|
|
|
|
LEADER |
02528nab a2200301 a 4500 |
001 |
BIBUN014485 |
003 |
AR-BaUFA |
005 |
20200304133843.0 |
008 |
060811s ag ||||| |||| 00| 0 spa d |
999 |
|
|
|c 25961
|d 25961
|
999 |
|
|
|d 25961
|
040 |
|
|
|a AR-BaUFA
|
090 |
|
|
|a H 287
|
100 |
1 |
|
|a Schuldt, Miguel
|9 41559
|
245 |
0 |
0 |
|a Tipos de coberturas en lombricultivos de eisenia fetida [Oligochaeta, Lumbricidae]
|b su incidencia sobre distribución y densidad
|
246 |
0 |
0 |
|a Types of cover for the culture of eisenia fetida [Oligochaeta, Lumbricidae]
|b incidence of distribution and density
|
520 |
|
|
|a La cobertura de un vermicultivo constituye una interfase de la que se espera contribuya a un control de malezas, brinde aislamiento térmico, facilite la infiltración del agua y el intercambio gaseoso, restrinja la evaporacion, proteja de predadores y reduzca las fugas. Los materiales comunmente usados para cubrir los vermicultivos suelen ser de naturaleza vegetal, sintética o bien mixta.. Con el fin de establecer ventajas e inconvenientes derivados del uso de estas y simultáneamente proporcionar criterios objetivos para adoptar la cobertura más conveniente, se delimitaron parcelas con diferentes coberturas en dos lombricultivos experimentales bajo distintas estrategias de conducción (autosiembra y alimentación sucesiva).. Se muestreó y evaluó la distribución y densidad de lombrices/Lecho para distinto tipos - combinación de materiales de cobertura (pastos secos, nylon y red semisombra doble del 80 por ciento). Se estableció que las cubiertas impremeables afectan negativamente a la capacidad de porte del sustrato, particularmente en profundidad, movilizando los animales subadultos y adultos hacia la superficie, rediciéndose, en algunos casos, la densidad a menos de la mitad de las lombrices que albergan coberturas permeables.. Se recomienda la utilización de cobertura naturales en combinación con malla del tipo semisombra, simple, del 50 por ciento, o aún menos densas, desaconsejándose la utilización de nylon-polietileno.
|
653 |
|
0 |
|a EISENIA FOETIDA
|
653 |
|
0 |
|a COBERTURAS PARA VERMICULTIVOS
|
653 |
|
0 |
|a DENSIDAD
|
653 |
|
0 |
|a DISTRIBUCION
|
700 |
1 |
|
|a Rumi, Alejandra
|9 41560
|
700 |
1 |
|
|a Gutiérrez Gregoric, Diego E.
|9 41561
|
700 |
1 |
|
|a Fabaz Rivero, Y.
|9 41810
|
700 |
1 |
|
|a Cabrera, D. A.
|9 41811
|
773 |
|
|
|t Revista Argentina de producción animal
|a Asociación Argentina de Producción Animal
|g Vol.25, no.3-4 (2005), p.207-213
|
942 |
0 |
0 |
|c ARTICULO
|
976 |
|
|
|a AAG
|