Starch molecular fractionation of bread wheat varieties.

Se analizó la composición del almidón de granos de trigo pan (triticum aestivum subsp. vulgare) de las variedades comerciales argentinas Buck Charrúa, Buck Ombú, Buck Guaraní, Buck Catriel y Buck Poncho mediante dos métodos diferentes.. Uno de ellos depende de la solubilidad diferencial de la amilos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Corcuera, V.
Otros Autores: Salmoral, E. M., Salerno, Juan Carlos, Krisman, Clara R.
Formato: Artículo
Lenguaje:Inglés
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 02313nab a2200289 a 4500
001 BIBUN019797
003 AR-BaUFA
005 20180926151728.0
008 080512s ag ||||| |||| 00| 0 eng d
999 |c 27473  |d 27473 
999 |d 27473 
022 |a 0327-6244 
090 |a H 580  
100 1 |a Corcuera, V.  |9 43890 
245 0 0 |a Starch molecular fractionation of bread wheat varieties.  
520 |a Se analizó la composición del almidón de granos de trigo pan (triticum aestivum subsp. vulgare) de las variedades comerciales argentinas Buck Charrúa, Buck Ombú, Buck Guaraní, Buck Catriel y Buck Poncho mediante dos métodos diferentes.. Uno de ellos depende de la solubilidad diferencial de la amilosa y amilopectina en una mezcla de agua:butanol, mientras que el otro proceso está basado en el uso de la lectina Concanavalina A.. Estos métodos fueron complementados mediante determinaciones espectrofotométricas que facilitaron la identificación de los alfa-D-glucanos y también permitieron mejorar la cuantificación comparativa de las fraciones amilosa y amilopectina.. Los resultados obtenidos indican que no existen diferencias significativas entre variedades para contenido de almidón (ANOVA, F4-8: 0.7; p: 0.05), aunque si se hallaron fuertes diferencias para el contenido de amilosa (ANOVA, F4-8:44.4; p:0.01) y amilopectina (ANOVA, F4-8:77.1; p:0.01).. Estos resultados y el hecho de que para una misma variedad no se encontraron diferencias entre años para el contenido de amilosa (ANOVA, F2-8:0.3) ni amilopectina (ANOVA, F2-8:0.8) permiten afirmar que las diversas propiedades y uso final del almidón dependen del genotipo y que la calidad está nula o escasamente influenciada por el medio ambiente.. Este conocimiento debe ser tenido en cuenta con fines de mejoramiento genético. 
650 0 |a TRIGO  |2 Agrovoc  |9 511 
650 0 |a AMILOSA  |2 Agrovoc  |9 43893 
650 0 |a FRACCIONAMIENTO  |2 Agrovoc  |9 7809 
650 0 |a ALMIDON  |2 Agrovoc  |9 6307 
650 0 |a AMILOPECTINA  |2 Agrovoc  |9 43894 
700 1 |a Salmoral, E. M.  |9 43891 
700 1 |a Salerno, Juan Carlos  |9 39137 
700 1 |a Krisman, Clara R.  |9 43892 
773 |t Agriscientia  |a Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias  |g Vol.24, no.1/2 (2007), p.11-18, il.  |w SECS000193 
942 0 0 |c ARTICULO 
976 |a AAG