Análisis y rellenamiento de datos pluviométricos departamento las Colonias, provincia de Santa Fe

El estudio de sistemas hidrológicos, diseño de obras de ingeniería, planificación y gestión de recursos hídricos se apoyan en la recopilación y análisis de datos e información hidrológica. Sin embargo, la disponibilidad de series de longitud y distribución espacial adecuadas es poco habitual.. El ob...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Nini, Martín Iván
Otros Autores: Morresi, María del Valle, Paris, María del Carmen, D`Elia, Mónica Patricia
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 02673nab a2200277 a 4500
001 BIBUN012716
003 AR-BaUFA
005 20190403113305.0
008 060309s ag ||||| |||| 00| 0 spa d
999 |c 25735  |d 25735 
999 |d 25735 
040 |a AR-BaUFA 
090 |a H 3289  
100 1 |a Nini, Martín Iván  |9 41470 
245 0 0 |a Análisis y rellenamiento de datos pluviométricos  |b departamento las Colonias, provincia de Santa Fe 
520 |a El estudio de sistemas hidrológicos, diseño de obras de ingeniería, planificación y gestión de recursos hídricos se apoyan en la recopilación y análisis de datos e información hidrológica. Sin embargo, la disponibilidad de series de longitud y distribución espacial adecuadas es poco habitual.. El objetivo de este trabajo es realizar un rellenamiento de los datos pluviométricos discontinuos de estaciones ubicadas en el Departamento Las Colonias de la Provinciade Santa Fe. Se obtuvo en primer término información pluviométrica a paso mensual y anual a partir del análisis de registros diarios de precipitación que fueron valorados a través del Metodo de Feurouge.. Luego se efectuó un rellenamiento por medio de una correlación ortogonal y el método regional combinado. Los resultados obtenidos sirven de base para delimitar regiones pluviométricas homogénicas y definir una red pluviográfiva que minimice las incertidumbres en los datos y optimice su representatividad espacial.. Estas metas han sido planteadas en el Proyecto de Investigación de la Facultad de Ingeniería y Ciencias Hídricas (FICH), Universidad Nacional del Litoral (UNL): "Delimitacion de Regiones Hidrológicas Homogéneas", en el que se enmarca la tarea de investigación desarrollada.. Asi mismo, la obtención de valores regionalizados de precipitación contribuye transversalmente con el Proyecto de Investigación CONE: "Estimación de Parámetros y Variables Hidrológicos a través de Técnicas de Teledetección y SIG en áreas de llanura". La metodología seguida en el desarrollo esta siendo replicada en otras áreas del territorio provincial. 
653 0 |a PRECIPITACION ATMOSFERICA 
653 0 |a RELLENAMIENTO 
653 0 |a HIDROLOGIA 
653 0 |a SANTA FE 
700 1 |a Morresi, María del Valle  |9 41471 
700 1 |a Paris, María del Carmen  |9 41472 
700 1 |a D`Elia, Mónica Patricia  |9 10813 
773 |t Cuadernos del CURIHAM : revista de estudios sobre la cuestión hidroambiental  |a Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Exactas, Ingeniería y Agrimensura. Centro Universitario Rosario de Investigaciones Hidroambientales  |g Vol.10 (2004), p.17-23 
942 0 0 |c ARTICULO 
976 |a AAG