Evaluación de resistencia genética del tomate a Spodoptera eridania [Cramer, 1798] [Lepidoptera: Noctuidae].

Se evaluó, por medio de un bioensayo en laboratorio, la expresión de resistencia a Spodoptera eridania de los siguientes genotipos: de tamate (Soolanum lycopersicum) cultivar Uco Plata INTA (testigo), S. habrochaites entrada PI 134.417, y descendientes del cruzamiento entre ambos.. Los variables con...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Bustos, M. S. de
Otros Autores: Gilardón, E., Gorustovich, M., Olsen, A.
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 03723nab a2200661 a 4500
001 BIBUN017529
008 070719s ag ||||| |||| 00| 0 spa d
100 1 |a Bustos, M. S. de  |9 42592 
700 1 |a Gilardón, E.  |9 42593 
700 1 |a Gorustovich, M.  |9 42594 
700 1 |a Olsen, A.  |9 42595 
245 0 0 |a Evaluación de resistencia genética del tomate a Spodoptera eridania [Cramer, 1798] [Lepidoptera: Noctuidae].  
653 0 |a TOMATE 
653 0 |a SPODOPTERA ERIDANIA 
653 0 |a RESISTENCIA A LAS PLAGAS 
653 0 |a SOLANUM 
653 0 |a ENSAYO BIOLOGICO 
773 |t Horticultura argentina  |a Asociación Argentina de Horticultura  |g Vol.23, no.55 (jul.-dic.2004), p.17-21, il. 
520 |a Se evaluó, por medio de un bioensayo en laboratorio, la expresión de resistencia a Spodoptera eridania de los siguientes genotipos: de tamate (Soolanum lycopersicum) cultivar Uco Plata INTA (testigo), S. habrochaites entrada PI 134.417, y descendientes del cruzamiento entre ambos.. Los variables consideradas fueron: supervivencia larval, de pupas y adultos y tiempo medio para la formación de pupas y adultos. Los genotipos de PI 134.417 afectaron considerablemente los primeros estadios larvales de esta plaga y sólo se observaron diferencias entre ellos a los cuatro días de iniciado el ensayo.. En los segregantes no se manifestarion mecanimso de resistecia y se alcanzó en algunos casos supervivencia de individuos mayor que el testigo.. Para la obtención de variedades resistentes resulta adecuado utilizar PI 134.417 como fuente de resistencia a S. eridania.. Los bioensayos permiten evaluar el nivel de resistencia de diferentes genotipos en forma rápida. 
901 |a 018362 
902 |a as 
903 |a 20070719 
903 |a 20140314 
904 |a N 
904 |a OK 
905 |a a 
906 |a s 
907 |a ARTICULO 
908 |a IMPRESO 
920 |a Evaluación de resistencia genética del tomate a Spodoptera eridania [Cramer, 1798] [Lepidoptera: Noctuidae] 
922 |a Bustos  |b M. S. de 
922 |a Gilardón  |b E. 
922 |a Gorustovich  |b M. 
922 |a Olsen  |b A. 
936 |t Horticultura argentina 
939 |f org.  |l Córdoba  |n Asociación Argentina de Horticultura  |p AR  |s ASAHO 
950 |a es 
951 |a p.17-21 
953 |a Vol.23, no.55 (jul.-dic.2004) 
962 |a TOMATE 
962 |a SPODOPTERA ERIDANIA 
962 |a RESISTENCIA A LAS PLAGAS 
962 |a SOLANUM 
962 |a ENSAYO BIOLOGICO 
969 |a Se evaluó, por medio de un bioensayo en laboratorio, la expresión de resistencia a Spodoptera eridania de los siguientes genotipos: de tamate (Soolanum lycopersicum) cultivar Uco Plata INTA (testigo), S. habrochaites entrada PI 134.417, y descendientes del cruzamiento entre ambos. 
969 |a Los variables consideradas fueron: supervivencia larval, de pupas y adultos y tiempo medio para la formación de pupas y adultos. Los genotipos de PI 134.417 afectaron considerablemente los primeros estadios larvales de esta plaga y sólo se observaron diferencias entre ellos a los cuatro días de iniciado el ensayo. 
969 |a En los segregantes no se manifestarion mecanimso de resistecia y se alcanzó en algunos casos supervivencia de individuos mayor que el testigo. 
969 |a Para la obtención de variedades resistentes resulta adecuado utilizar PI 134.417 como fuente de resistencia a S. eridania. 
969 |a Los bioensayos permiten evaluar el nivel de resistencia de diferentes genotipos en forma rápida. 
976 |a AAG 
985 |a REST 
917 |a PJ 
917 |a BP 
915 |i il. 
975 |c H 146 
942 0 0 |c ARTICULO 
999 |c 26481  |d 26481 
090 |a H 146