Césped deportivo comportamiento del cultivar AZ - 1 de Pennisetum clandestinum hochst, ex chiov, [Kikuyo] Paraná, Entre Ríos, Argentina

A fines de 2001 se incorporó al mercado argentino el cultivar AZ-1 de Pennisetum clandestinum Hochst. ex Chiov. [kikuyo] para ser utilizado en campos deportivos o con fines ornamentales. . Con el propósito de caracterizar esta variedad comercial en el departamento Paraná [provincia de Entre Ríos, Ar...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Galli, Martín
Otros Autores: Carponi, María S., Reinoso, Patricia D., Laurencena, Maria I., Butus, Marina, Scorciapino, Claudia
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 02885nab a2200337 a 4500
001 BIBUN020108
003 AR-BaUFA
005 20221020093712.0
008 080723s ag ||||| |||| 00| 0 spa d
999 |c 27635  |d 27635 
999 |d 27635 
040 |a AR-BaUFA  |c AR-BaUFA 
090 |a H 1610  
100 1 |a Galli, Martín  |9 44213 
245 0 0 |a Césped deportivo  |b comportamiento del cultivar AZ - 1 de Pennisetum clandestinum hochst, ex chiov, [Kikuyo] Paraná, Entre Ríos, Argentina 
246 0 0 |a Sports grass  |b behaviour of AZ - 1 cultivar of Pennisetum clandestinum hochst, ex chiov, [Kikuyo] Paraná, Entre Ríos, Argentina 
520 |a A fines de 2001 se incorporó al mercado argentino el cultivar AZ-1 de Pennisetum clandestinum Hochst. ex Chiov. [kikuyo] para ser utilizado en campos deportivos o con fines ornamentales. . Con el propósito de caracterizar esta variedad comercial en el departamento Paraná [provincia de Entre Ríos, Argentina] se evaluó su comportamiento y aptitud para césped ornamental y/o deportivo en condiciones de mantenimiento para césped de calidad, bajo dos condiciones de drenaje.. Se evaluaron cobertura, color, textura, distancia de entrenudos, grosor de estolones y período de dormición. El ensayo se realizó en Oro Verde, departamento Paraná, en un suelo Molisol y consistió en 2 tratamientos: con y sin drenaje, con 4 repeticiones cada uno.. El tamaño de la parcela fue de 2,5 por 5,0 m. El diseño experimental utilizado fue parcelas apareadas y las mediciones se realizaron desde junio hasta noviembre de 2005. Las características climáticas locales son: temperatura media anual de 18,1°C y un régimen isohigro de 947,6 mm de precipitación anual.. El cultivar se comportó como apto para césped en las características y condiciones de manejo evaluadas, sin diferencias entre los tratamientos con y sin drenaje. Presentó rápida implantación, niveles altos de cobertura, color claro y uniforme, textura media y estolones gruesos a medianos a través del tiempo. . En invierno no perdió cobertura ni color. Se caracterizó como un césped no apto para campos deportivos de alta exigencia, pero recomendable para clubes de bajo presupuesto y mantenimiento. 
650 0 |a ENTRE RIOS  |2 Agrovoc  |9 759 
650 0 |a ARGENTINA  |2 Agrovoc  |9 168 
650 0 |a CESPED  |2 Agrovoc  |9 6873 
650 0 |a GRAMINEAS PARA CESPEDES  |2 Agrovoc  |9 7532 
650 0 |a PENNISETUM CLANDESTINUM  |2 Agrovoc  |9 24932 
650 0 |a VALOR ORNAMENTAL  |2 Agrovoc  |9 33724 
700 1 |a Carponi, María S.  |9 44214 
700 1 |a Reinoso, Patricia D.  |9 44215 
700 1 |a Laurencena, Maria I.  |9 44216 
700 1 |a Butus, Marina  |9 44217 
700 1 |a Scorciapino, Claudia  |9 44218 
773 |t Revista de la Facultad de Ciencias Agrarias  |a Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias  |g Vol.39, no.2 (2007), p.81-90, il. 
942 0 0 |c ARTICULO 
976 |a AAG