Monitoreo de plagas.
El objetivo general del trabajo es fundamentar la eficiencia técnica y económica del monitoreo de plagas, como primer e ineludible paso para propender a su adopción, utilizando como ejemplo al cultivo más importante de la región com es el tomate y sus plagas más importantes.
Guardado en:
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | , , , |
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | Español |
Materias: | |
Aporte de: | Registro referencial: Solicitar el recurso aquí |
LEADER | 02191nab a2200637 a 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | BIBUN014557 | ||
008 | 060817s ag ||||| |||| 00| 0 spa d | ||
100 | 1 | |a García, M. |9 41837 | |
700 | 1 | |a Strassera, María Eugenia |9 41838 | |
700 | 1 | |a Luna, M. G. |9 41839 | |
700 | 1 | |a Polack, Luis Andrés |9 10599 | |
700 | 1 | |a Mezquiriz, N. |9 41840 | |
245 | 0 | 0 | |a Monitoreo de plagas. |
653 | 0 | |a TOMATE | |
653 | 0 | |a PLAGAS | |
653 | 0 | |a CONTROL DE PLAGAS | |
773 | |t Boletín hortícola |a Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales |g Vol.10, no.31 (dic.2005), p.31-37 | ||
520 | |a El objetivo general del trabajo es fundamentar la eficiencia técnica y económica del monitoreo de plagas, como primer e ineludible paso para propender a su adopción, utilizando como ejemplo al cultivo más importante de la región com es el tomate y sus plagas más importantes. | ||
901 | |a 015291 | ||
902 | |a as | ||
903 | |a 20060817 | ||
903 | |a 20090901 | ||
903 | |a 20090901 | ||
903 | |a 20100831 | ||
904 | |a N | ||
904 | |a OK | ||
905 | |a a | ||
906 | |a s | ||
907 | |a ARTICULO | ||
908 | |a IMPRESO | ||
920 | |a Monitoreo de plagas | ||
922 | |a García |b M. | ||
922 | |a Strassera |b María Eugenia | ||
922 | |a Luna |b M. G. | ||
922 | |a Polack |b Luis Andrés | ||
922 | |a Mezquiriz |b N. | ||
936 | |t Boletín hortícola | ||
939 | |l La Plata, Pcia. Bs.As. |n Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales |p AR |s UNLP | ||
950 | |a es | ||
951 | |a p.31-37 | ||
953 | |a Vol.10, no.31 (dic.2005) | ||
962 | |a TOMATE | ||
962 | |a PLAGAS | ||
962 | |a CONTROL DE PLAGAS | ||
969 | |a El objetivo general del trabajo es fundamentar la eficiencia técnica y económica del monitoreo de plagas, como primer e ineludible paso para propender a su adopción, utilizando como ejemplo al cultivo más importante de la región com es el tomate y sus plagas más importantes. | ||
976 | |a AAG | ||
985 | |a REST | ||
917 | |a PJ | ||
917 | |a PJ | ||
917 | |a BP | ||
917 | |a BP | ||
917 | |a BP | ||
975 | |c H 75 | ||
942 | 0 | 0 | |c ARTICULO |
999 | |c 25995 |d 25995 | ||
090 | |a H 75 |