|
|
|
|
LEADER |
02745nab a2200649 a 4500 |
001 |
BIBUN012130 |
008 |
051202s ag ||||| |||| 00| 0 spa d |
100 |
1 |
|
|9 41137
|a Montenegro, Celina
|
700 |
1 |
|
|a Bono, Julieta
|9 41138
|
700 |
1 |
|
|a Parmuchi, María Gabriela
|9 41139
|
700 |
1 |
|
|a Strada, Mabel
|9 41140
|
700 |
1 |
|
|a Manghi, Eduardo
|9 41135
|
700 |
1 |
|
|9 41134
|a Gasparri, Ignacio
|
245 |
0 |
0 |
|a La deforestación y degradación de los bosques nativos.
|
653 |
|
0 |
|a BOSQUE VIRGEN
|
653 |
|
0 |
|a ARGENTINA
|
653 |
|
0 |
|a DEFORESTACION
|
653 |
|
0 |
|a DEGRADACION
|
773 |
|
|
|t Idia XXI : revista de información sobre investigación y desarrollo agropecuario
|a Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
|g Vol.5, no.8 (jul.2005), p.276-279
|
520 |
|
|
|a Los bosques nativos son muy importantes ya que forman parte del pasado, y su destino está entrelazado con el futuro de un país. Existen conocimientos, experiencias y habilidades técnicas para detener las acciones destructivas hacia nuestros bosques, pero es el componente político y económico, y no el de la ciencia y la técnica, el que en última instancia determinará si se ponen en práctica o solamente se atesoran en las bibliotecas.
|
901 |
|
|
|a 012685
|
902 |
|
|
|a as
|
903 |
|
|
|a 20051202
|
903 |
|
|
|a 20091006
|
903 |
|
|
|a 20100924
|
904 |
|
|
|a OK
|
905 |
|
|
|a a
|
906 |
|
|
|a s
|
907 |
|
|
|a ARTICULO
|
908 |
|
|
|a IMPRESO
|
920 |
|
|
|a La deforestación y degradación de los bosques nativos
|
922 |
|
|
|a Montenegro
|b Celina
|
922 |
|
|
|a Bono
|b Julieta
|
922 |
|
|
|a Parmuchi
|b María Gabriela
|
922 |
|
|
|a Strada
|b Mabel
|
922 |
|
|
|a Manghi
|b Eduardo
|
922 |
|
|
|a Gasparri
|b Ignacio
|
936 |
|
|
|s revista de información sobre investigación y desarrollo agropecuario
|t Idia XXI
|
939 |
|
|
|l Buenos Aires
|n Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
|p AR
|s INTA
|
950 |
|
|
|a es
|
951 |
|
|
|a p.276-279
|
953 |
|
|
|a Vol.5, no.8 (jul.2005)
|
962 |
|
|
|a BOSQUE VIRGEN
|
962 |
|
|
|a ARGENTINA
|
962 |
|
|
|a DEFORESTACION
|
962 |
|
|
|a DEGRADACION
|
969 |
|
|
|a Los bosques nativos son muy importantes ya que forman parte del pasado, y su destino está entrelazado con el futuro de un país
|
969 |
|
|
|a Existen conocimientos, experiencias y habilidades técnicas para detener las acciones destructivas hacia nuestros bosques, pero es el componente político y económico, y no el de la ciencia y la técnica, el que en última instancia determinará si se ponen en práctica o solamente se atesoran en las bibliotecas.
|
976 |
|
|
|a AAG
|
985 |
|
|
|a REST
|
917 |
|
|
|a PJ
|
917 |
|
|
|a BP
|
917 |
|
|
|a MK
|
975 |
|
|
|c H 1619 BIS 1
|
942 |
0 |
0 |
|c ARTICULO
|
999 |
|
|
|c 25559
|d 25559
|
090 |
|
|
|a H 1619 BIS 1
|