Detector evaporativo de dispersión de luz, una herramienta versátil en el análisis de aceites y grasas.

El sistema de detección de dispersión de luz evaporativo ha revolucionado el análisis de lípidos mediante HPLC desde su introducción sobre el año 1980.. Este tipo de detector trabaja mediante la dispersión de la luz de las partículas sólidas de los solutos que permanecen en las muestras después de l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Vázquez, Luis
Otros Autores: Toré, Ana, Torres, Carlos F., Señorans, Francisco Javier, Reglero, Guillermo
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 04229nab a2200721 a 4500
001 BIBUN018963
008 071114s ag ||||| |||| 00| 0 spa d
100 1 |a Vázquez, Luis  |9 43293 
700 1 |a Toré, Ana  |9 43294 
700 1 |a Torres, Carlos F.  |9 43295 
700 1 |a Señorans, Francisco Javier  |9 43296 
700 1 |a Reglero, Guillermo  |9 43297 
245 0 0 |a Detector evaporativo de dispersión de luz, una herramienta versátil en el análisis de aceites y grasas.  
650 0 |a HPLC  |9 1231 
650 0 |a LIPIDOS  |9 2164 
650 0 |a TECNICAS ANALITICAS  |9 240 
650 0 |a ACEITES  |9 5805 
650 0 |a GRASAS  |9 2749 
773 |t Alimentaria : revista de tecnología e higiene de los alimentos  |g no.385 (jul.-ago.2007), p.62-66, il. 
520 |a El sistema de detección de dispersión de luz evaporativo ha revolucionado el análisis de lípidos mediante HPLC desde su introducción sobre el año 1980.. Este tipo de detector trabaja mediante la dispersión de la luz de las partículas sólidas de los solutos que permanecen en las muestras después de la evaporación de la fase móvil.. Para lípidos intactos (no derovatizados), el detector evaporativo de dispersión de luz (ELSD) es una herramienta más eficaz para la cuantificación directa de lípidos que otros detectores frecuentemente empleados como detector UV.. En este trabajo se muestran numerosas aplicaciones de este detector para el análisis de muestras lipíditicas, demostrando su gran versatilidad y fiabilidad en la identificación y cuantificación de distintas clases de lípidos.. Por último, en este estudio se ha desarrollado un método de separación para el análisis de lípidos neutros mediante HPLC acoplado a ELSD.. Esta metodología no solo permite separar 18 clases de lípidos distintas con buena reproductibilidad, sino que además es capaz de determinar la cantidad en la que se encuntran en un amplio rango de concentraciones. 
901 |a 019883 
902 |a as 
903 |a 20071114 
903 |a 20071114 
903 |a 20071114 
903 |a 20130719 
904 |a OK 
905 |a a 
906 |a s 
907 |a ARTICULO 
908 |a IMPRESO 
920 |a Detector evaporativo de dispersión de luz, una herramienta versátil en el análisis de aceites y grasas 
922 |a Vázquez  |b Luis 
922 |a Toré  |b Ana 
922 |a Torres  |b Carlos F. 
922 |a Señorans  |b Francisco Javier 
922 |a Reglero  |b Guillermo 
936 |s revista de tecnología e higiene de los alimentos  |t Alimentaria 
950 |a es 
951 |a p.62-66 
953 |a no.385 (jul.-ago.2007) 
965 |a HPLC 
965 |a LIPIDOS 
965 |a TECNICAS ANALITICAS 
965 |a ACEITES 
965 |a GRASAS 
969 |a El sistema de detección de dispersión de luz evaporativo ha revolucionado el análisis de lípidos mediante HPLC desde su introducción sobre el año 1980. 
969 |a Este tipo de detector trabaja mediante la dispersión de la luz de las partículas sólidas de los solutos que permanecen en las muestras después de la evaporación de la fase móvil. 
969 |a Para lípidos intactos (no derovatizados), el detector evaporativo de dispersión de luz (ELSD) es una herramienta más eficaz para la cuantificación directa de lípidos que otros detectores frecuentemente empleados como detector UV. 
969 |a En este trabajo se muestran numerosas aplicaciones de este detector para el análisis de muestras lipíditicas, demostrando su gran versatilidad y fiabilidad en la identificación y cuantificación de distintas clases de lípidos. 
969 |a Por último, en este estudio se ha desarrollado un método de separación para el análisis de lípidos neutros mediante HPLC acoplado a ELSD. 
969 |a Esta metodología no solo permite separar 18 clases de lípidos distintas con buena reproductibilidad, sino que además es capaz de determinar la cantidad en la que se encuntran en un amplio rango de concentraciones. 
976 |a AAG 
985 |a REST 
917 |a GM 
917 |a GM 
917 |a GM 
917 |a BP 
915 |i il. 
975 |c H 1873 
942 0 0 |c ARTICULO 
999 |c 27149  |d 27149 
090 |a H 1873