Acción de peptidasas aspárticas de flores de carduus acanthoides y carduus thoermeri sobre caseinatos bovino y caprino.

Extractos crudos de flores del género cynara L. pertenecientes a la familia asteraceae (C. cardunculus, C. humilis y C. scolymus) se utilizan tradicionalmente en la península iberica como coaguladores de leche en la manufactura de quesos. Esta propiedad es debida a la presencia de proteasas aspática...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Lufrano, D.
Otros Autores: Vairo Cavalli, S., Priolo, N.
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 06862nab a2200793 a 4500
001 BIBUN019695
008 080417s ag ||||| |||| 00| 0 spa d
100 1 |a Lufrano, D.  |9 43781 
700 1 |a Vairo Cavalli, S.  |9 43782 
700 1 |a Priolo, N.  |9 43783 
245 0 0 |a Acción de peptidasas aspárticas de flores de carduus acanthoides y carduus thoermeri sobre caseinatos bovino y caprino.  
650 0 |a CASEINATOS  |9 18022 
650 0 |a LECHE DE CABRA  |9 7337 
650 0 |a LECHE DE VACA  |9 1788 
650 0 |a CARDUUS ACANTHOIDES  |9 31216 
650 0 |a CARDUUS  |9 43784 
650 0 |a PEPTIDASAS  |9 43785 
650 0 |a EXTRACTOS VEGETALES  |9 10775 
650 0 |a FLORES  |9 1818 
650 0 |a COAGULACION  |9 630 
650 0 |a CUAJO  |9 34752 
773 |t Tecnología láctea latinoamericana  |g Vol.12, no.48 (oct.2007), p.52-55, il. 
520 |a Extractos crudos de flores del género cynara L. pertenecientes a la familia asteraceae (C. cardunculus, C. humilis y C. scolymus) se utilizan tradicionalmente en la península iberica como coaguladores de leche en la manufactura de quesos. Esta propiedad es debida a la presencia de proteasas aspáticas.. Los objetivos de este trabajo fueron: a) la obtención de preparaciones enzimáticas crudas con actividad coagulante de leche a partir de flores de carduus acanthoides L. y Carduus thoermeri Weinm., pertenecientes a la familia asteraceae y b) la obtención de hidrolizados de caseínas bovina y caprina con dichos extractos.. Se obtuvieron extractos crudos (EC) de flores de C. acanthoides y C. thoermeri por trituración con nitrógeno líquido y extracción con buffers de pH 3,0 y 6,0.. Se evaluó la actividad coagulante de los mismos sobre leche bovina siguiendo el procedimiento descrito por la IDF (International Dairy Federation).. La mezcla de reacción conteniendo extracto crudo y leche al 12 por ciento en cloruro de calcio 10mM en proporción 1 a 10 se incubó a 30°C. Se evaluó el efecto de inhibidores específicos de grupo preincubando los extractivos con E-64, pepstatina A y PMSF midiendo la actividad coagulante remanente.. Con los extractivos que resultaron activos se realizaron hidrolizados parciales de caseinatos sódicos de origen bovino y caprino (obtenidos por precipitación isoeléctrica y liofilización).. Los caseinatos se disolvieron al 1 por ciento en buffer fosfatos 0,1 M de pH 6,5 conteniendo azida sódica al 0,1 por ciento.. Las reacciones se llevaron a cabo a 30°C, con una relación extracto crudo: sustrato de 1:10 durante 0; 0,5; 1; 3; 6 y 24 horas.. Los perfiles de degradación se analizaron mediante electroforesis (tricina SDS-PAGE) y densitografía con el programa Scion Image.. Proteínas con actividad coagulante de leche fueron obtenidas con buffer fosfatos 0,1 M de pH 6,0 conteniendo 5mM de EDTA y 10mM de cys a partir de flores de C. acanthoides y con buffer citratos 0,1 M de pH 3,0 conteniendo EDTA 5mM a partir de flores de C. thoermi.. Dicha actividad fue completamente inhibida por pepstatina A, un inhibidor específico de peptidasas aspárticas.. El patrón de hidrólisis de CN bovina con C. acanthoides mostró luego de tres horas de incubación una degradación de 15,7 por ciento para alfas2-CN, 37,5 por ciento para alfa1-CN y 9,3 por ciento para beta-CN [...] 
