Variación climática y adaptación tecnológica en sistemas de producción de leche del oeste bonaerense. Climatic variability and technological adaptation in milk production systems of the West of . Buenos Aires province. : perspectiva de un asesor privadoprivate adviser`s point of view

En esta contribución se analiza, desde el punto de vista de un Asesor Privado, el efecto de la variabilidad de determinados factores sobre la estabilidad de los sistemas de producción de leche de la zona del Oeste arenoso de la provincia de Buenos Aires y Este de La Pampa.. Se describe el ambiente e...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Zubizarreta, Javier
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 05705nab a2200637 a 4500
001 BIBUN019721
008 080418s ag ||||| |||| 00| 0 spa d
100 1 |a Zubizarreta, Javier  |9 30171 
245 0 0 |a Variación climática y adaptación tecnológica en sistemas de producción de leche del oeste bonaerense. Climatic variability and technological adaptation in milk production systems of the West of . Buenos Aires province. :  |b perspectiva de un asesor privadoprivate adviser`s point of view 
650 0 |9 2821  |a VARIACION ESTACIONAL 
650 0 |a CLIMA  |9 3772 
650 0 |a PRODUCCION  |9 1213 
650 0 |a LECHE  |9 628 
773 |t Revista argentina de producción animal  |a Asociación Argentina de Producción Animal  |g Vol.27, no.2 (mayo-ago.2007), p.127-135, il. 
520 |a En esta contribución se analiza, desde el punto de vista de un Asesor Privado, el efecto de la variabilidad de determinados factores sobre la estabilidad de los sistemas de producción de leche de la zona del Oeste arenoso de la provincia de Buenos Aires y Este de La Pampa.. Se describe el ambiente en cuanto a sus regímenes hídricos y térmicos, y sus características topográfícas y edáficas, enfatizando la variabilidad de cada atributo.. Se mencionan también otros factores que agregan riesgo empresarial, tales como la incertidumbre política, económica, y social.. Luego se describen las rotaciones más frecuentes, la carga animal, la composición forrajera, y la suplementación modales que caracterizan al sistema de producción regional. Posteriormente se describen las tecnologías hoy disponibles para atenuar los efectos empresariales de la mencionada variabilidad de los factores de producción, y se mencionan necesidades a futuro para mantener un crecimiento sustentable de la actividad lechera en la zona.. En la parte final se presentan opiniones y alternativas para minimizar las consecuencias de la variabilidad ambiental a través de estrategias adecuadas y realistas de alimentación.. Se enfatiza que debiera considerarse como un dato dicha variabilidad y no como una excepción. Hacia el futuro, para mantener la actividad lechera en un crecimiento sustentable, se plantean como objetivos a lograr : un mayor utilización de las herramientas de planificación, presepuestación y control; una mejora en la fertilidad de suelos, la aparición y uso de herbicidas más efectivos, la existencia de reglas de juego más claras y sostenidas, el mejoramiento del mercado del heno y subproductos, y que el aumento en la precisión de los pronósticos climáticos se mantenga, pero incorporando plazos mayores.  
901 |a 020672 
902 |a as 
903 |a 20080418 
903 |a 20080418 
903 |a 20080418 
903 |a 20080515 
904 |a OK 
905 |a a 
906 |a s 
907 |a ARTICULO 
908 |a IMPRESO 
920 |a Variación climática y adaptación tecnológica en sistemas de producción de leche del oeste bonaerense  |s perspectiva de un asesor privado 
920 |a Climatic variability and technological adaptation in milk production systems of the West of  
920 |a Buenos Aires province  |s private adviser`s point of view 
922 |a Zubizarreta  |b Javier 
936 |t Revista argentina de producción animal 
939 |l Buenos Aires  |n Asociación Argentina de Producción Animal  |p AR  |s AAPA 
950 |a es 
951 |a p.127-135 
953 |a Vol.27, no.2 (mayo-ago.2007) 
965 |a VARIACION ESTACIONAL 
965 |a CLIMA 
965 |a PRODUCCION 
965 |a LECHE 
969 |a En esta contribución se analiza, desde el punto de vista de un Asesor Privado, el efecto de la variabilidad de determinados factores sobre la estabilidad de los sistemas de producción de leche de la zona del Oeste arenoso de la provincia de Buenos Aires y Este de La Pampa. 
969 |a Se describe el ambiente en cuanto a sus regímenes hídricos y térmicos, y sus características topográfícas y edáficas, enfatizando la variabilidad de cada atributo. 
969 |a Se mencionan también otros factores que agregan riesgo empresarial, tales como la incertidumbre política, económica, y social. 
969 |a Luego se describen las rotaciones más frecuentes, la carga animal, la composición forrajera, y la suplementación modales que caracterizan al sistema de producción regional. Posteriormente se describen las tecnologías hoy disponibles para atenuar los efectos empresariales de la mencionada variabilidad de los factores de producción, y se mencionan necesidades a futuro para mantener un crecimiento sustentable de la actividad lechera en la zona. 
969 |a En la parte final se presentan opiniones y alternativas para minimizar las consecuencias de la variabilidad ambiental a través de estrategias adecuadas y realistas de alimentación. 
969 |a Se enfatiza que debiera considerarse como un dato dicha variabilidad y no como una excepción. Hacia el futuro, para mantener la actividad lechera en un crecimiento sustentable, se plantean como objetivos a lograr : un mayor utilización de las herramientas de planificación, presepuestación y control; una mejora en la fertilidad de suelos, la aparición y uso de herbicidas más efectivos, la existencia de reglas de juego más claras y sostenidas, el mejoramiento del mercado del heno y subproductos, y que el aumento en la precisión de los pronósticos climáticos se mantenga, pero incorporando plazos mayores.  
976 |a AAG 
985 |a REST 
917 |a GM 
917 |a GM 
917 |a GM 
917 |a GM 
915 |i il. 
975 |c H 287 
942 0 0 |c ARTICULO 
999 |c 27428  |d 27428 
090 |a H 287