|
|
|
|
LEADER |
04095nab a2200541 a 4500 |
001 |
BIBUN018917 |
008 |
071107s ag ||||| |||| 00| 0 spa d |
100 |
1 |
|
|9 13937
|a Manzanal, Mabel A.
|
245 |
0 |
0 |
|a Instituciones y gestión del desarrollo rural en la Argentina.
|
650 |
|
0 |
|a DESARROLLO RURAL
|9 2651
|
650 |
|
0 |
|a DESARROLLO AGRICOLA
|9 170
|
650 |
|
0 |
|a POLITICA DE DESARROLLO
|9 448
|
650 |
|
0 |
|a ARGENTINA
|9 168
|
650 |
|
0 |
|a ASOCIACIONES DE AGRICULTORES
|9 8176
|
773 |
|
|
|t Realidad económica
|a Instituto Argentino para el Desarrollo Económico
|g no.197 (2003), p.92-115
|
520 |
|
|
|a En síntesis, las variables centrales que ocupan a la autora son: [a] el funcionamiento institucional [público y privado] o, dicho de otro modo, el modelo [territorial o local] de aplicación de acuerdos y normas, analizando si opera, o no, con premios, castigos e incentivos dirigidos a impedir la impunidad de transgresiones y delitos; [b] la participación de los beneficiarios y actores locales en el control y seguimiento del accionar de las organizaciones locales, requisito para garantizar la transparencia, la eficiencia y la solvencia institucional; y [c] el territorio, como el ámbito de articulación entre agentes territoriales, de promoción del tejido productivo y social, de aprendizaje e innovación, como la `atmósfera` con potencialidad transformadora, para mejorar las posibilidades y las condiciones de vida de las mayorías sociales marginales y postergadas. El trabajo se centra sobre cuatro casos, dos localizados en la provincia de Jujuy, uno en Salta y uno en Misiones y pone el acento en : [a] en un caso, en las organizaciones; y [b] en los otros, en el territorio. El primero es una organización de segundo grado -Warmi Sayajsunqo- de apoyo técnico y financiero a comunidades de base [en este caso aborígenes] de Jujuy y Salta, cuya sede está localizada en Abra Pampa, Jujuy.
|
901 |
|
|
|a 019835
|
902 |
|
|
|a as
|
903 |
|
|
|a 20071107
|
903 |
|
|
|a 20100625
|
904 |
|
|
|a OK
|
905 |
|
|
|a a
|
906 |
|
|
|a s
|
907 |
|
|
|a ARTICULO
|
908 |
|
|
|a IMPRESO
|
920 |
|
|
|a Instituciones y gestión del desarrollo rural en la Argentina
|
922 |
|
|
|a Manzanal
|b Mabel A.
|
936 |
|
|
|t Realidad económica
|
939 |
|
|
|l Buenos Aires
|n Instituto Argentino para el Desarrollo Económico
|p AR
|s IADE
|
950 |
|
|
|a es
|
951 |
|
|
|a p.92-115
|
953 |
|
|
|a no.197 (2003)
|
965 |
|
|
|a DESARROLLO RURAL
|
965 |
|
|
|a DESARROLLO AGRICOLA
|
965 |
|
|
|a POLITICA DE DESARROLLO
|
965 |
|
|
|a ARGENTINA
|
965 |
|
|
|a ASOCIACIONES DE AGRICULTORES
|
969 |
|
|
|a En síntesis, las variables centrales que ocupan a la autora son: [a] el funcionamiento institucional [público y privado] o, dicho de otro modo, el modelo [territorial o local] de aplicación de acuerdos y normas, analizando si opera, o no, con premios, castigos e incentivos dirigidos a impedir la impunidad de transgresiones y delitos; [b] la participación de los beneficiarios y actores locales en el control y seguimiento del accionar de las organizaciones locales, requisito para garantizar la transparencia, la eficiencia y la solvencia institucional; y [c] el territorio, como el ámbito de articulación entre agentes territoriales, de promoción del tejido productivo y social, de aprendizaje e innovación, como la `atmósfera` con potencialidad transformadora, para mejorar las posibilidades y las condiciones de vida de las mayorías sociales marginales y postergadas
|
969 |
|
|
|a El trabajo se centra sobre cuatro casos, dos localizados en la provincia de Jujuy, uno en Salta y uno en Misiones y pone el acento en : [a] en un caso, en las organizaciones; y [b] en los otros, en el territorio
|
969 |
|
|
|a El primero es una organización de segundo grado -Warmi Sayajsunqo- de apoyo técnico y financiero a comunidades de base [en este caso aborígenes] de Jujuy y Salta, cuya sede está localizada en Abra Pampa, Jujuy.
|
976 |
|
|
|a AAG
|
985 |
|
|
|a REST
|
917 |
|
|
|a SS
|
917 |
|
|
|a MK
|
975 |
|
|
|c H 1035
|
942 |
0 |
0 |
|c ARTICULO
|
999 |
|
|
|c 27113
|d 27113
|
090 |
|
|
|a H 1035
|