|
|
|
|
LEADER |
02659nab a2200313 a 4500 |
001 |
BIBUN014357 |
003 |
AR-BaUFA |
005 |
20200304122121.0 |
008 |
060802s ag ||||| |||| 00| 0 spa d |
999 |
|
|
|c 25925
|d 25925
|
999 |
|
|
|d 25925
|
040 |
|
|
|a AR-BaUFA
|
090 |
|
|
|a H 1569
|
100 |
1 |
|
|a Baridón, Esteban
|9 41747
|
245 |
0 |
0 |
|a Productividad de populus deltoides en argiudoles y hapludoles de la pampa húmeda
|b relación con índices indirectos de sitio
|
246 |
0 |
0 |
|a Productivity of populus deltoides in argiudolls and hapludolls of the pampa húdeda
|b relationship with sites indirect indexes
|
520 |
|
|
|a El objetivo del trabajo consistió en evaluar el efecto de Argiudoles Típicos y Hapludoles Típicos de la Pampa húmeda, Argentina, sobre la productividad de Populus deotoides cv. "Harvard". Los suelos seleccionados constituyen más del 20 por ciento del área de la Pampa Húmeda.. Se realizó una prospección de rendimientos útiles en Ma.ha-1 de 1000 ha implantadas en los dos tipos de suelos mencionados. Se caracterizaron los suelos y analizaron físico-químicamente. La caracterización edáfica se realizó mediante la apertura de calicatas en als que se describieron los perfiles y se tomaron muestras para determinación analíticas de laboratorios; con los datos se estimó la capacidad de uso forestal utilizando la metodología de Lanfranco et al., (1996).. Los datos obtenidos en las parcelas muestales fueron analizados con estadística descriptiva y comparados mediante ANOVA. Las plantaciones establecidas sobre los Argiudoles Típicos y Hapludoles Típicos de la prueba no presentaron diferencias de productividad, aún considerando distintos turnos de corta.. El método utilizado resultó coincidente con el indicador biológico en cuanto a la elevada aptitud potencial de ambas estaciones. No obstante se discriminaron potencialidades productivas entre los suelos que no fueron demostradas por el indicador biológico.. El clon Populus deltoides cv. "Harvard" (I-63/51), resultaría ser lo suficientemente "estable" para mantener sus niveles de productividad en ambos suelos, a pesar de las diferencias edáficas encontradas.
|
653 |
|
0 |
|a POPULUS DELTOIDES
|
653 |
|
0 |
|a PRODUCTIVIDAD
|
653 |
|
0 |
|a INDICE EDAFICO
|
653 |
|
0 |
|a TIPOS DE SUELOS
|
653 |
|
0 |
|a HAPLUDOL
|
653 |
|
0 |
|a PAMPA HUMEDA
|
700 |
1 |
|
|a Marlats, Raúl Marcos
|9 25647
|
700 |
1 |
|
|a Lafranco, Jorge
|9 41748
|
700 |
1 |
|
|a Pellegrini, Andrea
|9 41749
|
773 |
|
|
|t Quebracho : revista de ciencias forestales
|a Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Ciencias Forestales
|g no.12 (dic.2005), p.43-53
|
942 |
0 |
0 |
|c ARTICULO
|
976 |
|
|
|a AAG
|