Efecto del aceite esencial de tomillo mendocino [acantolippia seriphioides] en la cinética de la oxidación de lípidos.

Con el objeto de evaluar la capacidad antioxidante del aceite esencial de tomillo mendocino [AET] en lípidos de carne vacuna, se trabajó con carne picada con 11 por ciento de contenido graso, a la que se le adicionó 1 por ciento de NaCi y se dividió en cuatro fracciones.. A cada una de ellas, se le...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Miralles, Susana
Otros Autores: Medina de Dias, Rosa, Zimmermann, Mónica Erika, Amadio, Claudia
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 06823nab a2200745 a 4500
001 BIBUN019794
008 080509s ag ||||| |||| 00| 0 spa d
100 1 |a Miralles, Susana  |9 40929 
700 1 |a Medina de Dias, Rosa  |9 41311 
700 1 |a Zimmermann, Mónica Erika  |9 39448 
700 1 |a Amadio, Claudia  |9 40928 
245 0 0 |a Efecto del aceite esencial de tomillo mendocino [acantolippia seriphioides] en la cinética de la oxidación de lípidos.  
650 0 |a ACEITES ESENCIALES  |9 7483 
650 0 |a TOMILLO  |9 11486 
650 0 |a CARNE  |9 1827 
650 0 |a GANADO BOVINO  |9 60 
773 |t La industria cárnica latinoamericana  |g Vol.28, no.151 (feb.2008), p.58-63, il. 
520 |a Con el objeto de evaluar la capacidad antioxidante del aceite esencial de tomillo mendocino [AET] en lípidos de carne vacuna, se trabajó con carne picada con 11 por ciento de contenido graso, a la que se le adicionó 1 por ciento de NaCi y se dividió en cuatro fracciones.. A cada una de ellas, se le incorporó 0; 50; 100 y 200 mg/kg AET. Posteriormente se armaron medallones de 50 g que se cubrieron, individualmente, con film de PVC. , con los medallones de cada fracción, se formaron tres lotes que se almacenaron a 0; 7 y 15°C.. Durante 10 días, se extrajeron dos medallones de cada tratamiento en los que se determinó, por triplicado, sustancias reactivas al ácido tiobarbitúrico [TBARS]. . Los resultados se analizaron por el Anova para alfa=0,05. Por otra parte, se destinaron otros seis medallones de cada tratamiento a la evaluación sensorial del color y el olor.. En ella participaron seis jueces entrenados que asignaron puntajes de acuerdo a escalas estructuradas que fueron diferentes para cada atributo a evaluar. . Con estos resultados y los del análisis químico se realizó un estudio de correlación simple para alfa=TBARS se determinaron las velocidades iniciales de formación de malonalheido [MA] correspondientes a los primeros cinco días de almacenamiento, en los cuales la reacción fue de primer orden.. Aplicando la transformación logarítmica de la ecuación de arrhenius se estimaron las energías de activación [Ea] para cada dosis. En ambos casos, se aplicó análisis de regresión parcial para alfa=0,05.. Se comprobó que existen diferencias significativas para las dosis, los tiempos y las temperaturas de almacenaiento y que existe interacción entre estos factores.. Bajo las condiciones de ensayo, existe una significativa correlación negativa entre los valores de las sustancias reactivas al ácido tiobarbitúrico y la evolución del color y olor en los medallones almacenados.. Las velocidades iniciales de formación de las sustancias reactivas al ácido tiobarbitúrico disminuyen con la incorporación de 100 o 200 mg-kg de aceite esencial de tomillo o con el almacenamiento a bajas temperaturas.. La adición de 100 o 200 mg-kg de aceite esencial de tomillo duplica la energía de activación de la formación de TBARS, mientras que, dosis de 50 mg-kg la incrementan en un 65 por ciento, respecto a las de 0 mg-kg.. Se concluye que la adición de 100 0 200 mg-kg AET en medallones de carne vacuna tiene efecto antioxidante. 
901 |a 020752 
902 |a as 
903 |a 20080509 
903 |a 20080509 
903 |a 20080509 
903 |a 20080512 
904 |a OK 
905 |a a 
906 |a s 
907 |a ARTICULO 
908 |a IMPRESO 
920 |a Efecto del aceite esencial de tomillo mendocino [acantolippia seriphioides] en la cinética de la oxidación de lípidos 
922 |a Miralles  |b Susana 
922 |a Medina de Dias  |b Rosa 
922 |a Zimmermann  |b Mónica Erika 
922 |a Amadio  |b Claudia 
936 |t La industria cárnica latinoamericana 
950 |a es 
951 |a p.58-63 
953 |a Vol.28, no.151 (feb.2008) 
965 |a ACEITES ESENCIALES 
965 |a TOMILLO 
965 |a CARNE 
965 |a GANADO BOVINO 
969 |a Con el objeto de evaluar la capacidad antioxidante del aceite esencial de tomillo mendocino [AET] en lípidos de carne vacuna, se trabajó con carne picada con 11 por ciento de contenido graso, a la que se le adicionó 1 por ciento de NaCi y se dividió en cuatro fracciones. 
969 |a A cada una de ellas, se le incorporó 0; 50; 100 y 200 mg/kg AET. Posteriormente se armaron medallones de 50 g que se cubrieron, individualmente, con film de PVC. , con los medallones de cada fracción, se formaron tres lotes que se almacenaron a 0; 7 y 15°C. 
969 |a Durante 10 días, se extrajeron dos medallones de cada tratamiento en los que se determinó, por triplicado, sustancias reactivas al ácido tiobarbitúrico [TBARS].  
969 |a Los resultados se analizaron por el Anova para alfa=0,05. Por otra parte, se destinaron otros seis medallones de cada tratamiento a la evaluación sensorial del color y el olor. 
969 |a En ella participaron seis jueces entrenados que asignaron puntajes de acuerdo a escalas estructuradas que fueron diferentes para cada atributo a evaluar.  
969 |a Con estos resultados y los del análisis químico se realizó un estudio de correlación simple para alfa=TBARS se determinaron las velocidades iniciales de formación de malonalheido [MA] correspondientes a los primeros cinco días de almacenamiento, en los cuales la reacción fue de primer orden. 
969 |a Aplicando la transformación logarítmica de la ecuación de arrhenius se estimaron las energías de activación [Ea] para cada dosis. En ambos casos, se aplicó análisis de regresión parcial para alfa=0,05. 
969 |a Se comprobó que existen diferencias significativas para las dosis, los tiempos y las temperaturas de almacenaiento y que existe interacción entre estos factores. 
969 |a Bajo las condiciones de ensayo, existe una significativa correlación negativa entre los valores de las sustancias reactivas al ácido tiobarbitúrico y la evolución del color y olor en los medallones almacenados. 
969 |a Las velocidades iniciales de formación de las sustancias reactivas al ácido tiobarbitúrico disminuyen con la incorporación de 100 o 200 mg-kg de aceite esencial de tomillo o con el almacenamiento a bajas temperaturas. 
969 |a La adición de 100 o 200 mg-kg de aceite esencial de tomillo duplica la energía de activación de la formación de TBARS, mientras que, dosis de 50 mg-kg la incrementan en un 65 por ciento, respecto a las de 0 mg-kg. 
969 |a Se concluye que la adición de 100 0 200 mg-kg AET en medallones de carne vacuna tiene efecto antioxidante. 
976 |a AAG 
985 |a REST 
917 |a GM 
917 |a GM 
917 |a GM 
917 |a GM 
915 |i il. 
975 |c H 2156 
942 0 0 |c ARTICULO 
999 |c 27470  |d 27470 
090 |a H 2156