|
|
|
|
LEADER |
03683nab a2200601 a 4500 |
001 |
BIBUN012357 |
008 |
060210s ag ||||| |||| 00| 0 spa d |
100 |
1 |
|
|9 22897
|a Xifreda, Cecilia Carmen
|
700 |
1 |
|
|a Mallo, Andrea Cecilia
|9 41335
|
245 |
0 |
0 |
|a Las especies argentinas de Glechon [Lamiaceae, mentheae].
|
653 |
|
0 |
|a GLECHOMA
|
653 |
|
0 |
|a MENTHEAE
|
653 |
|
0 |
|a LAMIACEAE
|
653 |
|
0 |
|a NEOTIPOS
|
653 |
|
0 |
|a MICROMORFOLOGIA
|
653 |
|
0 |
|a FLORA
|
653 |
|
0 |
|a ARGENTINA
|
773 |
|
|
|t Darwiniana : revista del Instituto de Botánica Darwinion
|a Instituto de Botánica Darwinion
|g Vol.42, no.1-4 (2004), p.333-346
|
520 |
|
|
|a Glechon es un género sudamericano de Lamiaceae, con alrededor de 9 especies que se distribuyen desde el sur de Brasil, en el Estado de Minas Gerais (25ºS, 47ºO) hasta el noreste de Argentina (30ºS, 62ºO.) en la provincia de Corrientes (Dptos. Santo Tomé e Ituzaingó).. Ocupa tambien el sur de Paraguay y Uruguay. En Argentina se halla representado por cuatro entidades cuya área de distribución comprende el noreste de las provincias de Corrientes y Misiones. En el presente trabajo se realiza una revisión sistemática de las cuatro especies argentinas.. La presencia de Glechon ciliata y G. thymoides es discutida; G. marifolia y G. spathulata constituyen nuevas citas para el país.. Los caracteres anatómicos y morfológicso fueron estudiados mediante el uso de microscopia fotónica y electrónica de barrido. Se realiza la despripción de las especies y se neotipifican sus nombres. Se presenta una mapa de distribución, dibujos y fotomicrografías de granos de polen y mericarpos, y una clave para la identificación de la entidades taxonómicas.
|
901 |
|
|
|a 012919
|
902 |
|
|
|a as
|
903 |
|
|
|a 20060210
|
904 |
|
|
|a OK
|
905 |
|
|
|a a
|
906 |
|
|
|a s
|
907 |
|
|
|a ARTICULO
|
908 |
|
|
|a IMPRESO
|
920 |
|
|
|a Las especies argentinas de Glechon [Lamiaceae, mentheae]
|
922 |
|
|
|a Xifreda
|b Cecilia C.
|
922 |
|
|
|a Mallo
|b Andrea Cecilia
|
936 |
|
|
|s revista del Instituto de Botánica Darwinion
|t Darwiniana
|
939 |
|
|
|l San Isidro
|n Instituto de Botánica Darwinion
|p AR
|
950 |
|
|
|a es
|
951 |
|
|
|a p.333-346
|
953 |
|
|
|a Vol.42, no.1-4 (2004)
|
962 |
|
|
|a GLECHOMA
|
962 |
|
|
|a MENTHEAE
|
962 |
|
|
|a LAMIACEAE
|
962 |
|
|
|a NEOTIPOS
|
962 |
|
|
|a MICROMORFOLOGIA
|
962 |
|
|
|a FLORA
|
962 |
|
|
|a ARGENTINA
|
969 |
|
|
|a Glechon es un género sudamericano de Lamiaceae, con alrededor de 9 especies que se distribuyen desde el sur de Brasil, en el Estado de Minas Gerais (25ºS, 47ºO) hasta el noreste de Argentina (30ºS, 62ºO.) en la provincia de Corrientes (Dptos. Santo Tomé e Ituzaingó).
|
969 |
|
|
|a Ocupa tambien el sur de Paraguay y Uruguay. En Argentina se halla representado por cuatro entidades cuya área de distribución comprende el noreste de las provincias de Corrientes y Misiones. En el presente trabajo se realiza una revisión sistemática de las cuatro especies argentinas.
|
969 |
|
|
|a La presencia de Glechon ciliata y G. thymoides es discutida; G. marifolia y G. spathulata constituyen nuevas citas para el país.
|
969 |
|
|
|a Los caracteres anatómicos y morfológicso fueron estudiados mediante el uso de microscopia fotónica y electrónica de barrido. Se realiza la despripción de las especies y se neotipifican sus nombres. Se presenta una mapa de distribución, dibujos y fotomicrografías de granos de polen y mericarpos, y una clave para la identificación de la entidades taxonómicas.
|
976 |
|
|
|a AAG
|
985 |
|
|
|a REST
|
917 |
|
|
|a PJ
|
975 |
|
|
|c H 1254
|
942 |
0 |
0 |
|c ARTICULO
|
999 |
|
|
|c 25672
|d 25672
|
090 |
|
|
|a H 1254
|