El clima y otros factores de riesgo productivo en la pampa húmeda Argentina.

Este trabajo indaga sobre las percepciones de grupos de productores agropecuarios de la Pampa Ondulada respecto de: [1] el clima de la región, su normalidad y su variabilidad; [2] las fuentes de riesgo para la actividad económica productiva, en particular, los riesgos climáticos; [3] las limitacione...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Bartolomé, Mara
Otros Autores: Caputo, María Graciela, Celis, Alejandra, Herzer, Hilda, Rodríguez, Carla
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 04524nab a2200637 a 4500
001 BIBUN018920
008 071107s ag ||||| |||| 00| 0 spa d
100 1 |a Bartolomé, Mara  |9 43244 
700 1 |a Caputo, María Graciela  |9 43245 
700 1 |a Celis, Alejandra  |9 43246 
700 1 |a Herzer, Hilda  |9 43247 
700 1 |a Rodríguez, Carla  |9 43248 
245 0 0 |a El clima y otros factores de riesgo productivo en la pampa húmeda Argentina.  
650 0 |a FACTORES CLIMATICOS  |9 966 
650 0 |a FACTORES DE RENDIMIENTO  |9 6337 
650 0 |a REGION PAMPEANA  |9 3829 
650 0 |a ARGENTINA  |9 168 
773 |t Realidad económica  |a Instituto Argentino para el Desarrollo Económico  |g no.202 (2004), p.88-107 
520 |a Este trabajo indaga sobre las percepciones de grupos de productores agropecuarios de la Pampa Ondulada respecto de: [1] el clima de la región, su normalidad y su variabilidad; [2] las fuentes de riesgo para la actividad económica productiva, en particular, los riesgos climáticos; [3] las limitaciones, obstáculos y expectativas en relación con el uso actual y potencial de la información claimática en la actividad productiva. El área de estudio seleccionada constituye la región agropecuaria más competitica de la Argentina. El análisis de las percepciones sobre el clima y el riesgo permite comprender la visión que poseen los productores agripecuarios, actores económicos clave del país, sobre su actividad y los ejes cardinales que la estructuran y conocer aspectos de la lógica con que operan, vinculados con el perfil profesional y empresarial, la tradición familiar y la experiencia personal. Este artículo es uno de los resultados de una investigación multidisciplinaria [que involucra enfoques de la climatología, agronomía, biología, sociología y sicología cognitiva] e interinstitucional. Se desarrolló a lo largo de un año y medio de trabajo [entre 2001 y 2002], período signado por una alta inestabilidad política, cámbios en la política económica y recesión que no afectan al universo de análisis, pero condicionan el contexto de su realización. 
901 |a 019838 
902 |a as 
903 |a 20071107 
903 |a 20100625 
904 |a OK 
905 |a a 
906 |a s 
907 |a ARTICULO 
908 |a IMPRESO 
920 |a El clima y otros factores de riesgo productivo en la pampa húmeda Argentina 
922 |a Bartolomé  |b Mara 
922 |a Caputo  |b María Graciela 
922 |a Celis  |b Alejandra 
922 |a Herzer  |b Hilda 
922 |a Rodríguez  |b Carla 
936 |t Realidad económica 
939 |l Buenos Aires  |n Instituto Argentino para el Desarrollo Económico  |p AR  |s IADE 
950 |a es 
951 |a p.88-107 
953 |a no.202 (2004) 
965 |a FACTORES CLIMATICOS 
965 |a FACTORES DE RENDIMIENTO 
965 |a REGION PAMPEANA 
965 |a ARGENTINA 
969 |a Este trabajo indaga sobre las percepciones de grupos de productores agropecuarios de la Pampa Ondulada respecto de: [1] el clima de la región, su normalidad y su variabilidad; [2] las fuentes de riesgo para la actividad económica productiva, en particular, los riesgos climáticos; [3] las limitaciones, obstáculos y expectativas en relación con el uso actual y potencial de la información claimática en la actividad productiva 
969 |a El área de estudio seleccionada constituye la región agropecuaria más competitica de la Argentina 
969 |a El análisis de las percepciones sobre el clima y el riesgo permite comprender la visión que poseen los productores agripecuarios, actores económicos clave del país, sobre su actividad y los ejes cardinales que la estructuran y conocer aspectos de la lógica con que operan, vinculados con el perfil profesional y empresarial, la tradición familiar y la experiencia personal 
969 |a Este artículo es uno de los resultados de una investigación multidisciplinaria [que involucra enfoques de la climatología, agronomía, biología, sociología y sicología cognitiva] e interinstitucional 
969 |a Se desarrolló a lo largo de un año y medio de trabajo [entre 2001 y 2002], período signado por una alta inestabilidad política, cámbios en la política económica y recesión que no afectan al universo de análisis, pero condicionan el contexto de su realización. 
976 |a AAG 
985 |a REST 
917 |a SS 
917 |a MK 
975 |c H 1035 
942 0 0 |c ARTICULO 
999 |c 27116  |d 27116 
090 |a H 1035