El valor del agua a partir del mercado regional. The value of water based on the regional market. : el caso de la producción de arroz con riego en el litoral argentinothe case of rice production with irrigation on the litoral region of Argentina

El agua es un bien económico y social y como tal debe ser administrado. En la cuenca del río Mirinay, provincia de Corrientes, la mayor demanda hídrica de los cultivos, especilamente el arroz, genera crecientes conflictos entre los diferentes actores de la cuenca.. La nueva tecnología de riego en a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Pagliettini, Liliana Luisa
Otros Autores: Filippini de Delfino, Olga Susana
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Materias:
Acceso en línea:http://ri.agro.uba.ar/files/download/revista/facultadagronomia/2007pagliettinil.pdf
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 04337nab a2200769 a 4500
001 BIBUN020117
008 080725s ag ||||| |||| 00| 0 spa d
100 1 |9 3194  |a Pagliettini, Liliana Luisa 
700 1 |a Filippini de Delfino, Olga Susana  |9 39348 
245 0 0 |a El valor del agua a partir del mercado regional. The value of water based on the regional market. :  |b el caso de la producción de arroz con riego en el litoral argentinothe case of rice production with irrigation on the litoral region of Argentina 
650 0 |a ARROZ  |9 1507 
650 0 |a PRODUCCION  |9 1213 
650 0 |a MERCADOS  |9 959 
650 0 |a RIEGO  |9 1401 
650 0 |a AGUA  |9 3722 
773 |t Revista de la Facultad de Agronomía [Buenos Aires]  |a Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía  |g Vol.27, no.3 (2007), p.239-249, tbls., grafs. 
520 |a El agua es un bien económico y social y como tal debe ser administrado. En la cuenca del río Mirinay, provincia de Corrientes, la mayor demanda hídrica de los cultivos, especilamente el arroz, genera crecientes conflictos entre los diferentes actores de la cuenca.. La nueva tecnología de riego en arroz, ha organizado desde el sector privado un mercado de agua. El valor del canon pagado por los productores arroceros, fue captado a partir de cuatro encuestas para diferentes zonas y períodos.. Se realizó un análisis según un modelo de datos de panel para explicar el efecto que la zona, la superficie arrendada, y el período considerado, tienen sobre los valores medios pagados por el agua en la zona.. Este análisis permitirá orientar el diseño de instrumentos económicos que permitan una adecuada asignación del recurso. 
856 |f 2007pagliettinil  |q application/pdf  |i En internet: http://ri.agro.uba.ar/files/download/revista/facultadagronomia/2007pagliettinil.pdf  |u http://ri.agro.uba.ar/files/download/revista/facultadagronomia/2007pagliettinil.pdf 
901 |a 021091 
902 |a as 
903 |a 20080725 
903 |a 20080725 
903 |a 20160401 
903 |a 20160401 
903 |a 20160401 
904 |a OK 
905 |a a 
906 |a s 
907 |a ARTICULO 
908 |a IMPRESO 
908 |a EN LINEA 
913 |a 6 
920 |a El valor del agua a partir del mercado regional  |s el caso de la producción de arroz con riego en el litoral argentino 
920 |a The value of water based on the regional market  |s the case of rice production with irrigation on the litoral region of Argentina 
921 |a Pagliettini  |b L. L. 
921 |a Filippini de Delfino  |b O. S. 
922 |a Pagliettini  |b Liliana Luisa 
922 |a Filippini de Delfino  |b Olga Susana 
936 |t Revista de la Facultad de Agronomía [Buenos Aires] 
939 |l Buenos Aires  |n Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía  |p AR  |s FAUBA 
950 |a es 
951 |a p.239-249 
953 |a Vol.27, no.3 (2007) 
965 |a ARROZ 
965 |a PRODUCCION 
965 |a MERCADOS 
965 |a RIEGO 
965 |a AGUA 
969 |a El agua es un bien económico y social y como tal debe ser administrado. En la cuenca del río Mirinay, provincia de Corrientes, la mayor demanda hídrica de los cultivos, especilamente el arroz, genera crecientes conflictos entre los diferentes actores de la cuenca. 
969 |a La nueva tecnología de riego en arroz, ha organizado desde el sector privado un mercado de agua. El valor del canon pagado por los productores arroceros, fue captado a partir de cuatro encuestas para diferentes zonas y períodos. 
969 |a Se realizó un análisis según un modelo de datos de panel para explicar el efecto que la zona, la superficie arrendada, y el período considerado, tienen sobre los valores medios pagados por el agua en la zona. 
969 |a Este análisis permitirá orientar el diseño de instrumentos económicos que permitan una adecuada asignación del recurso. 
976 |a AAG 
985 |a REST 
993 |a 2007pagliettinil 
900 |a http://ri.agro.uba.ar/files/download/revista/facultadagronomia/2007pagliettinil.pdf 
917 |a GM 
917 |a GM 
917 |a BP 
917 |a BP 
917 |a BP 
915 |i tbls., grafs. 
975 |c H 241 BIS 1 
942 0 0 |c ENLINEA 
942 0 0 |c ARTICULO 
999 |c 27643  |d 27643 
090 |a H 241 BIS 1