901 |a 020646 
902 |a as 
903 |a 20080417 
904 |a OK 
905 |a a 
906 |a s 
907 |a ARTICULO 
908 |a IMPRESO 
920 |a Acción de peptidasas aspárticas de flores de carduus acanthoides y carduus thoermeri sobre caseinatos bovino y caprino 
922 |a Lufrano  |b D. 
922 |a Vairo Cavalli  |b S. 
922 |a Priolo  |b N. 
936 |t Tecnología láctea latinoamericana 
950 |a es 
951 |a p.52-55 
953 |a Vol.12, no.48 (oct.2007) 
965 |a CASEINATOS 
965 |a LECHE DE CABRA 
965 |a LECHE DE VACA 
965 |a CARDUUS ACANTHOIDES 
965 |a CARDUUS 
965 |a PEPTIDASAS 
965 |a EXTRACTOS VEGETALES 
965 |a FLORES 
965 |a COAGULACION 
965 |a CUAJO 
969 |a Extractos crudos de flores del género cynara L. pertenecientes a la familia asteraceae (C. cardunculus, C. humilis y C. scolymus) se utilizan tradicionalmente en la península iberica como coaguladores de leche en la manufactura de quesos. Esta propiedad es debida a la presencia de proteasas aspáticas. 
969 |a Los objetivos de este trabajo fueron: a) la obtención de preparaciones enzimáticas crudas con actividad coagulante de leche a partir de flores de carduus acanthoides L. y Carduus thoermeri Weinm., pertenecientes a la familia asteraceae y b) la obtención de hidrolizados de caseínas bovina y caprina con dichos extractos. 
969 |a Se obtuvieron extractos crudos (EC) de flores de C. acanthoides y C. thoermeri por trituración con nitrógeno líquido y extracción con buffers de pH 3,0 y 6,0. 
969 |a Se evaluó la actividad coagulante de los mismos sobre leche bovina siguiendo el procedimiento descrito por la IDF (International Dairy Federation). 
969 |a La mezcla de reacción conteniendo extracto crudo y leche al 12 por ciento en cloruro de calcio 10mM en proporción 1 a 10 se incubó a 30°C. Se evaluó el efecto de inhibidores específicos de grupo preincubando los extractivos con E-64, pepstatina A y PMSF midiendo la actividad coagulante remanente. 
969 |a Con los extractivos que resultaron activos se realizaron hidrolizados parciales de caseinatos sódicos de origen bovino y caprino (obtenidos por precipitación isoeléctrica y liofilización). 
969 |a Los caseinatos se disolvieron al 1 por ciento en buffer fosfatos 0,1 M de pH 6,5 conteniendo azida sódica al 0,1 por ciento. 
969 |a Las reacciones se llevaron a cabo a 30°C, con una relación extracto crudo: sustrato de 1:10 durante 0; 0,5; 1; 3; 6 y 24 horas. 
969 |a Los perfiles de degradación se analizaron mediante electroforesis (tricina SDS-PAGE) y densitografía con el programa Scion Image. 
969 |a Proteínas con actividad coagulante de leche fueron obtenidas con buffer fosfatos 0,1 M de pH 6,0 conteniendo 5mM de EDTA y 10mM de cys a partir de flores de C. acanthoides y con buffer citratos 0,1 M de pH 3,0 conteniendo EDTA 5mM a partir de flores de C. thoermi. 
969 |a Dicha actividad fue completamente inhibida por pepstatina A, un inhibidor específico de peptidasas aspárticas. 
969 |a El patrón de hidrólisis de CN bovina con C. acanthoides mostró luego de tres horas de incubación una degradación de 15,7 por ciento para alfas2-CN, 37,5 por ciento para alfa1-CN y 9,3 por ciento para beta-CN [...] 
976 |a AAG 
985 |a REST 
917 |a VB 
915 |i il. 
975 |c H 3345 
942 0 0 |c ARTICULO 
999 |c 27417  |d 27417 
090 |a H 3345