |a Quiroga  |b Alejandro 
922 |a Ovejero  |b Diana 
936 |s Revista científica agropecuaria  |t RCA 
939 |l Concepción del Uruguay  |n Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ciencias Agropecuarias  |p AR 
950 |a es 
951 |a p.191-194 
953 |a Vol.9, no.2 (2005) 
962 |a CHACO ARIDO 
962 |a JUSTICIA GILLIESII 
962 |a CALIDAD FORRAJERA 
969 |a El objetivo del presente trabajo es estimar el aporte de materia seca y la calidad forrajera invernal de hojarasca y de tallos verdes de Justicia gilliesii, en ambiente de Chaco Arido de Llanura del valle central de Catamarca. 
969 |a El muestreo se realizó en agosto de 2004 en un área clausurada al pastoreo del ganado doméstico. El aporte de materia seca de la hojarasca y de tallos verdes se estimó a partir de material proveniente de cuadrados de corte. 
969 |a Se determinó proteína digestible [PD]; contenido de fibra detergente neutro [FDN]; digestibilidad in vitro de la materia seca [DIVMS] y contenido de energía metabolizable [EM]. Los datos obtenidos para hojarasca y tallo se evaluaron mediante análisis de varianza y las medias se compararon con la prueba de "t". 
969 |a Los resultados arrojaron un aporte de forraje de 684,70 kg MS ha[-1] [307,04 ± 77,80 g MS m[-2] de manchón con la especie] correspondiendo el 87,9 por ciento al aporte de los tallos verdes y el 12,1 por ciento restante a la hojarasca. 
969 |a Para la hojarasca se obtuvo 13,68 ± 0,64 por ciento de PD, 21,44 ± 4,11 por ciento de FDN, 73,58 ± 3,82 por ciento DIVMS y 2,65 ± 0,14 Mcal kg[-1]MS de EM. 
969 |a Para los tallos verdes los resultados fueron 9,05 ± 1,03 por ciento de PD, 63,67 ± 4,04 por ciento de FDN, 35,90 ± 2,09 por ciento DIVMS y 1,29 ± 0,07 Mcal kg[-1]MS de EM. 
969 |a Existen diferencias altamente significativas entre los valores de calidad obtenidos. La hojarasca presenta una calidad forrajera superior a la de los tallos verdes. Se corrobora la importancia forrajera de Justicia gilliesii en el período seco del Distrito Chaqueño Arido. 
976 |a AAG 
985 |a REST 
917 |a BP 
975 |c H 116 
942 0 0 |c ARTICULO 
999 |c 27884  |d 27884 
090 |a H 116