|
|
|
|
LEADER |
03936nab a2200589 a 4500 |
001 |
BIBUN014256 |
008 |
060707s ag ||||| |||| 00| 0 spa d |
100 |
1 |
|
|9 41681
|a López, S. N.
|
700 |
1 |
|
|a Viscarret, M. M.
|9 41682
|
700 |
1 |
|
|9 11990
|a Andorno, Andrea Verónica
|
700 |
1 |
|
|a Botto, Eduardo Norberto
|9 41101
|
245 |
0 |
0 |
|a Estudio de la interacción entre encarsia formosa y eretnocerus corni [Hymenoptera: Aphelinidae], parasitoides de la mosca blanca de los invernáculos trialeurodes vaporariorum [Hemiptera: aleyrodidae].
|
653 |
|
0 |
|a ENCARSIA FORMOSA
|
653 |
|
0 |
|a ERETMOCERUS CORNI
|
653 |
|
0 |
|a TRIALEURODES VAPORARIORUM
|
653 |
|
0 |
|a INTERACCION INTERESPECIFICA
|
653 |
|
0 |
|a CONTROL BIOLOGICO
|
773 |
|
|
|t Revista de investigaciones agropecuarias : RIA
|a Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
|g Vol.34, no.3 (dic.2005), p.73-82
|
520 |
|
|
|a Se estudió la interacción entre Encarsia formosa y Eretmocerus corni, parasitoides de la mosca blanca Trialeurodes vaporariorum, en condiciones semicontroladas de invernáculo. El objetivo del trabajo fue analizar el efecto de la liberación múltiple de los parasitoides sobre la mortalidad de la mosca blanca.. Plantas de tomate infectadas con ninfas de mosca blanca fueron colocadas en jaulas de exclusión, las cuales fueron asignadas a los siguientes tratamientos: 1)liberación de E. formosa solo, 2)liberacion de E. corni solo y 3) liberación de E. formosa y E. corni juntos. Los parasitoides fueron introducidos en las jaulas en una dosis de dos hembras/planta; se estimó el parasitismo/jaula.. Se observó que la combinación de ambos parasitoides produjo el mismo nivel de parasitismo que cada uno actuando aisladamente. Esto implica que la liberación de ambas especies juntas no tendría un efecto negativo en el parasitismo de T. vaporariorum.
|
901 |
|
|
|a 014864
|
902 |
|
|
|a as
|
903 |
|
|
|a 20060707
|
904 |
|
|
|a OK
|
905 |
|
|
|a a
|
906 |
|
|
|a s
|
907 |
|
|
|a ARTICULO
|
908 |
|
|
|a IMPRESO
|
920 |
|
|
|a Estudio de la interacción entre encarsia formosa y eretnocerus corni [Hymenoptera: Aphelinidae], parasitoides de la mosca blanca de los invernáculos trialeurodes vaporariorum [Hemiptera: aleyrodidae]
|
922 |
|
|
|a López
|b S. N.
|
922 |
|
|
|a Viscarret
|b M. M.
|
922 |
|
|
|a Andorno
|b Andrea Verónica
|
922 |
|
|
|a Botto
|b Eduardo Norberto
|
936 |
|
|
|s RIA
|t Revista de investigaciones agropecuarias
|
939 |
|
|
|l Buenos Aires
|n Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
|p AR
|s INTA
|
950 |
|
|
|a es
|
951 |
|
|
|a p.73-82
|
953 |
|
|
|a Vol.34, no.3 (dic.2005)
|
962 |
|
|
|a ENCARSIA FORMOSA
|
962 |
|
|
|a ERETMOCERUS CORNI
|
962 |
|
|
|a TRIALEURODES VAPORARIORUM
|
962 |
|
|
|a INTERACCION INTERESPECIFICA
|
962 |
|
|
|a CONTROL BIOLOGICO
|
969 |
|
|
|a Se estudió la interacción entre Encarsia formosa y Eretmocerus corni, parasitoides de la mosca blanca Trialeurodes vaporariorum, en condiciones semicontroladas de invernáculo. El objetivo del trabajo fue analizar el efecto de la liberación múltiple de los parasitoides sobre la mortalidad de la mosca blanca.
|
969 |
|
|
|a Plantas de tomate infectadas con ninfas de mosca blanca fueron colocadas en jaulas de exclusión, las cuales fueron asignadas a los siguientes tratamientos: 1)liberación de E. formosa solo, 2)liberacion de E. corni solo y 3) liberación de E. formosa y E. corni juntos. Los parasitoides fueron introducidos en las jaulas en una dosis de dos hembras/planta; se estimó el parasitismo/jaula.
|
969 |
|
|
|a Se observó que la combinación de ambos parasitoides produjo el mismo nivel de parasitismo que cada uno actuando aisladamente. Esto implica que la liberación de ambas especies juntas no tendría un efecto negativo en el parasitismo de T. vaporariorum.
|
976 |
|
|
|a AAG
|
985 |
|
|
|a REST
|
917 |
|
|
|a PJ
|
975 |
|
|
|c H 420 BIS 7
|
942 |
0 |
0 |
|c ARTICULO
|
999 |
|
|
|c 25890
|d 25890
|
090 |
|
|
|a H 420 BIS 7
|