Movimiento del agua en argiudoles de la pampa ondulada con diferente mineralogía de arcillas.

Los suelos zonales de la Pampa Ondulada son argiudoles típicos y vérticos los cuales se diferencian en la composición mineralógica de su fracción arcilla.. El objetivo del presente trabajo fue analizar las vinculaciones entre la tasa de movimiento del agua edáfica con algunos atributos relacionados...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Castiglioni, Mario Guillermo
Otros Autores: Morrás, Héctor José María, Santanatoglia, Oscar José, Altinier, María Victoria, Tessier, Daniel
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 05195nab a2200769 a 4500
001 BIBUN019386
008 080222s ag ||||| |||| 00| 0 spa d
100 1 |9 3430  |a Castiglioni, Mario Guillermo 
700 1 |9 19698  |a Morrás, Héctor José María 
700 1 |9 33374  |a Santanatoglia, Oscar José 
700 1 |a Altinier, María Victoria  |9 43433 
700 1 |a Tessier, Daniel  |9 21879 
245 0 0 |a Movimiento del agua en argiudoles de la pampa ondulada con diferente mineralogía de arcillas.  
650 0 |a SUELO ARCILLOSO  |9 766 
650 0 |a PAMPA ONDULADA  |9 3433 
650 0 |a MOVIMIENTO DEL AGUA EN EL SUELO  |9 595 
650 0 |a MINERALES DE ARCILLA  |9 1071 
650 0 |a ARCILLA  |9 4370 
650 0 |a CARBONO  |9 904 
650 0 |a SISTEMA POROSO DEL SUELO  |9 3434 
650 0 |a ESMECTITAS  |9 43434 
773 |t Ciencia del suelo : revista de la Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo  |a Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo  |g Vol.25, no.2 (dic.2007), p.109-121, il. 
520 |a Los suelos zonales de la Pampa Ondulada son argiudoles típicos y vérticos los cuales se diferencian en la composición mineralógica de su fracción arcilla.. El objetivo del presente trabajo fue analizar las vinculaciones entre la tasa de movimiento del agua edáfica con algunos atributos relacionados con la composición mineralógica de la fracción arcilla, en distintos suelos representativos de la región mencionada.. Se tomaron muestras de los horizontes A, BA/BE, Bt y BC de dos argiudoles típicos y de un argiudol vértico, realizando sobre las mismas determinaciones relacionadas con la cantidad y tipo de las arcillas presentes.. A su vez mediante diferentes técnicas se evaluaron el sistema poroso del suelo y el movimiento de agua edáfica.. En los horizontes Bt, aquellos parámetros que integran el tipo y el contenido de arcillas, como el COLE y la CIC, mostraron estar mejor vinculados con el movimiento de agua edáfica que cuando se consideró únicamente el porcentaje de arcilla.. La distinta porosidad estructural generada dentro de los agregados de los horizontes Bt, originó diferencias en su difusividad y conductividad hidráulica no saturada, a contenidos de humedad por encima del 50 por ciento de saturación.. En aquellos horizontes con mayor actividad biológica y menor contenido de arcilla, el movimiento de agua se realizó en forma independiente de las características de las arcillas presentes. 
901 |a 020325 
902 |a as 
903 |a 20080222 
903 |a 20080222 
904 |a OK 
905 |a a 
906 |a s 
907 |a ARTICULO 
908 |a IMPRESO 
920 |a Movimiento del agua en argiudoles de la pampa ondulada con diferente mineralogía de arcillas 
922 |a Castiglioni  |b Mario Guillermo 
922 |a Morrás  |b Héctor José María 
922 |a Santanatoglia  |b Oscar José 
922 |a Altinier  |b María Victoria 
922 |a Tessier  |b Daniel 
936 |s revista de la Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo  |t Ciencia del suelo 
939 |l Buenos Aires  |n Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo  |p AR  |s AACS 
950 |a es 
951 |a p.109-121 
953 |a Vol.25, no.2 (dic.2007) 
965 |a SUELO ARCILLOSO 
965 |a PAMPA ONDULADA 
965 |a MOVIMIENTO DEL AGUA EN EL SUELO 
965 |a MINERALES DE ARCILLA 
965 |a ARCILLA 
965 |a CARBONO 
965 |a SISTEMA POROSO DEL SUELO 
965 |a ESMECTITAS 
969 |a Los suelos zonales de la Pampa Ondulada son argiudoles típicos y vérticos los cuales se diferencian en la composición mineralógica de su fracción arcilla. 
969 |a El objetivo del presente trabajo fue analizar las vinculaciones entre la tasa de movimiento del agua edáfica con algunos atributos relacionados con la composición mineralógica de la fracción arcilla, en distintos suelos representativos de la región mencionada. 
969 |a Se tomaron muestras de los horizontes A, BA/BE, Bt y BC de dos argiudoles típicos y de un argiudol vértico, realizando sobre las mismas determinaciones relacionadas con la cantidad y tipo de las arcillas presentes. 
969 |a A su vez mediante diferentes técnicas se evaluaron el sistema poroso del suelo y el movimiento de agua edáfica. 
969 |a En los horizontes Bt, aquellos parámetros que integran el tipo y el contenido de arcillas, como el COLE y la CIC, mostraron estar mejor vinculados con el movimiento de agua edáfica que cuando se consideró únicamente el porcentaje de arcilla. 
969 |a La distinta porosidad estructural generada dentro de los agregados de los horizontes Bt, originó diferencias en su difusividad y conductividad hidráulica no saturada, a contenidos de humedad por encima del 50 por ciento de saturación. 
969 |a En aquellos horizontes con mayor actividad biológica y menor contenido de arcilla, el movimiento de agua se realizó en forma independiente de las características de las arcillas presentes. 
976 |a AAG 
985 |a REST 
917 |a VB 
917 |a VB 
915 |i il. 
975 |c H 1371 
942 0 0 |c ARTICULO 
999 |c 27253  |d 27253 
090 |a H 1371