Atenuación natural y remediación inducida en suelos contaminados con hidrocarburos.

Los hidrocarburos derivados del petróleo constituyen la principal fuente de energía para la humanidad y son, a su vez, importantes contaminantes ambientales.. En esta experiencia, se estimó y comparó la tasa de descomposición de dos tipos de hidrocarburos [gasoil y aceite de carter] por medio de las...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Romaniuk, Romina Ingrid
Otros Autores: Brandt, Juan Felipe, Ríos, Ruth Paola, Giuffré, Lidia L.
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 05108nab a2200685 a 4500
001 BIBUN019389
008 080222s ag ||||| |||| 00| 0 spa d
100 1 |9 12589  |a Romaniuk, Romina Ingrid 
700 1 |a Brandt, Juan Felipe  |9 43436 
700 1 |9 43437  |a Ríos, Ruth Paola 
700 1 |9 12918  |a Giuffré, Lidia L. 
245 0 0 |a Atenuación natural y remediación inducida en suelos contaminados con hidrocarburos.  
650 0 |a SUELO CONTAMINADO  |9 12714 
650 0 |a HIDROCARBUROS  |9 7721 
650 0 |a CONTROL DE LA CONTAMINACION  |9 1601 
650 0 |a GASOLINA  |9 18393 
650 0 |a DEGRADACION  |9 5025 
650 0 |a ACEITE DIESEL  |9 31020 
773 |t Ciencia del suelo : revista de la Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo  |a Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo  |g Vol.25, no.2 (dic.2007), p.139-149, il. 
520 |a Los hidrocarburos derivados del petróleo constituyen la principal fuente de energía para la humanidad y son, a su vez, importantes contaminantes ambientales.. En esta experiencia, se estimó y comparó la tasa de descomposición de dos tipos de hidrocarburos [gasoil y aceite de carter] por medio de las técnicas de atenuación natural y de la incorporación de un producto comercial específico en un suelo franco extraído del horizonte A de un argiudol típico.. Simultáneamente se evaluó el efecto de dichas prácticas tecnológicas sobre algunas variables edáficas.. Los tratamientos fueron: [suelo sin contaminante testigo], [suelo + gasoil] [suelo + aceite de carter], [suelo + gasoil + producto], [suelo + aceite de carter + producto] y [suelo + producto].. La toma de muestra se realizó en la siguiente serie de tiempo [0; 15; 30; 60; y 180 días].. La tasa de degradación de los hidrocarburos presentes en el gasoil y aceite de carter por la técnica de atenuación natural fue más lenta y menos efectiva que la obtenida al incorporar el producto comercial, alcanzando en este caso los valores finales más bajos de hidrocarburos totales de petróleo.. Entre las variables edáficas, el carbono oxidable y la respiración de la biomasa del suelo mostraron los mayores valores medios en los tratamientos de suelo contaminado.. La incorporación del producto comercial produjo una disminución significativa en dichos valores, un aumento en la conductividad eléctrica, pero no influyó sobre el pH y el fósforo extractable del suelo. 
901 |a 020328 
902 |a as 
903 |a 20080222 
904 |a OK 
905 |a a 
906 |a s 
907 |a ARTICULO 
908 |a IMPRESO 
920 |a Atenuación natural y remediación inducida en suelos contaminados con hidrocarburos 
922 |a Romaniuk  |b Romina Ingrid 
922 |a Brandt  |b Juan Felipe 
922 |a Ríos  |b Paola Ruth 
922 |a Giuffré de López Camelo  |b Lidia L. 
936 |s revista de la Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo  |t Ciencia del suelo 
939 |l Buenos Aires  |n Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo  |p AR  |s AACS 
950 |a es 
951 |a p.139-149 
953 |a Vol.25, no.2 (dic.2007) 
965 |a SUELO CONTAMINADO 
965 |a HIDROCARBUROS 
965 |a CONTROL DE LA CONTAMINACION 
965 |a GASOLINA 
965 |a DEGRADACION 
965 |a ACEITE DIESEL 
969 |a Los hidrocarburos derivados del petróleo constituyen la principal fuente de energía para la humanidad y son, a su vez, importantes contaminantes ambientales. 
969 |a En esta experiencia, se estimó y comparó la tasa de descomposición de dos tipos de hidrocarburos [gasoil y aceite de carter] por medio de las técnicas de atenuación natural y de la incorporación de un producto comercial específico en un suelo franco extraído del horizonte A de un argiudol típico. 
969 |a Simultáneamente se evaluó el efecto de dichas prácticas tecnológicas sobre algunas variables edáficas. 
969 |a Los tratamientos fueron: [suelo sin contaminante testigo], [suelo + gasoil] [suelo + aceite de carter], [suelo + gasoil + producto], [suelo + aceite de carter + producto] y [suelo + producto]. 
969 |a La toma de muestra se realizó en la siguiente serie de tiempo [0; 15; 30; 60; y 180 días]. 
969 |a La tasa de degradación de los hidrocarburos presentes en el gasoil y aceite de carter por la técnica de atenuación natural fue más lenta y menos efectiva que la obtenida al incorporar el producto comercial, alcanzando en este caso los valores finales más bajos de hidrocarburos totales de petróleo. 
969 |a Entre las variables edáficas, el carbono oxidable y la respiración de la biomasa del suelo mostraron los mayores valores medios en los tratamientos de suelo contaminado. 
969 |a La incorporación del producto comercial produjo una disminución significativa en dichos valores, un aumento en la conductividad eléctrica, pero no influyó sobre el pH y el fósforo extractable del suelo. 
976 |a AAG 
985 |a REST 
917 |a VB 
915 |i il. 
975 |c H 1371 
942 0 0 |c ARTICULO 
999 |c 27256  |d 27256 
090 |a H 1371