Efficacy of herbicide dose and plant growth stage on weeds present in fallow ground.

Existe escasa información sobre la dosis precisa de herbicidas para el control de malezas en barbechos. La eficacia herbicida varía según la especie y el tamaño de las malezas.. Se estudió el efecto de distintas dosis de glifosato, 2,4-D y metsulfuron-metil + dicamba sobre el control de la biomasa d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Faccini, Delma E.
Otros Autores: Puricelli, Eduardo C.
Formato: Artículo
Lenguaje:Inglés
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 02187nab a2200265 a 4500
001 BIBUN019799
003 AR-BaUFA
005 20180927113953.0
008 080512s ag ||||| |||| 00| 0 eng d
999 |c 27475  |d 27475 
999 |d 27475 
022 |a 0327-6244 
090 |a H 580  
100 1 |a Faccini, Delma E.  |9 14817 
245 0 0 |a Efficacy of herbicide dose and plant growth stage on weeds present in fallow ground.  
520 |a Existe escasa información sobre la dosis precisa de herbicidas para el control de malezas en barbechos. La eficacia herbicida varía según la especie y el tamaño de las malezas.. Se estudió el efecto de distintas dosis de glifosato, 2,4-D y metsulfuron-metil + dicamba sobre el control de la biomasa de malezas anuales y perennes en estado vegetativo y reproductivo, presentes en barbechos otoño-invierno-primaverales en la región sojera contral de Argentina.. Los experimentos se realizaron en macetas, con las plantas en estado vegetativo y reproductivo, durante los años 2003 y 2004.. Se utilizaron los herbicidas glifosato, 2,4-D y metsulfuron-metil + dicamba en tres dosis (2X, 1X, ?X); 1X es la dosis recomendada (1440 g i.a./ha para glifosato, 800 g i.a./ha para 2,4-D y 5,4 + 48 g i.a./ha para metsulfuron-metil + dicamba). Se incluyó un testigo sin aplicación de herbicidas.. Treinta días luego de la aplicación, la biomasa de las plantas se determinó en cada tratamiento en relación con el testigo sin control.. Para todos los herbicidas numerosas especies fueron adecuadamente controladas con 2X, pero el control no fue satisfactorio para la mayoría de las especies con 1/2X.. El control al estado vegetativo fue mayor o igual en relación al reproductivo. Las especies perennes fueron difíciles de controlar. 
650 0 |a MALEZAS  |2 Agrovoc  |9 892 
650 0 |a GLIFOSATO  |2 Agrovoc  |9 5447 
650 0 |a 2,4-D  |2 Agrovoc  |9 11575 
650 0 |a METSULFURON  |2 Agrovoc  |9 13111 
650 0 |a DICAMBA  |2 Agrovoc  |9 43895 
700 1 |a Puricelli, Eduardo C.  |9 14821 
773 |t Agriscientia  |a Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias  |g Vol.24, no.1/2 (2007), p.29-35, il.  |w SECS000193 
942 0 0 |c ARTICULO 
976 |a AAG