Efecto de la profundidad de siembra, cobertura de rastrojo y ambiente térmico sobre la germinación y emergencia de amaranthus quitensis K..

La germinación y la emergencia son los estadios más importantes en el proceso de invasión de malezas anuales.. El objetivo fue relacionar la germinación y emergencia de Amaranthus quitensis con la profundidad de siembra, cobertura de rastrojo y diferencias del ambiente térmico de las semillas en el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Faccini, Delma E.
Otros Autores: Vitta, Javier Ignacio
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 02212nab a2200277 a 4500
001 BIBUN019798
003 AR-BaUFA
005 20180927113857.0
008 080512s ag ||||| |||| 00| 0 spa d
999 |c 27474  |d 27474 
999 |d 27474 
022 |a 0327-6244 
090 |a H 580  
100 1 |a Faccini, Delma E.  |9 14817 
245 0 0 |a Efecto de la profundidad de siembra, cobertura de rastrojo y ambiente térmico sobre la germinación y emergencia de amaranthus quitensis K..  
520 |a La germinación y la emergencia son los estadios más importantes en el proceso de invasión de malezas anuales.. El objetivo fue relacionar la germinación y emergencia de Amaranthus quitensis con la profundidad de siembra, cobertura de rastrojo y diferencias del ambiente térmico de las semillas en el suelo.. Durante 2000 y 2001 se sembraron semillas en bolsas a dos profundidades (0.5 y 4 cm), con dos niveles de rastrojo (0 y 6000 kg/ha) determinándose periódicamente la germinación in situ.. La emergencia se evaluó en macetas con los mismos tratamientos de profundidad y cobertura. Se registró la amplitud térmica diaria del suelo.. La germinación y la emergencia se relacionaron linealmente con la amplitud térmica, siendo máximas a 0,5 cm y sin cobertura de rastrojo.. A 4 cm y con rastrojo el retraso en la emergencia y en la tasa de incremento fueron mayores que en los otros tratamientos.. La cobertura en superficie y la profundidad de siembra de las semillas afectaron los niveles de amplitud térmica. Esos niveles a su vez condicionaron la pérdida total de la dormición de manera que la germinación y la emergencia fueron menores cuando las semillas estuvieron enterradas y/o con altos niveles de cobertura. 
650 0 |a AMARANTHUS  |2 Agrovoc  |9 3952 
650 0 |a GERMINACION  |2 Agrovoc  |9 670 
650 0 |a EMERGENCIA  |2 Agrovoc  |9 6389 
650 0 |a MALEZAS  |2 Agrovoc  |9 892 
650 0 |a PROFUNDIDAD DE SIEMBRA  |2 Agrovoc  |9 6522 
650 0 |a RESIDUOS DE COSECHAS  |2 Agrovoc  |9 2579 
700 1 |a Vitta, Javier Ignacio  |9 706 
773 |t Agriscientia  |a Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias  |g Vol.24, no.1/2 (2007), p.19-27, il.  |w SECS000193 
942 0 0 |c ARTICULO 
976 |a AAG