Híbridos de alta productividad combinando crecimiento y forma. : pinus elliottii var. elliottii x P. caribaea var. Honduresnsis
Desde la década del 80, la Argentina cuentan con antecedentes de introducciones de materiales híbridos de Pinus elliottii x Pinus caribea hondurensis provenientes de Australia. Sin embargo, fue a principios de los `90 cuando se realizaron introducciones desde ese país a nivel comercial, las cuales d...
Guardado en:
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | , , |
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | Español |
Materias: | |
Aporte de: | Registro referencial: Solicitar el recurso aquí |
LEADER | 02533nab a2200577 a 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | BIBUN012100 | ||
008 | 051130s ag ||||| |||| 00| 0 spa d | ||
100 | 1 | |a Gauchat, María Elena |9 41111 | |
700 | 1 | |a Rodríguez, Gustavo Hernán |9 41112 | |
700 | 1 | |a Belaber, Ector |9 41113 | |
700 | 1 | |a Bischoff, Doris |9 41114 | |
245 | 0 | 0 | |a Híbridos de alta productividad combinando crecimiento y forma. : |b pinus elliottii var. elliottii x P. caribaea var. Honduresnsis |
653 | 0 | |a PINUS ELLIOTTII | |
653 | 0 | |a PINUS CARIBAEA | |
773 | |t Idia XXI : revista de información sobre investigación y desarrollo agropecuario |a Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |g Vol.5, no.8 (jul.2005), p.168-170 | ||
520 | |a Desde la década del 80, la Argentina cuentan con antecedentes de introducciones de materiales híbridos de Pinus elliottii x Pinus caribea hondurensis provenientes de Australia. Sin embargo, fue a principios de los `90 cuando se realizaron introducciones desde ese país a nivel comercial, las cuales dieron origen a las casi 6000 ha implantadas en la región. | ||
901 | |a 012655 | ||
902 | |a as | ||
903 | |a 20051130 | ||
903 | |a 20091006 | ||
903 | |a 20091006 | ||
903 | |a 20100924 | ||
904 | |a OK | ||
905 | |a a | ||
906 | |a s | ||
907 | |a ARTICULO | ||
908 | |a IMPRESO | ||
920 | |a Híbridos de alta productividad combinando crecimiento y forma |s pinus elliottii var. elliottii x P. caribaea var. Honduresnsis | ||
922 | |a Gauchat |b María Elena | ||
922 | |a Rodríguez |b Gustavo Hernán | ||
922 | |a Belaber |b Ector | ||
922 | |a Bischoff |b Doris | ||
936 | |s revista de información sobre investigación y desarrollo agropecuario |t Idia XXI | ||
939 | |l Buenos Aires |n Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |p AR |s INTA | ||
950 | |a es | ||
951 | |a p.168-170 | ||
953 | |a Vol.5, no.8 (jul.2005) | ||
962 | |a PINUS ELLIOTTII | ||
962 | |a PINUS CARIBAEA | ||
969 | |a Desde la década del 80, la Argentina cuentan con antecedentes de introducciones de materiales híbridos de Pinus elliottii x Pinus caribea hondurensis provenientes de Australia | ||
969 | |a Sin embargo, fue a principios de los `90 cuando se realizaron introducciones desde ese país a nivel comercial, las cuales dieron origen a las casi 6000 ha implantadas en la región. | ||
976 | |a AAG | ||
985 | |a REST | ||
917 | |a PJ | ||
917 | |a BP | ||
917 | |a BP | ||
917 | |a MK | ||
975 | |c H 1619 BIS 1 | ||
942 | 0 | 0 | |c ARTICULO |
999 | |c 25537 |d 25537 | ||
090 | |a H 1619 BIS 1 |