Alternativas de raleo de frutos en duraznero [Prunus persicae] cv. red globe

El duraznero carga más fruta de la necesaria para una adecuada producción comercial, por lo que se requiere ralear para distribuir la carga y mejorar la calidad. El objetivo del presente trabajo fue determinar la influencia de distintas alternativas de raleo, manual y químico con acido 2-cloro-etil-...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Moyano de Leone, María Inés
Otros Autores: Flores, Patricia, Leone, Andra, Severin, Cecilia
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 02220nab a2200265 a 4500
001 BIBUN014402
003 AR-BaUFA
005 20200304125724.0
008 060804s ag ||||| |||| 00| 0 spa d
999 |c 25940  |d 25940 
999 |d 25940 
040 |a AR-BaUFA 
090 |a H 1051 BIS 2  
100 1 |a Moyano de Leone, María Inés  |9 39572 
245 0 0 |a Alternativas de raleo de frutos en duraznero [Prunus persicae] cv. red globe 
246 0 0 |a Alternative fruit thinning practices for peaches [Prunus persicae] cv. red globe 
520 |a El duraznero carga más fruta de la necesaria para una adecuada producción comercial, por lo que se requiere ralear para distribuir la carga y mejorar la calidad. El objetivo del presente trabajo fue determinar la influencia de distintas alternativas de raleo, manual y químico con acido 2-cloro-etil-fosfónico (CEPA), sobre el momento de cosecha, la cantidad y la calidad de durazno cv. Red Globe.. En un monte comercial de la zona de Pavón Arriba (Santa Fe), se seleccionaron 15 plantas y se realizaron tres tratamientos: T1 raleo químico con 60 ppm de CEPA; T2 raleo manual y T3 testigo sin raleo. Se realizaron cuatro cosechas, analizándose cantidad y calibre de frutos por árbol, peso y sólidos solubles totales (SST).. Se aplicó el diseño estadístico de bloques completamente aleatorizados con 5 repeticiones. Los datos se sometieron al análisis de la variancia y las diferencias entre medias se establecieron con el método LSD protegido. El tratamiento con CEPA adelantó la maduración en una semana y proporcionó un mayor número de frutos cosechados con categoría Elegido.. Los tratamientos T1 y T2 proporcionaron los mayores niveles de SST, ya que la carga de fruta es inversamente proporcional al tamaño del fruto y la contenido de SST. 
653 0 |a ACLAREO 
653 0 |a FRUTALES DE CAROZO 
700 1 |a Flores, Patricia  |9 39571 
700 1 |a Leone, Andra  |9 41773 
700 1 |a Severin, Cecilia  |9 40429 
773 |t Revista de investigaciones de la Facultad de Ciencias Agrarias  |a Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Agrarias. Secretaría de Extensión Universitaria  |g Vol.4, no.5 (jun.2004), p.17-24 
942 0 0 |c ARTICULO 
976 |a AAG