Frío invernal disponible para frutales criófilos en la región de Cuyo [Argentina]. Availability of chill hours for deciduous fruit trees in the Cuyo region [Argentina].

Con la utilización de una metodología original, se computan las horas de frío medias del período 1961/90 de más de 750 localidades de las provincias de San Juan, Mendoza y San Luis, integrantes de la región de Cuyo (Argentina), considerando solamente las acumuladas durante el período de descanso de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Damario, Edmundo A.
Otros Autores: Pascale, Antonio J., Hurtado, Rafael H.
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Materias:
Acceso en línea:http://ri.agro.uba.ar/files/download/revista/facultadagronomia/2007damarioea.pdf
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 04368nab a2200769 a 4500
001 BIBUN018396
008 071004s ag ||||| |||| 00| 0 spa d
100 1 |9 13343  |a Damario, Edmundo A. 
700 1 |9 12870  |a Pascale, Antonio J. 
700 1 |9 27280  |a Hurtado, Rafael H. 
245 0 0 |a Frío invernal disponible para frutales criófilos en la región de Cuyo [Argentina]. Availability of chill hours for deciduous fruit trees in the Cuyo region [Argentina].  
650 0 |a REGION DE CUYO  |9 6187 
650 0 |a FRUTALES  |9 364 
650 0 |a FRIO  |9 4582 
650 0 |a FACTORES CLIMATICOS  |9 966 
773 |t Revista de la Facultad de Agronomía [Buenos Aires]  |a Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía  |g Vol.27, no.1 (2007), p.83-95, tbls., mapas 
520 |a Con la utilización de una metodología original, se computan las horas de frío medias del período 1961/90 de más de 750 localidades de las provincias de San Juan, Mendoza y San Luis, integrantes de la región de Cuyo (Argentina), considerando solamente las acumuladas durante el período de descanso de frutales criófilos.. La cartografía agroclimática trazada con estos valores, muestra la gran disposición de enfriamiento invernal, superior a las 1.000 horas en la mayor parte de la región.. Se enfatiza la tendencia negativa mostrada por las horas de frío durante la segunda mitad del siglo pasado y se pronostica la posible reducción futura, estimando que hacia el 2050 gran parte de la regón podría carecer del grado de enfriamiento necesario para el normal cumplimiento del ciclo biológico de las especies actualmente cultivadas y alertando sobre las posibles decisiones que sería necesario adoptar al respecto. 
856 |f 2007damarioea  |q application/pdf  |i En internet: http://ri.agro.uba.ar/files/download/revista/facultadagronomia/2007damarioea.pdf  |u http://ri.agro.uba.ar/files/download/revista/facultadagronomia/2007damarioea.pdf 
901 |a 019265 
902 |a as 
903 |a 20071004 
903 |a 20071005 
903 |a 20160404 
903 |a 20160404 
903 |a 20160512 
904 |a OK 
905 |a a 
906 |a s 
907 |a ARTICULO 
908 |a IMPRESO 
908 |a EN LINEA 
913 |a 7 
920 |a Frío invernal disponible para frutales criófilos en la región de Cuyo [Argentina] 
920 |a Availability of chill hours for deciduous fruit trees in the Cuyo region [Argentina] 
921 |a Damario  |b E. A. 
921 |a Pascale  |b A. J. 
921 |a Hurtado  |b R. H. 
922 |a Damario  |b Edmundo A. 
922 |a Pascale  |b Antonio J. 
922 |a Hurtado  |b Rafael H. 
936 |t Revista de la Facultad de Agronomía [Buenos Aires] 
939 |l Buenos Aires  |n Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía  |p AR  |s FAUBA 
950 |a es 
951 |a p.83-95 
953 |a Vol.27, no.1 (2007) 
965 |a REGION DE CUYO 
965 |a FRUTALES 
965 |a FRIO 
965 |a FACTORES CLIMATICOS 
969 |a Con la utilización de una metodología original, se computan las horas de frío medias del período 1961/90 de más de 750 localidades de las provincias de San Juan, Mendoza y San Luis, integrantes de la región de Cuyo (Argentina), considerando solamente las acumuladas durante el período de descanso de frutales criófilos. 
969 |a La cartografía agroclimática trazada con estos valores, muestra la gran disposición de enfriamiento invernal, superior a las 1.000 horas en la mayor parte de la región. 
969 |a Se enfatiza la tendencia negativa mostrada por las horas de frío durante la segunda mitad del siglo pasado y se pronostica la posible reducción futura, estimando que hacia el 2050 gran parte de la regón podría carecer del grado de enfriamiento necesario para el normal cumplimiento del ciclo biológico de las especies actualmente cultivadas y alertando sobre las posibles decisiones que sería necesario adoptar al respecto. 
976 |a AAG 
985 |a REST 
993 |a 2007damarioea 
900 |a http://ri.agro.uba.ar/files/download/revista/facultadagronomia/2007damarioea.pdf 
917 |a GM 
917 |a GM 
917 |a BP 
917 |a BP 
917 |a BP 
915 |i tbls., mapas 
975 |c H 241 BIS 1 
942 0 0 |c ENLINEA 
942 0 0 |c ARTICULO 
999 |c 26644  |d 26644 
090 |a H 241 BIS 1