Dinámica de la brotación potencial de caña semilla micropropagada y termotratada en tres cultivares de caña de azúcar.

Se comparó la dinámica de la brotación potencial (brotación en condiciones óptimas de humedad y temperatura) de estacas uninodales de caña semilla saneada, obtenida por micropropagación y por termoterapia (inmersión en agua caliente 50°C durante 2 h) de tres cultivares (LCP 85-384, CP 65-357 y CP 48...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Digonzelli, Patricia A.
Otros Autores: Romero, Eduardo R., Scandaliaris, Jorge, Arce, Osvaldo, Fernández de Ullivarri, Juan, Tonatto, Javier, Leggio Neme, María Fernanda
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 05621nab a2200793 a 4500
001 BIBUN019463
008 080228s ag ||||| |||| 00| 0 spa d
100 1 |a Digonzelli, Patricia A.  |9 40362 
700 1 |a Romero, Eduardo R.  |9 20119 
700 1 |a Scandaliaris, Jorge  |9 20120 
700 1 |a Arce, Osvaldo  |9 42689 
700 1 |a Fernández de Ullivarri, Juan  |9 42683 
700 1 |a Tonatto, Javier  |9 40184 
700 1 |a Leggio Neme, María Fernanda  |9 40185 
245 0 0 |a Dinámica de la brotación potencial de caña semilla micropropagada y termotratada en tres cultivares de caña de azúcar.  
650 0 |a SEMILLAS  |9 439 
650 0 |a CALIDAD  |9 3208 
650 0 |a VARIEDADES DE ALTO RENDIMIENTO  |9 743 
650 0 |9 2657  |a CAÑA DE AZUCAR 
650 0 |a MICROPROPAGACION  |9 994 
650 0 |a TERMOTERAPIA  |9 43316 
650 0 |a EMERGENCIA  |9 6389 
773 |t Revista industrial y agrícola de Tucumán  |a Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres  |g Vol.83, no.1-2 (ene.-dic.2006), p.1-7, il. 
520 |a Se comparó la dinámica de la brotación potencial (brotación en condiciones óptimas de humedad y temperatura) de estacas uninodales de caña semilla saneada, obtenida por micropropagación y por termoterapia (inmersión en agua caliente 50°C durante 2 h) de tres cultivares (LCP 85-384, CP 65-357 y CP 48-103] y en tres edades (7, 10 y 12 meses).. La semilla micropropagada e hidrotermotratada se encontraba libre de achaparramiento de la caña soca (ratoon stunting disease, RSD) (leifsonia xy/i subsp. xy/i) y escaldadura de la hoja (Xanthomonas albilineans).. Las estacas se colocaron en una cámara de cría, en bandejas con arena lavada y esterilizada, a temperatura de 26 ± 2°C, luz continua y control de humedad.. El diseño experimental utilizado fue un factorial completamente aleatorizado (3x3x2), con dos repeticiones.. Los factores fueron: edad (tres niveles), cultivar (tres niveles) y origen de la semilla (dos niveles).. Diariamente se contaron las yemas brotadas (clavo visible) hasta la estabilización de la brotación.. La dinámica de la brotación potencial se ajustó al modelo exponencial simple, función sigmoide simétrica, con R2 mayor o igual a 0,97 y a partir del modelo se derivaron las variables deducidas: t50 y t90 (días al 50 por ciento y 90 por ciento de la emergencia máxima), porcentaje máximo de brotación, tasa media y tasa máxima de brotación potencial.. La brotación en la semilla micropropagada presentó una mayor velocidad y una menor duración que en la termotratada.. El porcentaje final varió entre el 80 por ciento y el 100 por ciento, en independencia del origen de la semilla. 
901 |a 020404 
902 |a as 
903 |a 20080228 
904 |a OK 
905 |a a 
906 |a s 
907 |a ARTICULO 
908 |a IMPRESO 
920 |a Dinámica de la brotación potencial de caña semilla micropropagada y termotratada en tres cultivares de caña de azúcar 
922 |a Digonzelli  |b Patricia A. 
922 |a Romero  |b Eduardo R. 
922 |a Scandaliaris  |b Jorge 
922 |a Arce  |b Osvaldo 
922 |a Fernández de Ullivarri  |b Juan 
922 |a Tonatto  |b Javier 
922 |a Leggio Neme  |b María Fernanda 
936 |t Revista industrial y agrícola de Tucumán 
939 |l Las Talitas  |n Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres  |p AR  |s EEAOC 
950 |a es 
951 |a p.1-7 
953 |a Vol.83, no.1-2 (ene.-dic.2006) 
965 |a SEMILLAS 
965 |a CALIDAD 
965 |a VARIEDADES DE ALTO RENDIMIENTO 
965 |a CAÑA DE AZUCAR 
965 |a MICROPROPAGACION 
965 |a TERMOTERAPIA 
965 |a EMERGENCIA 
969 |a Se comparó la dinámica de la brotación potencial (brotación en condiciones óptimas de humedad y temperatura) de estacas uninodales de caña semilla saneada, obtenida por micropropagación y por termoterapia (inmersión en agua caliente 50°C durante 2 h) de tres cultivares (LCP 85-384, CP 65-357 y CP 48-103] y en tres edades (7, 10 y 12 meses). 
969 |a La semilla micropropagada e hidrotermotratada se encontraba libre de achaparramiento de la caña soca (ratoon stunting disease, RSD) (leifsonia xy/i subsp. xy/i) y escaldadura de la hoja (Xanthomonas albilineans). 
969 |a Las estacas se colocaron en una cámara de cría, en bandejas con arena lavada y esterilizada, a temperatura de 26 ± 2°C, luz continua y control de humedad. 
969 |a El diseño experimental utilizado fue un factorial completamente aleatorizado (3x3x2), con dos repeticiones. 
969 |a Los factores fueron: edad (tres niveles), cultivar (tres niveles) y origen de la semilla (dos niveles). 
969 |a Diariamente se contaron las yemas brotadas (clavo visible) hasta la estabilización de la brotación. 
969 |a La dinámica de la brotación potencial se ajustó al modelo exponencial simple, función sigmoide simétrica, con R2 mayor o igual a 0,97 y a partir del modelo se derivaron las variables deducidas: t50 y t90 (días al 50 por ciento y 90 por ciento de la emergencia máxima), porcentaje máximo de brotación, tasa media y tasa máxima de brotación potencial. 
969 |a La brotación en la semilla micropropagada presentó una mayor velocidad y una menor duración que en la termotratada. 
969 |a El porcentaje final varió entre el 80 por ciento y el 100 por ciento, en independencia del origen de la semilla. 
976 |a AAG 
985 |a REST 
917 |a VB 
915 |i il. 
975 |c H 849 
942 0 0 |c ARTICULO 
999 |c 27316  |d 27316 
090 |a H 849