|
|
|
|
LEADER |
04959nab a2200637 a 4500 |
001 |
BIBUN017685 |
008 |
070806s ag ||||| |||| 00| 0 spa d |
100 |
1 |
|
|a Palmieri, C. N.
|9 42651
|
700 |
1 |
|
|a Olmos, L. R.
|9 42652
|
700 |
1 |
|
|a Quiroga, A.
|9 42653
|
700 |
1 |
|
|a De la Orden, Eduardo
|9 39956
|
700 |
1 |
|
|a Carma, M. I.
|9 42654
|
245 |
0 |
0 |
|a Caracterización hidroclimática de siete localidades del Departamento Ambato, Provincia de Catamarca, Argentina. Characterization hydroclimatic of seven localites of Ambato country, Catamarca, Argentina.
|
653 |
|
0 |
|a PRECIPITACION ATMOSFERICA
|
653 |
|
0 |
|a CATAMARCA [PROVINCIA]
|
653 |
|
0 |
|a CONDICIONES ATMOSFERICAS
|
773 |
|
|
|t Revista del Cizas
|a Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Ciencias Agrarias
|g Vol.6, no.1-2 (dic.2005), p.7-17, il.
|
520 |
|
|
|a El estudio y caracterización hidroclimática del Departamento Ambato a partir de datos de precipitación de estaciones ubicadas en distintas localidades y la obtención de varialbes climáticas a partir de métodos de cálculos e índices, es de suma importancia para el conocimiento del potencial agrícola, forestal y ganadero de la zona.. Se analizó para tal fin las precipitaciones de siete localidades del Departamento Ambato, y se obtuvieron su media mensual y anual, desciacion estándar, coeficiente de variación, contribución porcentual mensual, referida al total anual promedio, y su estacionalidad. Se confeccionó tambien el balance hídrico para cada localidad.. El análisis así planteado permitió obtener los siguientes resultados: el semestre lluvioso se extiende desde octubre a marzo y concentra al 87.42 por ciento, en promedio, de las precipitaciones y el semestre seco, abril a septiembre, concentra solo el 12,58 por ciento de las pricipitaciones en promedio en las siete localidades.. El otoño es 1,5 veces más lluvioso que la primavera y el verano 1,4 veces más lluvioso que el resto del año, lo que marca la concentración metamente estival-otoñal de las precipitaciones.. Con respecto a los elementos del balance hidrológico las localidades analizadas presentan en general deficiencias que oscilan entre 37 mm y 262 mm anuales, excepto en dos de ellas donde no hay déficit, sino excesos que se encuentran alrededor de 180 mm anuales.
|
901 |
|
|
|a 018521
|
902 |
|
|
|a as
|
903 |
|
|
|a 20070806
|
903 |
|
|
|a 20070810
|
904 |
|
|
|a OK
|
905 |
|
|
|a a
|
906 |
|
|
|a s
|
907 |
|
|
|a ARTICULO
|
908 |
|
|
|a IMPRESO
|
920 |
|
|
|a Caracterización hidroclimática de siete localidades del Departamento Ambato, Provincia de Catamarca, Argentina
|
920 |
|
|
|a Characterization hydroclimatic of seven localites of Ambato country, Catamarca, Argentina
|
922 |
|
|
|a Palmieri
|b C. N.
|
922 |
|
|
|a Olmos
|b L. R.
|
922 |
|
|
|a Quiroga
|b A.
|
922 |
|
|
|a De la Orden
|b Eduardo
|
922 |
|
|
|a Carma
|b M. I.
|
936 |
|
|
|t Revista del Cizas
|
939 |
|
|
|l San Fernando del Valle de Catamarca
|n Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Ciencias Agrarias
|p AR
|
950 |
|
|
|a es
|
951 |
|
|
|a p.7-17
|
953 |
|
|
|a Vol.6, no.1-2 (dic.2005)
|
962 |
|
|
|a PRECIPITACION ATMOSFERICA
|
962 |
|
|
|a CATAMARCA [PROVINCIA]
|
962 |
|
|
|a CONDICIONES ATMOSFERICAS
|
969 |
|
|
|a El estudio y caracterización hidroclimática del Departamento Ambato a partir de datos de precipitación de estaciones ubicadas en distintas localidades y la obtención de varialbes climáticas a partir de métodos de cálculos e índices, es de suma importancia para el conocimiento del potencial agrícola, forestal y ganadero de la zona.
|
969 |
|
|
|a Se analizó para tal fin las precipitaciones de siete localidades del Departamento Ambato, y se obtuvieron su media mensual y anual, desciacion estándar, coeficiente de variación, contribución porcentual mensual, referida al total anual promedio, y su estacionalidad. Se confeccionó tambien el balance hídrico para cada localidad.
|
969 |
|
|
|a El análisis así planteado permitió obtener los siguientes resultados: el semestre lluvioso se extiende desde octubre a marzo y concentra al 87.42 por ciento, en promedio, de las precipitaciones y el semestre seco, abril a septiembre, concentra solo el 12,58 por ciento de las pricipitaciones en promedio en las siete localidades.
|
969 |
|
|
|a El otoño es 1,5 veces más lluvioso que la primavera y el verano 1,4 veces más lluvioso que el resto del año, lo que marca la concentración metamente estival-otoñal de las precipitaciones.
|
969 |
|
|
|a Con respecto a los elementos del balance hidrológico las localidades analizadas presentan en general deficiencias que oscilan entre 37 mm y 262 mm anuales, excepto en dos de ellas donde no hay déficit, sino excesos que se encuentran alrededor de 180 mm anuales.
|
976 |
|
|
|a AAG
|
985 |
|
|
|a REST
|
917 |
|
|
|a PJ
|
917 |
|
|
|a SS
|
915 |
|
|
|i il.
|
975 |
|
|
|c H 3239
|
942 |
0 |
0 |
|c ARTICULO
|
999 |
|
|
|c 26525
|d 26525
|
090 |
|
|
|a H 3239
|