|
|
|
|
LEADER |
05304nab a2200565 a 4500 |
001 |
BIBUN020719 |
008 |
080905s ag ||||| |||| 00| 0 spa d |
100 |
1 |
|
|a Hernández, Daniel R.
|9 28402
|
700 |
1 |
|
|a Perrotta, Ricardo G.
|9 44479
|
245 |
0 |
0 |
|a Influencia de las interacciones con el factor año en los índices anuales de abundancia obtenidos por modelos lineales generales utilizando datos de captura por unidad de esfuerzo. The influence of interations with the factor year in the annual abundance index estimations obtained from general linear models using the commercial fleet CPUE data.
|
650 |
|
0 |
|a MODELOS LINEALES
|9 9872
|
650 |
|
0 |
|a MODELOS MATEMATICOS
|9 267
|
650 |
|
0 |
|a DATOS SOBRE PESCA
|9 13183
|
650 |
|
0 |
|a OPERACIONES PESQUERAS
|9 7133
|
773 |
|
|
|t Revista de investigación y desarrollo pesquero
|a Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero
|g no.18 (ago.2006), p.57-73, il.
|
520 |
|
|
|a Se plantea un problema central de la biología pesquera como es la definición de un índice de abundancia anual relativa, obtenido en este trabajo a partir de un modelo lineal general.. Se discuten los factores que pueden generar cambios en la captura por unidad de esfuerzo y se analiza la reparametrización del modelo, en particular la parametrización sigma - restrictiva. Se considera el problema generado por la presencia en el modelo de interacciones de primer orden que influyan el factor año, y se demuestra matemáticamente que ante la presencia de estas interacciones, la serie de los índices no es proporcional a la abundancia anual media del recurso.. Se plantea un criterio de orden práctico, orientado a evaluar el posible efecto de las interacciones que influyan al factor año sobre el índice, considerando el porcentaje de varianza explicada teniendo en cuenta el modelo con y sin estas interacciones. Se definen algunas reglas metodológicas, con el objeto de contribuir a atenuar el problema generado por las interacciones mencionadas: [1] evaluar si los estratos o tipos de flota, a incluir como categorías del factor barco, han experimentado modificaciones a lo largo del período de estudio que puedan haber generado cambios en la eficiencia de las unidades de pesca; [2] considerar la posibilidad de trabajar con índices ponderados por las áreas; cuestiones relacionadas con la distribución estacional del recurso y con la actividad de la flota, así como las limitaciones generadas por la presencia de celdas vacías en el diseño.
|
901 |
|
|
|a 021320
|
902 |
|
|
|a as
|
903 |
|
|
|a 20080905
|
903 |
|
|
|a 20080908
|
904 |
|
|
|a OK
|
905 |
|
|
|a a
|
906 |
|
|
|a s
|
907 |
|
|
|a ARTICULO
|
908 |
|
|
|a IMPRESO
|
920 |
|
|
|a Influencia de las interacciones con el factor año en los índices anuales de abundancia obtenidos por modelos lineales generales utilizando datos de captura por unidad de esfuerzo
|
920 |
|
|
|a The influence of interations with the factor year in the annual abundance index estimations obtained from general linear models using the commercial fleet CPUE data
|
922 |
|
|
|a Hernández
|b Daniel R.
|
922 |
|
|
|a Perrotta
|b Ricardo G.
|
936 |
|
|
|t Revista de investigación y desarrollo pesquero
|
939 |
|
|
|l Mar del Plata
|n Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero
|p AR
|s INIDEP
|
950 |
|
|
|a es
|
951 |
|
|
|a p.57-73
|
953 |
|
|
|a no.18 (ago.2006)
|
965 |
|
|
|a MODELOS LINEALES
|
965 |
|
|
|a MODELOS MATEMATICOS
|
965 |
|
|
|a DATOS SOBRE PESCA
|
965 |
|
|
|a OPERACIONES PESQUERAS
|
969 |
|
|
|a Se plantea un problema central de la biología pesquera como es la definición de un índice de abundancia anual relativa, obtenido en este trabajo a partir de un modelo lineal general.
|
969 |
|
|
|a Se discuten los factores que pueden generar cambios en la captura por unidad de esfuerzo y se analiza la reparametrización del modelo, en particular la parametrización sigma - restrictiva. Se considera el problema generado por la presencia en el modelo de interacciones de primer orden que influyan el factor año, y se demuestra matemáticamente que ante la presencia de estas interacciones, la serie de los índices no es proporcional a la abundancia anual media del recurso.
|
969 |
|
|
|a Se plantea un criterio de orden práctico, orientado a evaluar el posible efecto de las interacciones que influyan al factor año sobre el índice, considerando el porcentaje de varianza explicada teniendo en cuenta el modelo con y sin estas interacciones. Se definen algunas reglas metodológicas, con el objeto de contribuir a atenuar el problema generado por las interacciones mencionadas: [1] evaluar si los estratos o tipos de flota, a incluir como categorías del factor barco, han experimentado modificaciones a lo largo del período de estudio que puedan haber generado cambios en la eficiencia de las unidades de pesca; [2] considerar la posibilidad de trabajar con índices ponderados por las áreas; cuestiones relacionadas con la distribución estacional del recurso y con la actividad de la flota, así como las limitaciones generadas por la presencia de celdas vacías en el diseño.
|
976 |
|
|
|a AAG
|
985 |
|
|
|a REST
|
917 |
|
|
|a GM
|
917 |
|
|
|a GM
|
915 |
|
|
|i il.
|
975 |
|
|
|c H 3341
|
942 |
0 |
0 |
|c ARTICULO
|
999 |
|
|
|c 27835
|d 27835
|
090 |
|
|
|a H 3341
|