Té y yerba mate. Tea and yerba mate.
Argentina produce dos de las infusiones más demandadas por su mercado interno: el té y la yerba mate. Ambas poseen elevada presencia en los hogares, y son consumidas a toda hora del día. Por otro lado ambas comparten la zona de producción: Misiones y el noreste de Corrientes. El té [Camellia sinensi...
Guardado en:
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | Español Inglés |
Materias: | |
Aporte de: | Registro referencial: Solicitar el recurso aquí |
LEADER | 04631nab a2200697 a 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | BIBUN020212 | ||
008 | 080820s ag ||||| |||| 00| 0 spa d | ||
041 | |a spa |a eng | ||
100 | 1 | |a Parra, Patricia A. |9 41582 | |
245 | 0 | 0 | |a Té y yerba mate. Tea and yerba mate. |
650 | 0 | |a TE |9 3966 | |
650 | 0 | |a CAMELLIA SINENSIS |9 3967 | |
650 | 0 | |a MATE |9 4836 | |
650 | 0 | |a ILEX PARAGUARIENSIS |9 4835 | |
650 | 0 | |a PRODUCCION |9 1213 | |
650 | 0 | |9 1215 |a EXPORTACIONES | |
650 | 0 | |a IMPORTACIONES |9 2516 | |
773 | |t Alimentos argentinos |a Argentina. Ministerio de Economía y Producción. Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentos. Subsecretaría de Política Agropecuaria y Alimentos |g no.38 (ago.2007), p.55-61, il. | ||
520 | |a Argentina produce dos de las infusiones más demandadas por su mercado interno: el té y la yerba mate. Ambas poseen elevada presencia en los hogares, y son consumidas a toda hora del día. Por otro lado ambas comparten la zona de producción: Misiones y el noreste de Corrientes. El té [Camellia sinensis] es una especie originaria de Oriente que en la actualidad se cultiva y consume en los cinco continentes. Apartir de la misma materia prima [brotes y hojas de la citada especie] se obtienen diversos productos finales, según método de industrialización, variedades botánicas, tecnologías de cultivo, época y tipo de cosecha. Los tipo de té más conocidos son el té negro, el té verde, el té rojo y el té blanco. Es importante señalar que la región tealera argentina, es la más austral del mundo y produce mayormente té negro. El destino principal de la producción nacional es la exportación y Argentina se consolida año tras año como país productor y exportador de té. La yerba mate [Ilex paraguariensis Saint Hilaire] es nativa de las regiones subtropicales de Argentina, Brasil y Paraguay, y su área de distribución natural se halla restringida a estos países. Este producto, de arraigada tradición de consumo en la Argentina y los países limítrofes, tiene una enorme potencialidad para acrecentar su inserción en el mercado mundial de infusiones. | ||
901 | |a 021190 | ||
902 | |a as | ||
903 | |a 20080820 | ||
904 | |a OK | ||
905 | |a a | ||
906 | |a s | ||
907 | |a ARTICULO | ||
908 | |a IMPRESO | ||
920 | |a Té y yerba mate | ||
920 | |a Tea and yerba mate | ||
922 | |a Parra |b Patricia A. | ||
936 | |t Alimentos argentinos | ||
939 | |l Buenos Aires |n Argentina. Ministerio de Economía y Producción. Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentos. Subsecretaría de Política Agropecuaria y Alimentos |p AR |s SAGPyA | ||
950 | |a es | ||
950 | |a en | ||
951 | |a p.55-61 | ||
953 | |a no.38 (ago.2007) | ||
965 | |a TE | ||
965 | |a CAMELLIA SINENSIS | ||
965 | |a MATE | ||
965 | |a ILEX PARAGUARIENSIS | ||
965 | |a PRODUCCION | ||
965 | |a EXPORTACIONES | ||
965 | |a IMPORTACIONES | ||
969 | |a Argentina produce dos de las infusiones más demandadas por su mercado interno: el té y la yerba mate | ||
969 | |a Ambas poseen elevada presencia en los hogares, y son consumidas a toda hora del día | ||
969 | |a Por otro lado ambas comparten la zona de producción: Misiones y el noreste de Corrientes | ||
969 | |a El té [Camellia sinensis] es una especie originaria de Oriente que en la actualidad se cultiva y consume en los cinco continentes | ||
969 | |a Apartir de la misma materia prima [brotes y hojas de la citada especie] se obtienen diversos productos finales, según método de industrialización, variedades botánicas, tecnologías de cultivo, época y tipo de cosecha | ||
969 | |a Los tipo de té más conocidos son el té negro, el té verde, el té rojo y el té blanco | ||
969 | |a Es importante señalar que la región tealera argentina, es la más austral del mundo y produce mayormente té negro | ||
969 | |a El destino principal de la producción nacional es la exportación y Argentina se consolida año tras año como país productor y exportador de té | ||
969 | |a La yerba mate [Ilex paraguariensis Saint Hilaire] es nativa de las regiones subtropicales de Argentina, Brasil y Paraguay, y su área de distribución natural se halla restringida a estos países | ||
969 | |a Este producto, de arraigada tradición de consumo en la Argentina y los países limítrofes, tiene una enorme potencialidad para acrecentar su inserción en el mercado mundial de infusiones. | ||
976 | |a AAG | ||
985 | |a REST | ||
917 | |a GM | ||
915 | |i il. | ||
975 | |c H 326 BIS 4 | ||
942 | 0 | 0 | |c ARTICULO |
999 | |c 27718 |d 27718 | ||
090 | |a H 326 BIS 4 |